Son de mar, de Manuel Vicent

Por Soraya Murillo.

Una calurosa mañana de agosto, en un pueblo costero del Mediterráneo, mientras el sol no tiene piedad de los bañistas, un oleaje suave arrastra los cuerpos de un hombre y una mujer hasta dos calas diferentes.

Él, vestido de esmoquin, con zapatos de charol; ella con un hermoso vestido de Chanel y sin zapatos.

Al ahogado lo identifican como ciudadano griego por su pasaporte; ella no necesita documentación. Es Martina, la mujer de un millonario de la zona.

Pero el misterio comienza cuando un amigo del hombre muerto dice reconocerlo. No es por lo visto quien dice el pasaporte. Con estas dos muertes comenzará todo.

Leeremos una hermosa historia de amor. Sabremos cómo llegó ese joven Ulises, profesor de literatura griega y latín, un amante de la mitología, un soñador de héroes y de mundos más allá de las columnas de Hércules. Conoceremos a Martina, que quedará cautivada por todas las historias que le cuenta ese profesor en las tardes cálidas de verano, aromatizadas por el azahar.

Así, entre leyendas, héroes y navegantes, visitando un valle donde experimentarán el placer de sus cuerpos, sabrán de una misteriosa colonia de leprosos que viven todavía apartados del mundo. Amaneceres de diferentes tonalidades, rojos, violetas, brisas que envolverán sus cuerpos de salitre marino; llegará la desgracia, la tragedia

Diez años más tarde, dos cuerpos aparecerán, porque como bien dicen los pescadores de la zona, el mar no quiere a los hombres y los devuelve. Todos reconocen al ahogado, salvo por sus ojos, negros antes y ahora azules como el océano. ¿Puede el mar volver azules unos ojos por tenerlo en su interior tanto tiempo? Tal vez todo tenga una explicación más sencilla… Pero eso deberéis averiguarlo leyendo la historia.

Dejaos llevar por el olor salobre del mar, intentad escuchar el rumor de las olas, entended qué es el amor verdadero y quién sabe si lograreis descubrir la verdad…

Manuel Vicent es un escritor de ojos azules como el mar, tiene aspecto marinero. Es fácil imaginárselo sentado en una barca pescando. Él no debe inventar nada, conoce el mar como la palma de su mano, narra tal y como lo ve, lo siente, lo vive.

Una prosa casi poética os acompañará en toda la lectura. Sabremos en las primeras páginas de la tragedia de los protagonistas, pero su escritura es tan bella y fluida que simplemente nos dejaremos llevar como náufragos para saber qué misterio esconde su final.

https://www.megustaleer.com/libros/son-de-mar-premio-alfaguara-de-novela-1999/MES-063753

 

 

La corona de hielo, de Terry Pratchett

Buenos días, mis queridos Lectores Ausentes.

650_P622759.jpgHoy os traemos la reseña de La Corona de Hielo,  la tercera entrega de las aventuras de  Tiffany Dolorido y la qué suma treinta y cinco títulos a la saga de ese genial universo que es Mundodisco, creado  por el inimitable Terry Pratchett.

Tiffany, nuestra protagonista, ha crecido y se ha convertido en toda una mujercita. Con trece años, sigue como aprendiz  en el Aquelarre, demostrando que a pesar de su juventud, es una de las grandes esperanzas  para su gremio.  Más allá de la magia, hay que tener en cuenta las apariencias, la superstición, las formas y el aura de impostura necesaria para que la cosa funcione. El Boffo es tan importante como todo lo demás. No solo es necesario ser una bruja, sino parecerlo y mostrarse ante los demás como estos esperan que lo haga una bruja de verdad, con toda la parafernalia que los lugareños asocian a estas.

A pesar de su experiencia y su madurez, Tiffany no deja de ser una adolescente y como tal, se halla en un momento de su vida en el que no deja de hacerse preguntas sobre sí misma y sobre quien es, además de cometer los errores típicos de cualquier muchacha de su edad. Pero hay uno en concreto que le va a traer muchos dolores de cabeza… Durante una salida con la Señorita Traición para asistir al Morris Oscuro (el baile celebración donde el Forjador de Invierno le cede el turno a la Primavera), Tyffany no puede evitar dejarse llevar y sumarse a la danza,   haciendo que el Forjador se enamore de ella. El Elemental no ha conocido nunca el amor ni ninguna otra emoción humana y lo que acontece a continuación puede derivar en un desastre en toda regla. El Invierno pretendiendo ser humano, queriendo aprender a comportarse como tal, negándose a abandonar  su lugar y ceder el espacio al buen tiempo.  Una verdadera catástrofe.

Aquellos que habéis leído a Pratchett ya sabéis que tras lo evidente, bajo la apariencia del cuento y el humor que  acompaña a sus historias, subyace siempre algo más. En este caso, el autor nos recuerda  que significa ser joven, el miedo y la inseguridad ante el futuro, aquellas cosas que definen nuestra humanidad y como las apariencias engañan.  De cómo nada es eterno, sino cíclico y que hay que aceptar nuestro lugar en el baile, asumir nuestras obligaciones y saber retirarse cuando toca, para mantener el equilibrio de las cosas.

Como ya es habitual, el desarrollo de los personajes es una verdadera delicia. Bien construidos y afianzados  en su papel, con una personalidad cada vez más pulida y consistente, llegan a convertirse en viejos amigos, alguien cercano a quien conocemos bien.

Me he reído mucho con los salvajes, etílicos y heroicos  Nac Mac Feegles liándola siempre que aparecen (me encanta el acento astur/galego/del norte que se les da en la traducción), y asintiendo ante los diálogos de Tata Ogg y de  la incombustible Yaya Ceravieja , recordándonos que significa en realidad ser bruja. No se trata de los hechizos, ni de la magia.  Se trata de saber escuchar, de saber comprender a los demás, de conocer sus manías, sus miedos, sus aspiraciones  y ofrecerles aquello que esperan de ellas. Es actitud, es estar ahí cuando te necesitan. En ser quienes esperan que seas, sin olvidar ni negar aquello que eres en realidad.

lcdh2Tyffany aprenderá mucho de ellas y de sí misma, mientras intenta de todas las formas posibles poner remedio a la situación que ha creado. Se sorprenderá al descubrir cosas sobre ella misma que no conocía y sobre todo, en lo que va a ser su vida en adelante. Mientras, entenderá también lo complejo, difícil y muchas veces absurdo que es hacerse mayor, ser un adulto y todo lo que ello comporta.

No es la mejor novela de Pratchett, es cierto. Está claramente dirigida a un público joven, adolescente, que se sentirá reflejado en la protagonista y disfrutará como nadie su lectura. Pero aun así, sigue siendo una obra del maestro y como tal, la diversión, el humor y el entretenimiento con una sonrisa en los labios están garantizados. Yo me lo he pasado genial con ella, así que no lo dudéis…

 

La corona de hielo

Terry Pratchett  

Editorial: DeBolsillo

Páginas: 368 pág.

ISBN: 9788401353291

PVP: 15,90€

 

 

Los Amantes de Hiroshima, de Toni Hill

Buenas noches, mis queridos Lectores Ausentes.

 ladhHoy venimos con  Los Amantes de Hiroshima, de Toni Hill, con la que el autor cierra (de momento) el ciclo del inspector Salgado. Tras El verano de los juguetes rotos y Los buenos suicidas, Toni Hill pone punto y final a esta maravillosa y oscura trilogía, en una novela cargada de poesía y dramatismo, tanto por el simbolismo implícito de algunos escenarios (la escena del crimen es por si misma pura poesía. Oscura y decadente, pero poesía al fin y al cabo) como por la consecuencia que tendrán ciertas revelaciones para nuestros protagonistas.

Héctor Salgado y Leire Castro no solo se enfrentarán a un nuevo caso, sino que obtendrán las respuestas que buscaban desde que el doctor Omar apareció en sus vidas. Respuestas que no son las esperadas y que no siempre suponen un consuelo.

La investigación del crimen que les ocupa es toda una declaración de intenciones, una historia extraña, llena de claroscuros, de medias verdades, de secretos inconfesables, que giran en torno a la aparición de los cadáveres de una pareja en una casa abandonada. Una pareja de amantes, sin lugar a dudas. Y el escenario del crimen, el lugar del hallazgo, resulta tan tétrico cómo conmovedor, de una belleza extraña y delicada, tan sugerente como extravagante, otorgándole a la lectura unos matices tan peculiares que resultan difíciles de explicar.

Toni Hill sitúa la historia en plena revuelta social. Los indignados han tomado las calles, hartos del rumbo que lleva el país. Mientras tanto, Salgado y Castro siguen investigando el paradero de Ruth, a sabiendas de que tarde o temprano averiguarán que ha sido de ella y cuál ha sido su destino. Las esperanzas se desvanecen y aunque ninguno lo admitirá, se intuye un final que no por previsible deja de ser doloroso. Es mejor guardar silencio, seguir hurgando, hasta que la evidencia niegue cualquier otra posibilidad.

Dos investigaciones, dos tramas distintas que de algún modo comparten algo en común: La necesidad de enfrentarse al pasado, de volver sobre nuestros pasos y echar la vista atrás.  Errores y equívocos, cosas sin hacer, ocasiones perdidas y palabras silenciadas que nunca salieron de nuestra boca. Pecados cometidos hace tanto que ni los podemos recordar, decisiones y actos que aunque independientes, iniciaron una relación de sucesos que ha llegado hasta hoy, aquí y ahora, afectando a propios y extraños por igual. Los secretos siempre salen a la luz, por mucho que  nos esforcemos en mantenerlos ocultos y a salvo. Y es entonces cuando constatamos cuánto daño nos han hecho a nosotros y a quien tenemos a nuestro alrededor. No sirve mentirnos a nosotros mismos. No sirve omitirlos, ni tampoco olvidar. El pasado siempre está ahí, acechando, esperando su momento para darnos alcance y poner las cartas boca arriba, dejarnos en evidencia y mostrarles a los demás nuestras flaquezas y debilidades, nuestros sueños rotos y nuestros miedos, nuestras vergüenzas y nuestro lado más oscuro, aquel que nadie quiere reconocer como propio.

thgPersonajes complejos, contradictorios, llenos de luces y sombras, que nos guiarán en esta suerte de puzle incompleto. Puertas que se abren y no dan a lugar alguno, mientras otras nos llevan a conocer hechos que van más allá de lo que podíamos intuir. Un argumento brillante, perfectamente hilvanado, que nos obliga a ponernos en la piel de los protagonistas al avanzar en las investigaciones al mismo ritmo que  ellos, evitando las trampas en el camino, los callejones sin salida y reuniendo los arrestos suficientes para aceptar la verdad cuando lleguemos ante ella y  esta se nos presente desnuda y con toda su crudeza.

En definitiva, Los Amantes de Hiroshima es mucho más que una novela policial al uso. Es una obra intensa, emotiva, profunda y bella, donde la humanidad de sus personajes, para bien y para mal, es el motor de la historia.

 

Los amantes de Hiroshima

Toni Hill

Editorial: DeBolsillo

ISBN: 9788490624166

Páginas: 432 pág.

PVP: 12,95€ (ePub: 6,99€)

http://www.megustaleer.com/libros/los-amantes-de-hiroshima-inspector-salgado-3/P624166

 

 

 

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar