.
.
Buenas tardes, queridos amigos.
Hoy no es Athman quien hace la reseña. En esta ocasión, y si lo quiere el jefe en alguna más, me gustaría iros acercando algunas de las novelas que son sinónimo de buen hacer literario y que esconden una buena historia merecedora de estas y algunas otras líneas.
«Mujer Abrazada a un Cuervo» es la tercera novela de Ismael Martínez Biurrun, tras «Infierno Nevado» (Sirius, 2006) y «Rojo Alma, Negro Sombra» (451 Editores, 2008). Si en las dos anteriores ya se podía ver las buenas maneras que tiene este escritor navarro contando y transmitiendo historias, es en esta última cuando se supera con creces. Personalmente me gusta un poco más Rojo Alma, pero no es óbice para decir que esta Mujer Abrazada es otro “peazo” novela.
.
“Éste es el secreto: si cierra los ojos, Cruz puede ver lugares en los que nunca ha estado, instantes de vidas ajenas, crímenes o abrazos clandestinos detrás de una cortina vaporosa. Y éste es el peligro: si no tiene cuidado, su mirada indiscreta podría arrastrarla al otro lado, donde los espectros tienen manos y pueden atraparla.
Como obsequio por su inminente licenciatura en Medicina, Cruz Montenegro recibe de su padre el encargo de investigar un insólito caso que pone en cuestión toda la historia de la epidemiología europea: un bebé ha muerto con síntomas de peste bubónica en un pueblo del Pirineo, cuatrocientos años después del último brote que asoló el valle. En su búsqueda, Cruz se adentrará en el misterio de una memoria colectiva en la que todavía late la leyenda de una maldición, un romance prohibido, un untador y una extraña figura con rostro de cuervo caminando entre los enfermos.”
.
Si me tengo que decantar por un género que pueda orientarnos en el comienzo de la reseña, pues no sabría decir a ciencia cierta. Ya que he leído y oído nombrar varios. Desde Fantasía, pasando a Terror, podemos señalar incluso Ciencia Ficción si nos ceñimos a los viajes de Cruz a través del tiempo, incluso un Thriller biológico o el Histórico, ya que esos viajes se hacen a un pueblo de hace ya unos siglos.
Considero a Ismael como uno de los referentes de la nueva narrativa en castellano, y se refuerza esa teoría a través de los decorados, las tramas que introduce e incluso la calidad de los personajes que dibuja en las líneas que conforman la novela. Personajes atormentados por sus propios problemas y que deben afrontar aquellos que se les plantean. Todo andando en una fina línea que separa la realidad de la fantasía. Y entre todos estos personajes, destaco a Michi, la vía de escape de Cruz y que como compañero de fatigas es el hombro donde la doctora vuelca sus miedos y temores. Quizá se le podría definir como el secundario gracioso, y como bien me comentó Ismael, es precisamente su función, pero hay momentos en que Michi trasciende ese papel gracioso y estás esperando su acertada intervención.
También es muy destacable la confrontación de esta doctora que sufre de un trastorno de anorexia / bulimia, ya que intenta no comer apenas cuando la gente la mira o está compartiendo mesa, pero hay escenas donde ya se encuentra sola y es una aspiradora de comida. Eso sí, luego tiene un mecanismo perfectamente controlado por e lque esa comida vuelve a salir al exterior.
No se nos cuenta en ningún momento de dónde puede provenir o cómo se utiliza ese poder de trasladarse en el tiempo, ni falta nos hace, no es lo importante en la novela, sino que eso sirve de frontera entre uno y otro mundo, el real y el fantástico. Eso sí, durante la novela sí es cierto que tendremos esa gana o necesidad de saber de ese don sobrenatural. Incluso del mecanismo del que se sirve Cruz.
.
Mujer Abrazada a un Cuervo es una de esas novelas que tras leerla, sabes que habrá un cambio en tu búsqueda de nuevas lecturas, que ciertamente seguirás leyendo todo lo que caiga en tus manos, pero que la línea de la calidad ha sufrido una fuerte subida y que la manera de escribir (ideal para saber cómo se escribe bien) de Ismael cala bien hondo en nuestro paladar lector.
.
Mujer Abrazada a un Cuervo
Ismael Martínez Biurrun
Editorial: Salto de Página
Colección: Púrpura (nº 26)
PVP: 21 euros
Páginas: 304
Formato: 21,5 x 14 cm. Rústica con solapas
ISBN: 978-84-937181-8-3