Una reseña de FJ Arcos Serrano
Cuando Hanne y Arnau pierden a su hijo, el mundo que habitan se viene abajo. Afectada por una profunda depresión, la realidad cotidiana de Hanne se trasforma en un caleidoscopio de recuerdos, sueños y funestas premoniciones que la atrapan en una telaraña de múltiples realidades superpuestas. La extraordinaria habilidad narrativa de Guillem López conduce al lector por el laberinto mental de Hanne, a través de los procesos cuánticos de su cerebro y percepciones alteradas, hasta la sorprendente revelación final.
Seamos sinceros: Tras leer Arañas de Marte te viene a la cabeza la idea de que esta novela no es para todo el mundo. Guillem no es un escritor que deje las cosas fáciles al lector; es más, siempre va un poco más allá en su búsqueda de lo extraño, y en esta ocasión no iba a ser menos, presentando una obra cuya narrativa se aleja de lo convencional y nos desconcierta hasta el paroxismo.
Mientras avanzamos en la lectura del libro, asistimos con una duda creciente sobre si lo que estamos leyendo está en la cabeza de alguno de los personajes o es parte del juego mental que nos ofrece el propio Guillem López.
Otro detalle a destacar es que cuando crees ver la luz al final del túnel, el escritor te vuela la cabeza planteándote nuevas posibilidades narrativas (incluso se permite el lujo de introducir algún elemento metaliterario), lo que convierte este viaje en una historia exigente que pondrá en jaque al sufrido lector.
El estilo del castellonense se fundamenta en una prosa muy elegante repleta de vaporosas metáforas, algunas de las cuales sirven de anclaje para las distintas contingencias (trampas de la mente, percepción cuántica o la ductilidad del propio pasado) que encontramos durante la lectura.
Podríamos seguir hablando de esta novela durante horas, pero creo sinceramente que con lo expuesto en estas líneas el lector casual puede llegar a ver si el libro en cuestión es una lectura hecha para satisfacer su curiosidad o, simplemente, para pasar de ella directamente.
Concluyendo: de Arañas de Marte se podrían extrapolar muchas teorías particulares (de hecho he hablado con otros amigos lectores y cada uno tenemos la nuestra propia), así que el desafío está servido.
Lo más adecuado sería señalar que es una apuesta arriesgada: un tipo de historia que te hace cuestionarte la realidad en la que vivimos, que no es otra cosa que un conjunto personal influenciado por nuestras propias creencias y límites sensoriales, acervo que aquí el propio Guillem López dinamita desde su más pura esencia para renacer como un pletórico Ave Fénix inmerso en un diabólico juego de posibilidades cuánticas.
Ficha técnica
Título: Arañas de Marte
Autor: Guillem López
Editorial: Valdemar
Páginas: 246
ISBN: 978-84-7702-856-7
Precio: 13,20 euros