Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

The Northman, de Robert Eggers

Pues a raíz de una conversación en Facebook con el autor Carlos Plaza, con el que estuvimos charlando sobre la película y quien me recordó que no había hablado de ella por aquí, hoy os traigo mi opinión sobre The Northman, de Robert Eggers, film que cuenta con un elenco excepcional, encabezado por unos increíbles Alexander Skarsgård, Anya Taylor-Joy y Claes Bang (los tres, espectaculares), acompañados de Nicole Kidman, Ethan Hawke y Willem Dafoe como actores destacados. Curiosa la presencia de la cantante Björk, en un pequeño papel que parece hecho a medida para ella y su particular estilo.

Ya entrando en materia, debo decir que aunque es una muy buena película (y eso quiero dejarlo claro desde el principio) , me ha generado sentimientos contradictorios y no terminó de satisfacerme como esperaba que lo hiciera, aunque apunto que cuanto más pasa el tiempo, mejores sensaciones me va dejando. Creo que sé cual fue el problema y es tan simple como el que, y me consta que no soy el único, íbamos con ideas preconcebidas a la sala, esperando una historia contada de un modo concreto y no nos esperábamos lo que nos hemos encontrado, que en absoluto es malo, sino distinto a lo que imaginábamos que iba a ser.

 Me gustó mucho, en serio. Me parece un peliculón,  pero tengo un problema con su ritmo. No por lenta, que en cierto modo lo es (tomándose su tiempo cuando toca, sin llegar a cansar), si no porque la narración me resulta un tanto deslavazada en algunas partes y se vuelve algo reiterativa en ciertos momentos que en apariencia, no es que aporten nada relevante, quitándole tiempo y espacio a otros pasajes que sí lo merecían y sobre los que me hubiera gustado profundizar. 

No sé si es intencional, que supongo que sí, visto el tono del film como un todo y teniendo en cuenta que el guión  está co-escrito por el novelista y poeta islandés Sigurjón Birgir Sigurðsson, más conocido como Sjön, con un gusto declarado por esa lírica narrativa, casi experimental en algunos momentos.

Quiero creer que esa es la razón y no un problema en el montaje, con decisiones no del todo acertadas en esos puntos, pero sea como sea y pese a todo, me parece una peli excelente, que tiene en contra la idea equivocada de los espectadores al ir a verla, con unas expectativas generadas por series como Vikings o The Last kingdom que no son ciertas ni lo que el público esperaba, ya que a pesar de ser una historia de venganza (no olvidemos que se trata del supuesto origen de la leyenda de Hamlet), los espadazos diría que son lo de menos y anda más cerca de obras como El último duelo o El Caballero verde, con esa cadencia, ese ritmo pausado, pero intenso y cortante. Iba a mencionar Valhalla Rising, por las evidentes semejanzas,  pero esa juega en otra liga, en mi opinión.

 No os equivoqueis: La peli es cruda, violenta, sucia y sangrienta, y el enfrentamiento final, épica pura. La parte más mística y onírica, con una absoluta importancia y peso en la historia, está muy lograda: extraña, misteriosa, reveladora e incomprensible a partes iguales, curiosa y muy bien tratada, al punto que logra meterte de lleno en esa experiencia lisérgica e inquietante.

En definitiva, si no la habéis visto todavía, ya tardais. Eso sí, id con la mente abierta y sabiendo que no es la típica historia contada como siempre,tal y como dan a entender de de forma errónea los trailers.