Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

The Faculty, de Robert Rodriguez (Por Nacho88)

 Buenas noches, amigos…
.

En el año 1998, Robert Rodríguez estrenaría su cuarta película,El director venia de una buena racha con tres pelis muy divertidas: El Mariachi, Desperado y Abierto hasta el Amanecer.  Su nueva película, «The Faculty», titulada «Aulas Peligrosas» en algunos países hispanoparlantes.
 
Particularmente en mi caso, amo el cine de Rodríguez.Sus peliculas logran satisfacerme casi siempre. Y digo «casi» porque en su filmografia, Rodriguez tiene dos vertientes cinematograficas muy diferenciadas: La que es propia de él, con un definido estilo visual, (filmes de acción que beben directamente del cine «explotaition» de los 70’s y 80’s) y luego aparte, sus pelis infantiles. Odio la segunda, pero con la primera siempre termino con una sonrisa y la sensación de haber pasado buen momento.

Con «The Faculty», Rodríguez haría su única peli de ciencia ficción hasta el momento. El experimento saldría bien y realizaría uno de los mejores films del género en la década de los años 90’s, pese a ser injustamente infravalorado.
Asociado al guionista Kevin Williamson, creador de la saga «Scream», realizarían una pelicula que resultaria  una muy inteligente sátira de las pelis de terror, ciencia ficción y de instituto, sin nunca faltar el respeto a las mismas. De hecho, homenajea y siente admiración por las pelis de estos géneros como se evidencia en sus diálogos cargados de mucho metacine, que harán las delicias de los más frikis.

El film cuenta una historia simple, una vieja fórmula pero que siempre funciona y aquí lo que destaca es sobre todo el enfoque y el tono.

La peli está protagonizada por Elijah Wood, Josh Harnett, Shawn Hatosy, Clea Duvall, Laura Harris y Jordana Brewster, interpretando a los 6 protagonistas que descubren que los profesores de su escuela son de otro planeta. Cada uno de ellos, representa un estereotipo clásico de los adolescentes, el nerd, el malo, el capitán del equipo de fútbol, la excluida social, la inocente y la popular.
Todos los actores cumplen a la perfección sus roles, algunos mejores que otros, pero todos tienen sus puntos y cada espectador elegirá su favorito, posiblemente depende como uno se sienta identificado.  En Wood recae gran parte del peso de la película, se podría decir que es el protagonista principal, pese a ser un elenco coral. El por entonces futuro Frodo, cumple a la perfección con el papel. Lo mismo con Josh Harnett, pese a que un principio el personaje puede molestar un poco por lo chulopollas que es, termina evolucionando de un tipo egoísta a alguien que simplemente se llevaba mal con los otros protas por que simplemente no había tenido oportunidad de conocerlos.
El elenco de secundarios no es menos brillante, con Robert Patrick como el malvado entrenador del equipo de fútbol. Jon Stewart como el amigable profesor Furlong y Christopher McDonald en una breve pero memorable aparición como el padre de Casey Connor, el personaje de Elijah Wood. 
Creo que no es necesario aclarar a que peli se hace referencia con esos personajes.
La película cuenta con varias «set-pieces» extraordinarias, y al igual que en sus otras pelis, para Rodríguez el presupuesto no es un obstáculo. Esta vez dispuso de 15 millones, que lucen como 5 veces más en pantalla.
La primera escena es un homenaje ( y parodia al mismo tiempo ) a Psicosis, pese a no ser tomada en serio, termina siendo una escena bastante intensa.
Enseguida, se nos presenta la excelente escena de introducción, con un estilo retro ochentero delicioso,en el que se nos define cada personaje en cuestión de segundos.

Mis escenas favoritas son sin duda la primer batalla contra uno de los profesores con Harnett en plan «super-motherfucker». La secuencia del partido de fútbol, esta planificada de manera excelente y con un gran cover de “Another Brick in the Wall” de Pink Floyd como música de fondo…Y finalmente la lucha final contra la criatura villana, con unos logrados FX,s, (la transformación bajo el agua), de esos que dejan con la boca abierta.

Por cierto me ha encantado el arma que usan para derrotar a los extraterrestres y para comprobar si ninguno de ellos ha sido infectado por los aliens parasitarios. Da lugar a un par de escenas bastantes ingeniosas y divertidas aunque en un principio el concepto nos deja con cara de «WTF!».

Al igual que otras pelis de Rodríguez, el surrealismo no está ausente y eso puede hacer que no todos los espectadores entren en el juego. Quienes sí lo hagan disfrutarán de una peli inteligente, gamberra pero sin pretensión de ello, bien realizada y sobre todo muy entretenida.

.

.