Premio Celsius 2017 a la mejor novela de ciencia ficción y fantasía (Semana Negra de Gijón)
Una reseña de FJ Arcos Serrano.
Hereva es la joven princesa heredera de Tertius, uno de los tres reinos de Róndola. Después de pasar los últimos cinco años en la Academia Superior de Costura para Damiselas Impecables y durante su ceremonia de graduación, todo su mundo se tambalea cuando dos paladines irrumpen en el castillo para salvarla del supuesto dragón que la tiene presa. A partir de ese momento, ella y sus inseparables amigas iniciarán un viaje lleno de aventuras con el objetivo de encontrar un remedio que libere a sus padres, los reyes de Tertius, de un terrible hechizo. Por el camino se encontrarán con hombres que se convierten en animales, unicornios que atacan a las mujeres que no son vírgenes y caperucitas con muy mala leche. Y Hereva descubrirá el sexo, el amor y alguna cosa más…
Hablemos claro desde el principio: Róndola se nos presenta como un cuento de hadas “diferente” para adultos….Así, sin más dilación.
Sofía Rhei nos conduce a través de una historia de fantasía épica donde no faltarán los temas que van unidos ya a este tipo de género (un elenco de personajes a cual más carismático, un viaje iniciático a tierras desconocidas o las ya consabidas trepidantes aventuras que corren nuestros protagonistas…), todo ello narrado con una gran soltura que lo único que busca es que el lector obtenga a cambio un divertido rato de lectura.
Sorprende cómo la escritora intenta siempre dar la vuelta a la tortilla en según qué cuestiones, aportando una visión sensacionalista y revolucionaria que cambiará nuestra forma de ver ciertas cosas con las que convivimos diariamente.
Para que todo fluya como es debido encontramos en estas páginas un equilibrio justo basado en descripciones sin demasiados alardes, diálogos perspicaces y logradísimos escenarios que nos harán viajar sin levantarnos del sillón.
No sé si le ha pasado a alguien más pero sobre todo al principio de la novela me ha venido a la cabeza, y no en pocas ocasiones, el famoso Mundodisco de Terry Pratchett, ya que en ambas he encontrado grandes dosis de humor absurdo que me ha dejado boquiabierto en varias de sus rocambolescas situaciones.
Como apuntes negativos, hay que resaltar que la mayoría de escenas de peligro donde los personajes están entre la espada y la pared se saldan siempre a favor de ellos a través de unas casualidades que restan importancia al factor sorpresa, ya que vista una, se resuelven todas prácticamente iguales.
Otro de los aspectos que no me han terminado de convencer es el gran abanico de temas que aquí se quiere tratar, dejando una sensación de saturación al no poder hilvanar toda esta amalgama de cuestiones de manera satisfactoria.
Se nota que la editorial ha dispuesto todos sus recursos posibles para poder dar a conocer esta novela y para muestra de lo que digo aquí os dejo un almanaque que formó parte de la promoción del libro y que seguro os entra el gusanillo por ojearlo: https://www.planetadelibros.com/libros_contenido_extra/34/33798_1_almanquerondola_6.pdf
Mencionar también la excelente edición por parte de Minotauro: tapa dura con sobrecubiertas, incluyendo en las guardas un fantástico y detallado mapa de los tres Reinos de Róndola, además de pequeñas ilustraciones que sirven para separar capítulos; Como podéis comprobar una auténtica preciosidad…
En definitiva: Róndola es una de esas lecturas irreverentes y políticamente incorrectas que te transportan a un mundo mágico y muy original con una mitología propia basada en el número once, las leyes de la geometría y un elenco de diferentes especies que harán las delicias de toda aquella persona que busque una revisitación de los clichés de corte fantástico de toda la vida.
Ficha técnica
Título: Róndola
Autora: Sofía Rhei
Editorial: Minotauro
Páginas: 512
ISBN: 9788445003954
Precio: 21’95 euros