Una reseña de Francisco José Arcos Serrano
La historia nos traslada al poblado de Naime, un escenario montañoso popular entre turistas amantes de esos paisajes y, a la vez, aficionados a lugares ricos en mitos y leyendas. Nos encontramos en la víspera de la noche de Halloween y, partir de un lugar y fecha en común, se nos presentan varios personajes de forma independiente. Una pareja que viaja a conocer a unas amistades cibernéticas. Un agente de policía obligado a trabajar esa noche en un lúgubre ayuntamiento en obras. Y una pandilla de adolescentes que busca emociones fuertes en una gran mansión supuestamente encantada. Dichas historias contadas de forma paralela conformarán un entramado de situaciones entrelazadas que nos someterán a cuestionarnos qué es real, las intenciones de los personajes y de cómo han llegado a ésa situación.
Hoy os traigo por aquí la primera incursión en el mundo literario de Israel Moreno, “Mañana es Halloween”, de la cual acaba de ser publicada su segunda edición corregida y que cuenta además con nueva portada que entronca a las mil maravillas con lo que vamos a encontrarnos en su interior.
Uno, que es fan absoluto de la festividad de Halloween, intenta estar siempre al tanto de cualquier novedad en forma de película, libro o cómic que se mueva en las coordenadas de esta noche tan especial….
Así que imaginaos mi sorpresa cuando conocí por redes sociales a un escritor sevillano afincado en Ceuta y que acababa de sacar una novela enmarcada en la Noche de Brujas….; como se suele decir en este tipo de ocasiones: “el resto es historia”.
Centrándonos en la novela, tengo que decir que me lo he pasado en grande como testigo de excepción de estas historias de terror de toda la vida, con la sorpresa además de que las mismas están interrelacionadas entre sí, lo que da mucho juego al escritor a la hora de mostrarnos las diferentes aristas de estos cuentos macabros que desembocan en un final apoteósico.
Otra de las particularidades de esta obra es el uso tan acertado de la dosificación de la información para mantener así enganchado al lector, haciéndonos preguntas a nosotros mismos de algunos detalles que aparentemente quedan suspendidas en el misterio. No os preocupéis, amigos lectores, que Israel sabe dar explicaciones a todo, pero en su justo momento: ni antes ni después.
Una de las cosas que más llaman la atención de este título es la ambientación tan conseguida que ha logrado Israel Moreno en estas páginas, incluso puedes sentir una fuerte empatía hacia sus personajes cuando están envueltos en alguna que otra situación terrorífica que irremediablemente hará que tu corazón se acelere.
La prosa que sobrevuela por estos relatos es sencilla pero adictiva al mismo tiempo, sin alardes innecesarios que lastren el ritmo de lectura, detalle que agradezco como lector; también podemos comprobar (a través de los diálogos de algunos de sus personajes) cómo Israel defiende al escritor independiente (como no podía ser de otra manera) y critica la infravaloración general actual de la literatura y del cine de terror por parte de algún que otro sector de la población que sigue pensando que el género de terror no debería existir.
Un detalle que no puedo pasar por alto es que la novela se puede conseguir totalmente GRATIS en su versión Kindle vía Amazon: http://www.amazon.es/MA%C3%91ANA-ES-HALLOWEEN-terror%C3%ADfica-revisada-ebook/dp/B00M0D6C02/ , lo cual demuestra que Israel Moreno es un escritor que lo único que le interesa es llegar al gran público sin lucrarse por el camino, característica que, sin lugar a dudas, lo honra como persona y como creador de historias.
En definitiva: creo fervientemente que hay que darle la oportunidad que se merece a “Mañana es Halloween”, un primer libro fascinante que está dando mucho de qué hablar, y a juzgar por los resultados, me uno al Club de fans de Israel Moreno y decirle que desde aquí tiene a un lector ansioso por leer su continuación (que ya está tardando, por otra parte).
Ficha técnica:
Título: Mañana es Halloween
Autor: Israel Moreno
Autoeditado
Páginas: 222 páginas
Precio edición física: 7’72 euros