Una reseña de FJ Arcos Serrano.
Bienvenidos a la ciudad de Elantris, la poderosa y bella capital de Arelon llamada la «ciudad de los dioses». Antaño famosa sede de inmortales, lugar repleto de poderosa magia, Elantris ha caído en desgracia. Ahora solo acoge a los nuevos «muertos en vida», postrados en una insufrible «no-vida» tras una misteriosa y terrible transformación. Un matrimonio de Estado destinado a unir los reinos de Arelon y Teod se frustra, ya que el novio, Raoden, el príncipe de Arelon, sufre inesperadamente la Transformación y se convierte en un «muerto en vida» obligado a refugiarse en Elantris. Su reciente esposa, la princesa Sarene de Teod, creyéndolo muerto, se ve obligada a incorporarse a la vida de Arelon y su nueva capital, Kae. Mientras, el embajador y alto sacerdote de otro reino vecino, Fjordell, usará su habilidad política para intentar dominar Arelod y Teod con el propósito de somerterlos a su emperador y su dios.
Brandon Sanderson debutó en 2006 ante los lectores en castellano con Elantris, una novela de fantasía épica que marcó un auténtico hito. Cuando se cumple el décimo aniversario de su publicación, Ediciones B la relanza en esta edición especial, convertida en la edición definitiva del autor, la cual empieza con un prefacio de Dan Wells (la primera persona que leyó el manuscrito completo) y un nuevo prólogo de Miquel Barceló, su primer editor en castellano. Esta edición finaliza además con un epílogo en que el propio Sanderson nos cuenta por qué escribió esta novela y su importancia en el Cosmere, el fascinante universo que comparte la mayoría de sus obras. Como extras de esos que cualquier lector agradece, se incluye también una versión canónica del apéndice «Ars Arcanum» y la inclusión de su propia cinta de lectura y de unos maravillosos mapas realizados por Isaac Stewart.
Tengo que decir que Elantris fue una de esas novelas que se me escaparon en su momento, ya que en esos años no era demasiado aficionado al género de fantasía, cosa que ha cambiado con el tiempo, of course.
Agradezco desde estas líneas a Ediciones B por editar de nuevo esta novela, coincidiendo con su 10º Aniversario, así que no tenía excusas para lanzarme a ella de la mejor manera posible.
Cuando hoy en día hablamos del género de fantasía a todo el mundo le viene a la cabeza la figura de George R. Martin, autor superventas que no necesita presentación alguna. Para servidor este escritor se ha quedado desde hace ya algunos años en su personal zona de confort, publicando cada “X años” una continuación de su ya mundialmente famosa saga y así hasta que el lector se canse de ello.
Con los años queda patente que Brandon Sanderson le está comiendo terreno al barbudo más conocido de Nueva Jersey, publicando incluso varias novelas en un mismo año y sin bajar prácticamente ni un ápice de calidad.
Lo primero que llama la atención cuando te metes de lleno en Elantris es la ambición desatada de Brandon Sanderson, donde ya vemos a un escritor muy seguro de sí mismo, desplegando un gran catálogo de recursos que son difíciles de ver en un autor novel.
En esta novela hay bastantes cosas que sorprenden: desde el original sistema de magia que utilizan algunos personajes, incluyendo esa fabulosa manera que tiene el escritor para adentrarnos cada vez más en la historia, hasta llegar a esos personajes que parecen realmente de carne y hueso. Sin lugar a dudas es esta una auténtica joya de la corona que sería motivo suficiente para recomendar esta novela con los ojos cerrados (y más, cuando nos convertimos en auténticos voyeurs gracias a que lo que se narra es a través de los puntos de vista de los principales personajes: Sarene, Raoden y Hrathen).
Para esos fans del escritor que hayan empezado a leerlo con otras novelas, decir que aquí os vais a encontrar temas tan recurrentes como el sentido del héroe, la religión o la política, pero tratados por un prisma especial.
Podría estar hablando del magistral trabajo del escritor, y de la emotiva e intrigante historia que se esconde tras los muros de Elantris, pero lo mejor es que cuando dispongáis de algo de tiempo (ahora en verano sería una época ideal para poder disfrutar de sus 800 páginas) la leáis y si queréis comentar algo después, por mí encantado.
Sin lugar a dudas, Elantris se ha convertido de la noche a la mañana en una de mis novelas favoritas de fantasía, cosa que me extraña hasta a mí, ya que suelo ser bastante exigente con este género.
Ficha técnica
Título: Elantris. X edición
Autor: Brandon Sanderson
Editorial: Ediciones B
Páginas: 800 páginas
ISBN: 978-84-666-5884-3
Precio: 25 euros