Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

CÓMIC: DOGGY BAGS 2, de RUN y VVAA (Dibbuks, 2016)

Una reseña de FJ Arcos Serrano

 

db1Manteniendo el espíritu y el estilo del primer tomo, Run vuelve a la carga con más violencia, más sangre y menos censura si cabe. En el segundo tomo acompañaremos a un asesino en su misión de salvar a la humanidad de pecadoras del infierno, vigilaremos la frontera para que no se cuele ningún indeseado e intentaremos sobrevivir a un sangriento vuelo comercial.

Esperaba con ansia este nuevo número de la cabecera Doggy Bags, un auténtico cocktail de sangre, violencia y testosterona que reanimaría a un muerto.

No es la primera vez que hablamos por aquí de esta cabecera (recordemos esta entrada: http://athnecdotario.com/2015/06/17/comic-doggy-bags-1-dibbuks-2015/ ), así que más o menos ya os podéis imaginar lo que podéis encontrar a la vuelta de la página.

Volvemos a descubrir tres nuevas historias, que a continuación paso a comentar:

db2‘Elwood and the 40 freak bitches’ podría pasar en una primera lectura como una apología del machismo regada en salsa tex-mex. Para no destripar nada de los hechos que acontecen, sólo decir que a medida que avanzamos en la trama, más nos adentramos en la psique del protagonista principal, lo que hará que cambie nuestra perspectiva con respecto al conjunto global de la historia. Sorprende el juego de espejos que nos proponen los autores Ozanam y Kieran.

‘La frontera’ me ha parecido la historia más floja de las tres, con uno de esos finales tan abruptos que me ha dejado con ganas de saber un poquito más. Lo que realmente llama la atención de la misma es el impresionante arte de Guillaume Singelin, el cual captura a la perfección ese aroma fronterizo que demanda este tipo de relato. Al igual que el anterior tenemos un final “sorpresa” que sinceramente no me ha parecido nada del otro mundo.

Y vamos con ‘Vuelo express 666’, desde ya una de las historias con más cantidad de sangre por viñeta que mis retinas han podido ver desde que me dedico a esto de leer cómics. Mathieu Bablet, su dibujante, me ha dejado totalmente perplejo al comprobar cómo ha sabido plasmar en papel las cotas de gore que aquí se recogen; Mención aparte merece la narrativa interna del relato, ya que, mientras asistimos a esta carnicería, sabremos a través de flashbacks las motivaciones del protagonista que lo han llevado a realizar tal acto de salvajismo.

db3

Con todo lo expuesto anteriormente no os quepa duda de que Doggy Bags vuelve a dar en la diana y mantener de esta forma el status de obra de culto.

Merece la pena mencionar la excelente edición por parte de la editorial Dibbuks, la cual ha incluido unos extras muy interesantes que seguro serán de vuestro agrado.

Ficha técnica

Título: Doggy Bags 2

Autor: VVAA

Editorial: Dibbuks

Páginas: 112

ISBN: 978-84-15850-99-1

Precio: 14 euros

 

 

COMIC: DOGGY BAGS 1 (Dibbuks, 2015)

Por Francisco José Arcos Serrano

 

perrochuchoEl concepto de esta obra es reunir en cada volumen a dibujantes para que nos cuenten una historia al más puro estilo de los cómic para adultos publicados allá por los años cincuenta, con la idea de ensalzar otra vez este tipo de obras donde la violencia gráfica era la reina y la censura no existía.

Dibbuks se apunta otro tanto con la publicación de este ‘Doggy Bags’, un tomo con una edición de esas que nos encanta a cualquier amante de los cómics, recuperando para la ocasión la estética de los años 70-80 a través de una tipografía muy llamativa al más puro estilo ‘grindhouse’.

En estas páginas vamos a encontrarnos tres historias realizadas por autores franceses, siendo el más conocido de ellos Florent Maudaux, por ser el guionista y dibujante de una de las series que más está dando que hablar últimamente:FREAKS’ SQUEELE.

650_1200

FA_image_00018821Maudaux nos presenta una narración donde la influencia de  Kill Bill, Lady Snowblood y su cachorro es evidente, siendo testigos de una historia de acción y venganza al más puro estilo manga que llama la atención sobre todo por el acertado uso de unas viñetas cargadas de dinamismo (¡y qué color!) que hace que la historia se lea con gran interés.

 Continuamos con Guillaume Singuelin, el cual nos adentra en un terrorífico relato donde la licantropía y los moteros van de la mano; aquí, el gran dibujo de Singuelin, aprovecha al máximo un estudiado formato de viñeta panorámico imprimiendo así un ritmo endiablado donde las escenas de acción parecen salirse de la propia página. Un autor muy a tener en cuenta.

ob_06c5560a79092307e6be6f45eb6439a6_doggy-bags-t1-extrait-1Y para finalizar (y quizás la mejor historia del tomo), tenemos a RUN (coordinador editorial de este tomo) otro de esos artistas bastante desconocidos por estos lares que nos ofrece una road movie desarrollada en poco más de treinta páginas donde el autor francés juega de manera muy acertada con la voz en off de los dos personajes principales; si sumamos a esto un expresivo y anguloso estilo gráfico, tenemos en RUN a un autor que demuestra así un gran dominio del lenguaje gráfico, lo cual obliga a no perderle la pista en futuros trabajos bajo ningún concepto.

En definitiva: ‘Doggy Bags’ es pura mala baba pulp que descubre a tres autores de gran fuerza y personalidad, convirtiendo la lectura de este primer tomo en una apuesta segura.

No os lo perdáis.

 

Titulo: Doggy Bags

Autores: VVAA

Editorial: Dibbuks

Páginas: 112

ISBN: 978-84-15850-75-5

Precio: 14 euros

 

 

.