Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

El Infierno existe. Es una isla y se llama Simetría…

El Infierno existe. Es una isla y se llama Simetría…

A falta de sacar tiempo para hacer sus debidas reseñas en condiciones, me limito hoy a reivindicar por adelantado la pura y absoluta necesidad de que os adentréis en este estercolero humano que es Simetría, un trozo de tierra maldita en la que lo peor de nosotros campa a sus anchas, sin lugar para los débiles. Lo más deleznable, corrupto, decadente y aterrador de nuestra alma encontrará su lugar allí, antes de devorarnos por completo.

El universo de Darío Vilas y sus compinches no está hecho para estómagos sensibles y no es para todo el mundo. Cuesta tragar tanta maldad, pues la amargura es su sabor y su perfume, la muerte. Descarnado, crudo, violento y demencial, sin lugar para la esperanza, nos reflejamos en él sin máscaras ni condicionamientos, siendo puro instinto, cruel y depravado.

Si disfrutasteis con Sin City, solo deciros que comparada con Simetría, la ciudad de Miller es un jardín de infancia.

Muy, muy recomendables los tres libros que os dejo a continuación, pero avisados quedáis de el poso que pueden dejar en vosotros y la secuelas que jamás podréis dejar atrás. Quizás descubráis en vosotros algo que hasta ahora habíais intentando  ocultar, un reflejo de vuestra oscuridad anhelando salir de una vez y tomar las riendas, desatado y voraz, abriéndose paso a dentelladas.

Nadie escapa de Simetría. Nadie abandona este infierno….

 

El hombre que nunca sacrificaba las gallinas viejas, de Darío Vilas

sim1Marquitos Laguna se ha retirado del oficio. Ahora prefiere cuidar su huerto y recoger los huevos de sus gallinas. Antes, en otra época, Marquitos era un justiciero parco en palabras, un matador criptozoológico en la abundante isla de Simetría, un muro de dos metros de hostias enfundado en el guante de un hombre en traje negro. Pero ya no, sus noches más oscuras quedaron atrás. O al menos eso creía hasta hace unas horas. Porque hace nada, las gallinas viejas, esas que nunca sacrifica sabe Dios por qué, han comenzado a revolotear de aquí para allá, dejándolo todo lleno de plumas. La tierra de ese huerto que ahora se dedica a cuidar, ha empezado a retemblar. La carne putrefacta de toda una vida en negro se afana por abrirse paso a base de dentelladas y uñas rotas. Y Marquitos, un muro de dos metros de amor venido a menos, se teme lo peor:

Que regresen sus noches más oscuras. Que se le atragante el olor de una Magnolia.

O que haya llegado la hora de volver a sacrificar.

El hombre que nunca sacrificaba las gallinas viejas es una historia de realismo bizarro, de una isla que alberga toda la inmundicia humana, de fantasmas del pasado que regresan a golpe de vaso de güisqui sobre la barra de un bar. De vampiras imaginarias, de zombis mentales que acompañan a su protagonista y de un ente vengativo que pretende culminar una obra maestra del asesinato: La Magnolia Azul.

Autor: Darío Vilas

Género: Realismo bizarro.

Páginas: 184

Formato: 148 x 210 mm.

Interior: papel novela (80gr.) en blanco y negro.

Encuadernación: rústica, fresada.

Portada: a color (300 gr.) laminado mate, con solapas.

Fecha de publicación: junio, 2013

ISBN: 978-84-941020-8-0

LIBRO GANADOR del Premio Nocte 2014 a la Mejor Novela Nacional de Terror

 

Girando en Simetría, VVAA

sim2La noche en Simetría es una verbena de hadas cachondas, untadas en su brisa marina. Me arrebata la pituitaria un pútrido olor a nalgas y algas. La arcada sobreviene. Tarde o temprano, siempre acaba llegando la arcada, dulce al final de mi garganta.

¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para arrancar de las entrañas del infierno a las personas a las que amas?

Darío Vilas vuelve a dejarse imbuir por las calles de Simetría, la urbe corrupta en la que el horror humano es un sello que se estampa en el pasaporte de aquellos que la visitan. Le acompañan en esta ocasión José Luis Cantos, Ignacio Cid Hermoso y Rafa Rubio. Un póquer de autores que ofrecerá de la isla la versión más amplia, decadente y profunda que ha visto la luz hasta el día de hoy. Un recorrido a base de giros bruscos, un camino en línea discontinua que es solo de ida; porque nadie regresa jamás de Simetría.

Girando en Simetría es una recopilación de relatos grotescos, surrealistas, terroríficos y muy humanos. Un descenso al infierno de la ciudad-telaraña del que ningún lector volverá siendo el mismo.

Autor: Darío Vilas, José Luis Cantos, Ignacio Cid Hermoso y Rafa Rubio

Género: Realismo bizarro, terror

Páginas: 156

Formato: 148 x 210 mm.

Interior: papel novela (80gr.) en blanco y negro

Portada: color (300 gr.), laminado mate con solapas.

Encuadernación: rústica, fresada.

Fecha de publicación: abril, 2015

ISBN: 978-84-943638-2-5

 

Telaraña, de José Luís Cantos.

sim3Telaraña es el volumen #3 de la colección DIRT y la encargada de encerrar bajo llave a las bestias que la habitan en: El hombre que nunca sacrificaba las gallinas viejas de Darío Vilas (Premio NOCTE 2014 a mejor novela de terror nacional), Girando en Simetría de Rafa Rubio, Darío Vilas, Ignacio Cid y el propio Cantos.

José Luis Cantos desciende a los infiernos de la isla de Simetría, la ciudad telaraña que nunca duerme, para mostrarnos retazos de la vida de algunos de los personajes que están atrapados allí. Con un estilo realista, directo, audaz e irreverente, que pone los pelos de punta, construye esta enorme telaraña de historias, a cual peor, que se entrelazan entre sí hasta formar uno de los mapas más tétricos y sórdidos nunca vistos: el que forma la naturaleza humana.

Ruby, una prostituta que cree haber encontrado la felicidad; Héctor, un policía suspendido por sus métodos brutales; Blanca y Alberto, una pareja de enamorados que sueña con abandonar la isla o Cotard, una adolescente con un don especial, son solo algunas de las personas que, enfrentadas a sus miedos y a sus fantasmas, tratan de mantener el equilibrio sin saber que las decisiones y acciones de cada uno afectarán a la vida del resto. Esta es la historia de un puñado de personajes que luchan por subsistir en el salvaje entorno de Simetría, y cuyas existencias parecen estar unidas por el caprichoso entramado de una telaraña.

Autor: José Luis Cantos

Páginas: 328

Formato: 148 x 210 mm.

Interior: Papel novela 90 gr.

Encuadernación: rústica, fresada.

Portada: color (300 gr.), laminado mate con solapas.

Fecha de publicación: 27-11-2015

ISBN: 978-84-944756-0-3

Según mi opinión, tres obras imprescindibles que os dejarán con mal cuerpo y con el culo torcido. Disfrutaréis de la maldad, del fatalismo y de la tragedia y sentiréis anidar el horror en vuestras entrañas, sabedores de que hay algo de Simetría en todos y cada uno de nosotros.