.
Etiqueta: Nacho de Marcos
Athnecdotas Incoherentes vol.3: El Web-Comic (Por Nacho de Marcos)
Athnecdotas Incoherentes vol. 2 (El Web Comic), by Nacho de Marcos
-EXCLUSIVA- Entrevista a Nacho de Marcos, ilustrador.
Buenas noches, queridos Lectores Ausentes.
No creo que haya nadie, a estas alturas, que sea seguidor del Athnecdotario y no conozca a nuestro invitado de hoy.
Nacho de Marcos: Un buen amigo y colaborador de esta pagina y por si alguna extraña razon no lo sabiais, un ilustrador con un talento asombroso y una imaginacion desbordante que se ve plasmada en cualquiera de sus trabajos. Con un estilo muy personal, con ciertas reminiscencias claramente Burtonianas, sus obras transmiten locura y genialidad en cada una de sus pinceladas.
Ilustrador de cuentos, dibujante de tiras comicas y viñetas en distintos medios, creador del web-comic «Athnecdotas Incoherentes» y del «Buscadores de Hybernia» ( del que en breve podreis disfrutar), Nacho de Marcos plasma en sus dibujos su peculiar percepcion de esos mundos, tanto reales como imaginarios, por los que todos nos movemos… Y lo hace de un modo espectacular y sorprendente, creando escenas y atmosferas totalmente oniricas o personajes ciertamente reconocibles, pero desde una perspectiva muy diferente a lo que estamos acostumbrados, algo que podeis constatar por vosotros mismos si le echais un vistazo a sus blogs
Creo que va siendo hora de que sea el quien tome la palabra y os cuente un poquito mas sobre si mismo …
1-AI -¿Quien es en realidad Nacho de Marcos?
NdM- Creo que es una de las preguntas más difíciles que se le puede hacer a una persona, pero para no meterme en temas filosóficos diré algo de lo que estoy absolutamente seguro: Una persona que para lo bueno y lo malo ama y disfruta de su trabajo,que es la gran pasión, junto a Noelia mi chica, que ha recorrido mi vida desde el principio y espero que sea así hasta el final.
2-AI- ¿De donde viene tu afición a la ilustración?
NdM- Mi afición viene desde que tengo uso de razón, pero creo que se concretó un verano que mi padre me regalo las obras completas de Tintín y las devoré, un álbum tras otro sumergiéndome en cada historia. Luego empecé a coleccionar el comic MOT, todos los domingos me levantaba ansioso por ver con que dos nuevas paginas me sorprendían Azpiri y Nacho, dibujante y guionista, poco después empecé a relacionar a Azpiri con las increíbles portadas de los videojuegos de Dinamic, Topo y Opera, los más antiguos del lugar sabrán de lo que hablo, y ahí ya hice la conexión definitiva… quería dedicarme a esto.
3-AI -¿Que fue lo que te empujo a decidirte a coger los pinceles y carboncillos?
NdM- Sacar a la realidad esas imágenes e ideas que me rondaban la cabeza, aunque durante mucho tiempo fue una labor frustrante, ya que de lo que tenía en mente a lo que plasmaba en el papel había un abismo. Con el tiempo y mucha cabezonería mis imágenes se parecen cada vez más a lo que imagino, pero espero no perder nunca ese pequeño punto de frustración, eso significará que mi cabeza va siempre por delante de mi técnica y seguiré queriendo alcanzar nuevas cotas en mi trabajo.
4-AI- ¿Tienes algún artista favorito? ¿Alguien a quien tengas como referente?
NdM- En realidad muchos, suelo sacar siempre algo positivo de casi todos los artistas que conozco, algunas personas dirán que es ser poco crítico, pero creo que cualquiera que se atreva a meterse en un campo creativo tiene mucho merito y merece respeto, eso no quita por supuesto que algunas propuestas me gusten más que otras.
También son muchos porque dentro de la ilustración me gustan todos los “palos”: prensa, infantil, juvenil, fantástica, terror, cómic, diseño… y en cada una de estas temáticas hay artistas punteros que son un referente para mi.
Por dar unos cuantos nombres podría mencionar a: Carlos Nine, Raúl Arias, Paul Bonner, Dave McKean, Mignola, Joe Sorren… y tantos otros genios, cada uno en su campo son lo mejor.
5-AI- ¿Qué hace Nacho de Marcos cuando no dibuja?
NdM- Creo que mi familia y amigos te dirían “…dibujar más”, habitualmente los tengo un poco abandonados, esta profesión es muy exigente y cuando no estas trabajando estas preparando estilos nuevos y proyectos más personales, pero la verdad es que no podría vivir sin ellos.
En cuanto a aficiones: me gusta dar largos paseos siempre que puedo y si es con mi chica mucho mejor; leer, no todo lo que me gustaría; ver series, pelis y documentales sobre todo a la hora de comer o cenar; la quedada de los viernes noche en el WOW con mis hermanos y mi padre, que además la magia de Internet consigue que podamos frikear juntos estando unos en Sabiñanigo y otros en Madrid; jugar con mis sobrinos, también menos de lo que me gustaría; y en general cualquier juego, ya sea de tablero, cartas, consola o palillos chinos, que me permita reunirme con mi gente y echar una tarde genial.
6-AI- ¿Cómo fueron tus inicios en el mundo editorial? Cuéntanos cómo fueron tus primeros pasos y cómo fue la experiencia.
NdM- Mis comienzos como profesional no fueron en el mundo editorial, sino en el de la prensa diaria como colaborador en “Diario 16” durante su última etapa, digamos que dentro de la ilustración me estrené en el campo más estresante, nunca sabias cuando te iban ha llamar y cuando esto sucedía tenías que pensar una idea y realizarla en unas dos horas, fueron dos años y medio en los que se mezclaba el subidón de trabajar en lo que siempre había deseado y ver tus ilustraciones en los quioscos todos los días, con la presión de la responsabilidad. Desde luego fue una buena escuela.
7-AI- ¿En qué andas metido ahora? ¿Nos puedes decir cuáles son tus proyectos en este momento?
NdM- Pues ahora mismo, además de las colaboraciones con mis clientes habituales (algo reducidas con esto de la crisis), quiero dar a conocer mis ilustraciones en el campo de la Fantasía, sci-fi, terror… para ello puse en marcha el blog (ndmfantasy.blogspot.com), aunque para la editorial MARENOSTRUM ya he realizado algún trabajo en esta línea me gustaría meterme más a fondo en este terreno que tanto me ha fascinado desde siempre.
Lo que son proyectos podría decirte que tengo como una veintena… pero el día, por más que lo intento alargar, solo tiene 24 horas.
Los inminentes o que ya se han puesto en marcha son varios, por un lado “Los buscadores de Hybernia” (buscadoresdehybernia.blogspot.com), un blog-cajóndesastre que he creado con mis hermanos (Oscar y Sergio) para juntar nuestra creatividad en un lugar común y desarrollar proyectos juntos, entre estos estaría un libro de relatos de terror e ilustraciones llamado “Nuevos inquilinos”, un cómic que comenzará en breve en nuestro blog, de hecho ya hay un aperitivo en forma de Teaser. También vamos a colaborar con un comic llamado “Athnecdotas incoherentes” en un estupendo blog de nombre muy similar, no se si te sonara de algo… Y estoy concretando un libro infantil llamado “El salón de los abuelos”, otro de los campos de la ilustración que me encanta.
8-AI- ¿Cómo te ves… digamos… dentro de 5 años?
NdM- Espero que dibujando y con uno o dos canijos tirando de mi silla para que juegue con ellos.
9-AI- ¿Cuál es tu opinión referente al panorama actual del mundo de la ilustración? ¿Crees que poco a poco vamos avanzando? ¿Piensas que tanto las editoriales como el público están dándole por fin la importancia que se merece a este oficio tuyo, tan denostado hasta hace bien poco o por el contrario, sigue siendo catalogado como un arte minoritario?
NdM- Creo que en esto, como en casi todo, la cosa va por ciclos, en su momento se decía que la fotografía acabaría con la pintura y se demostró, no solo que no fue así, sino que al liberarse de su función de representar la realidad evolucionó encontrando su propio camino. La ilustración ha sido, es y será fundamental y más si hablamos de campos como el infantil, la fantasía o el comic, no hay otra forma de representar visualmente esos mundos imaginados.
Pienso que no es que sea un arte minoritario, le pasa lo que a las cosas imprescindibles de esta vida, la mayoría de la gente no se da cuenta pero están ahí, por ejemplo, por muy bueno que sea un libro lo primero que llama la atención del lector para cojerlo de la estantería en la librería es una buena ilustración de portada.
10-AI- Si Nacho de Marcos no fuera ilustrador, ¿hubiera sido…?
NdM- Otra persona.
11-AI- A Nacho de Marcos le asusta……
NdM- Intento no asustarme, el miedo paraliza. Pero si lo pienso imagino que lo que a la mayoría de la gente… ¡LOS ZOMBIES!
12-AI- Por último… Cuéntanos cuáles son el último libro, comic o novela grafica que has leído, la última peli que has visto y el último cd que has escuchado.
NdM- Lo último que he leído es un relato de mi hermano Oscar llamado “La melodía”, y juro que soy totalmente objetivo cuando digo que es de lo mejorcito que he leído en los últimos tiempos, espero además que pronto podáis disfrutarlo en nuestro blog.
En cuanto a cómic empecé a leerme la serie de “Fábulas” por consejo de mi hermano Sergio, antes era yo el que les recomendaba cosas y ahora son ellos los que me descubren nuevas maravillas.
La última peli ha sido el chasco de “Alicia en el país de las maravillas”, y digo chasco no porque la considere mala sino porque no es genial y siendo de Tim Burton y el tema que era, esperaba una de sus genialidades.
El terreno de la música es quizás en el que más perdido estoy, se lo que me gusta pero no investigo mucho. Lo último que he escuchado son algunas canciones que he buscado por Internet de Lou Reed y Albert Pla.
AI- Pues eso es todo, Nacho. Muchisimas gracias por todo.
NdM- Gracias a ti y un saludo a los Lectores Ausentes.