Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Cómic: Broadway. Mundo de mierda (Tyrannosaurus, 2015)

Por Francisco José Arcos Serrano

El desierto de Nevada del apocalíptico Mundo de Mierda es un lugar sórdido.

bp1Drogas de diseño, sexo, psicópatas, suciedad, mutantes, paranoia y ecos de William Burroughs conviven con personajes como Mystic Trash, un asesino adicto a la auto-mutilación;  Waterloo, un ex-marine obsesionado con las armas o Kellog’s, un niñato descerebrado fan de las pelis de terror de los 80. 

Y por encima de todos ellos están Contestador Automático, un yonki confidente de la poli, y Broadway, la puta de Utah.

Corrían los años 90 y servidor a sus 15 años era un consumidor en plan ansia viva de todo lo que caía en mis manos (de hecho poco ha cambiado la cosa en el presente), sobre todo de Ediciones Zinco (en aquella época era la que publicaba títulos un poco más maduros y que me atraían de manera irremediable).

A mediados de los años 90 (año 93 si no recuerdo mal), Zinco editó una revista llamada Comix Internacional que sólo duró 6 números (y que aún conservo en uno de esos famosos ‘retapados’ de la época) y ahí entre tantos autores que me encandilaron (Antonio Segura, José Ortiz, F.de Felipe…) hubo uno que me llegó a lo más profundo de mi ser con su historia Broadway.

Yo ya conocía de antes a Mike Ratera con su Hunter, que se serializó en la revista Creepy  (durante los años 90-92) y su Mujeres Secretas para Toutain; Además, y si mi memoria no me falla, en alguna caja que conservo aún en casa de mis padres tienen que estar los cuadernos de Hamramr (Glénat), título que pide una reedición a gritos (guiño cómplice a los capos de Tyrannosaurus).

bp2Centrándonos en Broadway se publica ahora recopilada en un álbum en rústica más de veinte años después de su aparición original junto con numeroso material extra como bocetos, storys, diseños y páginas eliminadas. Todo ello hace de este cómic un must en toda regla.

¿Qué podemos decir de esta obra? Pues que Broadway es un personaje atemporal, sinónimo inequívoco de underground patrio repleto de caos, violencia gráfica, sexo duro y drogas por doquier.

Mike Ratera se nutre de un montón de influencias para parir una obra que no se parecía en nada a lo que se publicaba en España en esos años, convirtiéndose rápidamente en una historia provocadora (no hay más que detenerse en el vestuario de la propia Broadway para que se te salten los ojos) con guiños a Cronenberg, Giger o las pelis de Mad Max, por citar algunas de las referencias que podemos encontrar en estas páginas.

Tras la relectura de este título después de más de 20 años me he vuelto a transportar a esos años noventa y puedo decir, sin lugar a dudas, que Broadway no ha perdido ni un ápice de su frescura ni de su tono desvergonzado y frenético.

Ojalá la asociación entre Ratera y Tyrannosaurus nos traigan más reediciones de material de esa maravillosa época que fueron los años noventa.

 

Título: Broadway. Mundo de mierda

Guión/dibujo: Mike Ratera

Editorial: Tyrannosaurus

64 páginas

ISBN: 978-84-944075-9-8

PVP: 11,95€