Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

La Hora del Mar, de Carlos Sisí

Buenos días, mis queridos Lectores Ausentes.

Hoy, a 9 de Octubre de 2012, sale por fin a la venta uno de los títulos más esperados por este, vuestro servidor,  desde que tuvo conocimiento de que su autor estaba trabajando en él.

Todos sabéis de la gran amistad que me une con ese tipo simpático y buena gente que es Carlos Sisí, archiconocido escritor malagueño y autor de esa fantástica trilogía zombie que es la saga de Los Caminantes. Soy un tipo afortunado al contar con el aprecio y la confianza de Carlos, quien tiene siempre el detalle de contarme entre sus primeros lectores antes de que sus títulos vean la luz de manera oficial. Algo que para mi supone no solo motivo de alegría y felicidad, sino la oportunidad de comprobar en primera persona si el autor ha sabido mantener el tipo respecto a su anterior trabajo y corroborar mis palabras cuando digo que Carlos se ha convertido en un referente para muchos de nosotros.

Y es que cuando alguien ha parido algo como Los Caminantes, con semejante legión de fans rendidos a sus pies, la presión que esto supone cuando decides ampliar tus horizontes y cambiar de registro para contar historias igual de aterradoras, pero alejadas del subgénero de los podridos, tiene que ser brutal.

El miedo a si gustará. El si sabrás mantener el nivel. El demostrarle a los demás y a ti mismo que eres capaz de seguir sorprendiendo…

Cuando Carlos publicó “Edén Interrumpido”, esas preguntas quedaron resueltas para todos. No solo demostraba que era capaz de manejarse con soltura con otro tipo de historias, sino que además, en mi opinión, eso le permitía utilizar nuevos recursos y herramientas literarias que hacían patente su enorme talento y lo mucho que ha evolucionado como escritor. Su arte, suyo y de nadie más, se ha visto reforzado por las tablas que da el trabajar con ahínco, por la experiencia de estos años de intenso recorrido y por la ilusión y cariño que le pone en todo lo que hace . Se ha convertido en un auténtico artesano en su oficio y lo vuelve a demostrar con La Hora del Mar.

Con La Hora del Mar, el autor nos trae una historia llena de sorpresas. Se presenta como un thriller medioambiental, si. Pero también es ciencia ficción pura.  Y terror abisal. Y novela de aventuras. Y como no, novela apocalíptica con todas las letras. Todo eso y mucho más tiene cabida en sus más de quinientas páginas, en las que el lector vivirá una de las mejores y más espectaculares experiencias literarias de su vida.

Para los más quisquillosos, no voy a venderle la moto a nadie diciendo que estamos ante un ejemplo de alta literatura, ni falta que hace. Esa no es la intención del autor ni el propósito de la historia. Esto es puro entretenimiento, desde un enfoque serio y espléndidamente desarrollado, que nos sumerge en la lectura y nos permite disfrutar del fin del mundo,  sentados en primera fila, gafas 3D y bol de palomitas incluido.

Intensa, demoledora en algunos momentos, el autor se aprovecha de una amplia y cuidada documentación sobre fenómenos tan extraños, curiosos y atemorizantes como reales y demostrables, para tejer un argumento bien entramado y mejor desarrollado, con el que nos atrapa desde las primeras páginas y que nos mantiene agarrados al libro, incapaces de soltarlo.

Queremos saber más. Necesitamos saber que ocurrirá a continuación. Que nuevas y desagradables sorpresas aguardan a nuestros héroes, personajes que luchan por su supervivencia y por la de nuestra especie, y que se enfrentan a algo para lo que la raza humana no está preparada en modo alguno, pese a los avisos y a saber que lo que ocurre es algo que hemos provocado nosotros mismos.

La mar. Si, la Mar. Su fecundidad y su carácter son rasgos  claramente femeninos y así es como la siento. Un lugar que ha fascinado al ser humano desde el inicio de los tiempos. De sus aguas generosas surgió la vida en la Tierra. Por lo visto, será también ella la encargada de terminar con ella, albergando entre sus aguas algo que escapa a nuestra comprensión y que supone  a todas luces, el fin de la era del hombre.

Decir que La Hora del Mar me ha gustado sería poco. Me ha sorprendido capítulo a capítulo, logrando que recordase viejos artículos leídos sobre algunos de los extraños sucesos reales que se comentan en la novela. Me sigue fascinando la capacidad de Carlos en crear villanos atípicos y tan destacables, que permanecerán en nuestra memoria por mucho, mucho tiempo. Su talento a la hora de introducir toneladas de información en la narración, sin que nos demos cuenta ni se note, es algo que agradezco, ya que no soporto los tochos sobre datos y detalles que algunos autores meten en sus obras y que están metidos con calzador, quedando un pegote imposible de digerir sin dormirse de puro tedio. Aquí, Carlos utiliza a sus personajes de forma certera para ello, saliendo cada uno de los temas y su explicación de manera natural y agradable en los distintos diálogos, como algo espontáneo y sin intención por parte del autor.

En fin, amigos. Que podría seguir durante horas comentando las virtudes de esta novela, pero creo que lo mejor es que seáis vosotros quienes la juzguéis y me digáis que os parece. Yo lo tengo claro: Carlos ha vuelto a superarse una vez más y demuestra que no solo hay vida más allá de los Zombis, sino que le quedan aun muchas historias que contar y que cuando lo haga, seguirá haciéndolo con el mismo talento al que nos tiene acostumbrados y dejando claro que es un excelente escritor, más allá de géneros.

«Hay una única cosa tan salada como el mar: Las lágrimas de los hombres cuando sienten que se acerca su fin…»

 

La Hora del Mar

Carlos Sisí

Editorial: Minotauro

ISBN: 9788445000847

Páginas: 500 pág.

PVP:19,95€