Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Cortometraje: Hoy me ha pasado algo muy bestia, de Iván Mulero

Buenos días, mis queridos Lectores Ausentes.

daniest1Hace ya algunos años, tuve el placer de reseñar en esta página una novela  que generó todo un complejo y elaborado universo tras su publicación. Muchos recordaréis al Justiciero del Post-it, protagonista principal de Hoy me ha pasado algo muy bestia, de Daniel Estorach. El héroe urbano, un enmascarado que reparte justicia a base de hostias en una Barcelona en la que descubrirá que no está solo en su causa y en la que hay más peligros que simples abusones y delincuentes comúnes.

La novela, como digo, no se quedó solo en ese título. Tiempo de héroes, un proyecto  multidisciplinar y colaborativo, que reunió a varios autores con sus propios personajes,  con unas tramas complejas  y interrelacionadas, en las que aparte de conocer a cada uno de los distintos vigilantes y villanos (a cada cual más jodido de lo suyo y con un trasfondo ciertamente profundo, dramático  y elaborado),  dio pie a otra novela: La venganza de PekínP, escrita por J.G. Mesa, Jordi Armengol, Daniel Estorach, Rosa G. Panera, Rafael Nebrera Ruiz, Díaz de Tuesta y Antonio G. Mesa, en la que se ilustra de manera evidente el espíritu colaborativo del proyecto inicial. Además, aparecía también la segunda parte de HMHPAMB: Crónicas de un héroe urbano 2. Identidades secretas, que continuaría con las aventuras del Justiciero del Post-it.

Por si eso fuera poco, el enmascarado sería llevado al cómic de mano de Julián López y El Torres, en una obra que brillaba por sus escenas de lucha y por centrarse en los personajes secundarios, dándoles voz y voto y ofreciéndonos una visión mucho más completa de la historia.

Y llegados a este punto, vamos a lo que es el motivo real de la entrada de hoy. Por si todo lo expuesto hasta el momento no fuera suficiente,  nuestro enmascarado ha ido todavía más allá y se ha convertido en el protagonista absoluto de un cortometraje de Iván Mulero, quien nos da su propia visión del personaje, más cercana a la del cómic que al de la novela, pero siempre manteniendo esas características que lo hacen único y ese aire urbanita, cotidiano y casual que son las premisas que lo definen.

El actor Octavi Pujades se pone en la piel del héroe y lo cierto es que resulta perfecto para el papel.  Me resulta muy certera su interpretación, ese tono cercano, de ser un tipo normal y corriente al que le ha pasado algo extraordinario. Cumple en su interpretación y físicamente  da la talla, llevando él solo prácticamente todo el peso de la obra. Quiza algo más flojo en las escenas de lucha, pero en cierto modo, eso le da aun más realismo al hecho de que su único poder es la fuerza bruta y la capacidad de regeneración, no el ser un artista marcial de la leche ni lanzar rayos ni nada parecido, así que resulta todavía más creíble.

daniest2

Marta Blanch, por su parte, queda relegada a un segundo plano en la que apenas tiene espacio para poder hacer algo con su papel. Creo que ha estado bastante desaprovechada en ese aspecto, porque la actriz  me da que podía haber aportado algo bastante interesante, más allá de ejercer de excusa para que el prota nos relate su historia. Me he quedado con ganas de saber  cual es su verdadero rol en la trama,  de que le sacase jugo a ese careo que podía haber profundizado en varias cosas, más allá de flipar con el tipo que se esconde tras el pasamontañas.

El cortometraje me ha dejado un buen sabor de boca, aunque he de mencionar un par de cosas que lo lastran un poquito. Si bien  las escenas de acción, donde se reparten hostias como panes y a destajo, me han molado mucho, así como la presentación del propio héroe y el enfoque, al corto le pesa quizás el pretender darle al enmascarado un aura magnificada que no tenía en la novela. Los comentarios de los guardias sobre el mismo, dan la errónea sensación de que estamos frente a alguien imbatible,  mucho más poderoso de lo que era inicialmente. Eso me ha descolocado, ya que da la impresión de que si está allí encerrado es porque quiere y todas las medidas de seguridad son un absurdo. No sé, me ha resultado chocante. Otro punto que me ha dejado a medias es que apenas se nos cuenta nada. El corto se asemeja más a una carta de presentación del personaje que a una historia por si misma. Parece  una entradilla de una serie, un prólogo, un piloto.  Se hace breve y cuando estas disfrutando, eso es una cabronada, porque te deja con las ganas.

daniest3

Para terminar, me quito el sombrero ante el final, la escena post créditos, que me ha parecido una auténtica pasada.

Así que en resumidas cuentas, estamos ante un cortometraje muy disfrutable, que pese  a esos detalles mencionados, ofrece lo que promete. Resulta una excelente presentación del Justiciero del Pos-it y que ofrece algunas escenas de acción bastante contundentes y molonas. Nos permite conocer al héroe y aquello que le mueve, aunque se nos haga corto y deje los dientes largos.

Trailer:

«Hoy Me Ha Pasado Algo Muy Bestia» Trailer from Ivan Mulero on Vimeo.