Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Catarsis (Los rostros de Victoria Bergman 3), de Erik Axl Sund (Reservoir Books, 2015)

Una reseña de Francisco José Arcos Serrano

 

catarsis2Un automóvil CALCINADO. En su interior, los cuerpos de dos mujeres. Se trata de las principales sospechosas del caso del internado, donde Victoria Bergman pasó parte de su infancia. En uno de los domicilios de las sospechosas, la policía encuentra preubas incriminatorias. El caso se retuerce sobre sí mismo para la inspectora Kihlberg, nada es lo que parece. Por su parte, Victoria Bergman, sigue luchando contra sus múltiples personalidades, solo la más fuerte podrá sobrevivir.

Mientras su salud mental mejora, la terapeuta Zetterlund es capaz de facilitar a su amante, la inspectora Kihlberg, pistas para la búsqueda de los hombres que no solo han herido a Victoria de por vida, sino también a su hija Madeleine.

Es una tarea harto complicada hablar de este libro sin caer fácilmente en el spoiler, así que intentaré hablaros sobre el mismo sin incidir en algún que otro dato importante para la trama.

En esta ocasión Erik Axl Sund,  la pareja de autores,  se reservan la gran parte de sorpresas y giros argumentales a partir de la segunda mitad de la novela; esto no significa que no vayamos a disfrutar de ella hasta que lleguemos a este punto de lectura, pero aconsejo que os agarréis para lo que os espera, porque una vez que empiezan, esto se convierte en un carrusel que no parece tener fin…

Catarsis empieza justo donde lo dejamos en su segunda parte, con nuevos misterios que resolver, secuestros y regresando de nuevo a la trama de los niños asesinados del primer libro, detalle que ya de por sí merece la pena tenerlo a mano para refrescar información y no ir un tanto perdidos.

Justo en estas partes volvemos a ser testigos de excepción de la maldad que anida en el corazón de algunas personas, realizando actos deleznables que tocan la fibra sensible del lector, con lo que quedáis avisados del contenido cruel de algunas de las escenas que aquí se nos describen.

catarsis3La imaginación de Jerker Eriksson y Håkan Axlander Sundquist parece no tener fin y no se olvidan del personaje que da nombre a este conjunto de libros, incidiendo sobre el pasado de Victoria y deleitándonos para la ocasión con uno de esos oscuros y potentes finales para enmarcar que perdurará en nuestra cabeza.

Catarsis, por tanto, cierra de la mejor manera posible esta trilogía y que como he dicho en otras ocasiones, es de lo mejorcito que uno puede encontrar en las estanterías actualmente.

No dejéis escapar a esta pareja de escritores: nunca os lo perdonaríais en un futuro, creedme.

 

Ficha técnica:

Título: Catarsis (Los rostros de Victoria Bergman 3)

Autores: Erik Axl Sund

Editorial: Reservoir Books

Páginas: 384 pág.

ISBN: 9788416195282

Precio: 19’90 euros

 

 

Trauma, de Erik Axl Sund (Reservoir Books, 2015)

Por Francisco José Arcos Serrano

TRAULa detective Jeanette Kihlberg está haciendo terribles esfuerzos para resolver los casos de asesinato de unos jóvenes inmigrantes. Sin embargo, la investigación es interrumpida cuando un exitoso hombre de negocios aparece brutalmente asesinado -a modo de ritual- en el centro de Estocolmo. Todo parece indicar que es un acto de venganza, pero ¿cuál es el sentido de esta venganza? La psicoteraeuta Sofia Zetterlund es arrastrada a enfrentarse al perfil del asesino. Paralelamente, hay un caso muy complejo que también mantiene ocupada a Jeanette: la desaparición de la misteriosa Victoria Bergman, una mujer con un pasado muy turbio. La investigación la llevará a una exclusiva escuela en Sigtuna y también a Dinamarca, donde parece residir parte del misterio.

Tras ese final tan impactante de Persona que nos dejaron los escritores Erik Axl Sund (recordemos que son dos: Jerker Eriksson y Håkan Axlander Sundquist) era inevitable lanzarse a la continuación de esta saga denominada Los rostros de Victoria Bergman, un fenómeno que ha revolucionado el género del thriller en Europa.

Trauma comienza donde finalizó la primera entrega, donde asistimos durante varios capítulos a intentar resolver algunos de los enigmas de los acontecimientos acaecidos durante esa noche.

TTTDe nuevo los escritores saben lo que mejor saben hacer y es dosificar de la mejor manera posible la información e ir soltándola poco a poco para así enganchar desde el principio al lector.

Tenemos una trama repleta de brutales asesinatos en la que vuelven a tener un peso específico nuestras protagonistas Jeanette y Sofía, dejando en un segundo plano para la ocasión la investigación tras Victoria Bergman.

Al igual que en Persona, encontramos en estas páginas temas un tanto delicados como pueden ser el abuso a menores o el poder de los altos cargos con respecto a ciertas situaciones, lo que se traduce en un estudio de la psique humana repleto de maldad y depravación que a más de un lector le puede indigestar.

En contraposición a este regusto amargo que dejan estos temas polémicos, encontramos un mayor peso en la psicología de los personajes, alcanzando en ocasiones unos momentos más íntimos que rebajan así el tono tan sombrío de la novela.

Erik Axl Sund vuelven a su uso de capítulos de breve extensión con varias líneas argumentales que van ganando protagonismo gracias a una narración en tercera persona muy fluida y directa.

En líneas generales Trauma sigue las mismas pautas estilísticas que su anterior novela, incluso mejorando algunos de los aspectos de Persona, resultando de todo ello una novela muy ágil y que logra captar la atención desde la primera página.

En definitiva: esta segunda parte de Los rostros de Victoria Bergman vuelve a dar en la diana, ofreciendo una compleja historia con alta carga psicológica y cuyo resultado encandilará a todo aquel lector ávido de experiencias “negras” en toda regla.

 

Ficha técnica:

Título: Trauma (Los Rostros de Victoria Bergman 2)

Autor: Erik Axl Sund

Editorial: Reservoir Books (Roja y Negra)

Páginas: 408

ISBN: 9788416195411

Precio: 19’90 euros

 

 

Persona (Los rostros de Victoria Bergman 1), de Erik Axl Sund (Reservoir Books, 2015)

Por Francisco José Arcos Serrano

lrvbLa psicoterapeuta Sofia Zetterlund está tratando a dos pacientes especialmente difíciles: Samuel Bai, un niño soldado de Sierra Leona, y Victoria Bergman, una mujer de mediana edad con un profundo trauma infantil.

Entre tanto, el cuerpo mutilado de un joven aparece en un parque del centro de Estocolmo. ¿Ha sufrido terribles abusos? ¿Quién es el joven de origen extranjero? En primera instancia, la policía le da poca prioridad al caso. Sin embargo, muy pronto tiene lugar otro asesinato de características similares que hace pensar que tal vez se trate de un asesino en serie.

La inspectora Kihlberg y la terapeuta Zetterlund se verán formando equipo en la resolución de este y otros casos. A medida que su relación se estrecha, tendrán que enfrentarse a las mismas preguntas: ¿cómo es posible que en una persona afloren semejantes rasgos de inhumanidad?, ¿cuándo es la víctima la que se convierte en depredador?

 Persona es el primer volumen de la trilogía Los rostros de Victoria Bergman de Erik Axl Sund, la cual ha sido escrita a cuatro manos ya que tras este nombre en realidad se encuentran dos autores: Jerker Eriksson y Hakan Axlander Sundquist, escritores que se han convertido en un auténtico fenómeno europeo, vendiendo los derechos de esta trilogía en treinta y ocho editoriales de todo el mundo; no podemos olvidar que los estudios de Hollywood han comprado también los derechos para convertir esta saga en una serie televisiva.

Digámoslo bien claro desde el principio: Persona es de esa clase de novela que está hecha directamente para engancharte desde sus primeras páginas, posicionando a esta pareja de escritores como uno de los valores más en alza del género policíaco europeo.

Como reseñador debo de advertir que este libro no se puede recomendar a cualquier lector, ya que en sus páginas encontramos ciertos temas un tanto “delicados” (pedofilia y pederastia, entre otros), los cuales pueden espantar a más de uno/a.

La novela se vertebra en capítulos cortos integrados por títulos de diferentes índoles geográficas y ambientadas en Sierra Leona y Suecia, principalmente. A colación de esto decir que los escritores extraen el máximo partido a estas localizaciones, resultando de todo ello una magnífica y aterradora atmósfera que casa a la perfección con el tono sombrío de la obra.

lrvb3Respecto a los personajes, el tándem integrado por Erik Axl Sund nos regalan a unas protagonistas que arrastran diversos problemas psicológicos (lo cual no es de extrañar ya que el machismo que impregna todos los estratos de la sociedad sueca es de dominio público, algo que no cuadra por otra parte con los estereotipos que teníamos muchos de nosotros de ella).

La trama va ganando en intensidad conforme vamos avanzando en su lectura, alcanzando momentos extraordinarios de tensión, relacionados en su gran mayoría con las descripciones tan realistas y macabras que aquí se nos muestran.

En definitiva, esta primera parte de Los rostros de Victoria Bergman (a la que le siguen Trauma y Catarsis) es un thriller que no deja indiferente, donde el misterio de la trama está muy bien llevado, encontrando por el camino diversas sorpresas de esas que cualquier aficionado a este tipo de género disfrutará sin lugar a dudas.

 

Ficha técnica

Titulo: Persona

Autores: Erik Axl Sund

Editorial: Mondadori

Páginas: 408

ISBN: 9788416195022

Precio: 19,90 euros