Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Sombras de metal, de José A. Bonilla

Por Jorge Herrero.

Sombras de metal es una novela donde el lector encontrará aventuras, misterios, sorprendentes revelaciones, un circo muy “peculiar” y autómatas a cada cual más asombroso, todo ello ambientado en el París de 1889, con el trasfondo de la Gran Exposición Universal que se celebró en dicha ciudad ese mismo año.

José A. Bonilla vuelve al género steampunk, en el que tan buenos resultados y críticas obtuvo con su anterior obra Pétalos de acero, una maravillosa novela que recomiendo encarecidamente. Para Sombras de metal, ha optado por darle un toque más juvenil y aparentemente más sencillo (digo esto por que no es un libro solo para el público joven, si no que la disfrutará todo tipo de lector) y donde se nota el esfuerzo por parte del autor de darle un empaque a la novela, no hacer solo una historia más y que una vez leída, no le quede al lector la sensación de estar ante un libro que se olvida al instante, cosa que no sucede en este caso.

La novela está protagonizada por el joven Fabien, hijo de un afamado relojero, y su gran amiga Madeleine, quienes se verán involucrados en la gran aventura de sus vidas, y que después de esta inolvidable experiencia, ya no volverán a ser los mismos. Todo empezará a cambiar con la llegada a la ciudad de un circo, Le monde fantastique des automates, que no es un circo más, ya que como su nombre indica, tiene en su haber varios seres autómatas, a cada cual más sorprendente e increíble. A partir de ese justo momento, todo se precipitará en la novela, con una sucesión de hechos y de sucesos que harán que el lector no pueda dejar de leer esta adictiva historia de poco más de 150 páginas. Junto a la pareja protagonista, el lector que se adentre en Sombras de metal se convertirá inmediatamente en espectador de lujo, siendo uno más esta historia, acompañando a Fabien y a Madeleine a un final que dejará sin aliento a todo el mundo.

Al igual que sucedió con su otra novela de corte steampunk, José A. Bonilla ha sabido dotar a la historia de una gran ambientación, recreando con todo lujo de detalles una época llena de cambios como fue finales del siglo XIX. Sin duda es uno de los puntos fuertes de esta historia, ya que logra en todo momento que el lector se sienta transportado a este momento clave, donde el mundo estaba asistiendo a una sucesión de cambios, en especial en lo que respecta a la industria. Este punto es una de las claves para que el lector sienta que no está ante una novela más.

La trama transcurre de un modo rápido y sin dar ni un solo momento de respiro tanto para los protagonistas como para los lectores. Está escrita de una manera amena y fácil de seguir, pero eso no significa que sea una historia vacía y sin contenido, si no todo lo contrario, ya que como el lector irá descubriendo, en la novela aparecen personajes históricos que existieron de verdad, dotando al libro de un trasfondo que no suelen tener muchas novelas de corte juvenil.

Si tuviera que ponerle alguna pega, sería al final de la novela, ya que en mi opinión todo se resuelve de manera bastante rápida y algo precipitada. Pienso que el autor tendría que haberlo desarrollado algo más. Sin ser un mal final, es la parte que menos me ha gustado de la lectura, pero eso no quita que estemos ante una buena historia que cumple con creces su objetivo, que no es otro que el hacer pasar un buen rato al lector, y eso es algo que logra con buena nota.

En definitiva, Sombras de metal es una novela muy entretenida, recomendable no sólo para el público juvenil, si no que es apta para todo tipo de lectores.

Como apunte final, destacaría un par de referencias hacia Pétalos de acero, la otra novela del autor que comparte género con Sombras de metal, y que hacen que estas dos historias estén relacionadas de alguna manera. Esto no significa que haya que leerlas juntas, ya que son totalmente independientes, pero para aquellos que se leyeron su anterior trabajo, sonreirán y pillarán dichas referencias.

Otra buena muestra del buen hacer de un autor que es garantía de calidad, y que con todas y cada una de sus novelas, logra entretener y hace pasar muy buenos ratos de lectura a todo aquel que se sumerge en sus libros. Un autor que recomiendo encarecidamente.

Sinopsis:

París 1889.

En la ciudad de la luz se viven los momentos previos a la inauguración de la Gran Exposición Universal, aparador de un futuro repleto de máquinas e inventos jamás imaginados.

Una semana antes de la inauguración de la Torre Eiffel, un singular circo de autómatas, dirigido por un siniestro personaje, atraerá la atención de Fabien, el hijo de un prometedor relojero que presenta sus obras en la Exposición, y Madeleine, su inseparable amiga.

Lo que ellos desconocen es que ese circo oculta un secreto de su pasado, la venganza de alguien que no olvida. Intriga, acción y steampunk en una aventura extraordinaria por las calles de París a finales del siglo XIX.

https://tienda.cyberdark.net/sombras-de-metal-n250945.html

 

 

Tiempo de caza, de José A. Bonilla

Por Jorge Herrero.

Tiempo de caza es una novela que contiene todos los elementos para hacer de esta historia una lectura adictiva. Tiene viajes en el tiempo, aventuras a cada cual más sorprendente, grandes misterios y revelaciones que harán que el lector no pueda dejar de leer hasta llegar a la última página.

El autor ha pasado del steampunk de su anterior novela, Sombras de metal, al tecnothriller con el más puro estilo del mejor Michael Chrichton. Pero no se queda solo en eso, si no que también se notan las influencias de las novelas de aventuras clásicas, tomando referencias de gente como por ejemplo Ray Bradbury, más concretamente de su relato El sonido del trueno, por destacar alguna de las más evidentes. Las demás las tendrán que descubrir los lectores que se adentren en esta apasionante novela.

Como digo, Tiempo de caza es una historia de viajes en el tiempo principalmente, pero como verá el lector, va mucho más allá y no se queda solamente en eso. Es una novela rica en detalles, donde se nota el trabajo del autor en temas de documentación, para dotar de cuerpo a la trama y hacerla más creíble, teniendo en cuenta que es una novela de ficción. Es una historia que atrapa al lector desde la primera página. José A. Bonilla se toma su tiempo para presentar a los distintos personajes que irán saliendo, la información esta dosificada de una manera muy lograda y acertada, logrando captar la atención del lector y mantenerlo enganchado, deseando saber más sobre la trama, lo que le hará que no suelte el libro hasta acabarlo.

Puede parecer que otra historia de viajes en el tiempo no vaya a aportar nada nuevo al género, pero como el lector descubrirá leyendo Tiempo de caza, no es otra novela más. El autor ha sabido dotarla de entidad, con un estilo propio como ha hecho con sus anteriores novelas. Está escrita de una manera amena, pero a la vez está bien elaborada, con momentos más tranquilos que se alternan con otros donde la acción no da ni un solo momento de respiro, tanto a los protagonistas como a los lectores, teniendo como resultado una trama bien equilibrada. Una de las cosas a destacar es la parte dedicada a los viajes en el tiempo; se nota que el autor ha trabajado mucho esta parte, para que resulte creíble, y no haya anacronismo ninguno. Los personajes viajarán tanto al pasado como al futuro, con resultados sorprendentes.

José Bonilla ha sabido llevar a sus personajes al límite, exponiéndolos a situaciones que les harán actuar de manera distinta a sus principios e ideales, con situaciones sorprendentes y que dejarán con la boca abierta al lector.

Tiempo de caza es una novela que no tiene nada que envidiar a otros títulos escritos por autores foráneos. Es una historia bien escrita, con un ritmo ágil, buenos diálogos, giros inesperados y con unos personajes bien perfilados. Todo esto hará de este libro una lectura entretenida y que no se hace nada pesada. El autor demuestra con este título que no se conforma con escribir lo mismo una vez tras otra, si no que se atreve con cualquier género, logrando salir airoso y con una muy buena nota.

A destacar la edición que han hecho la gente de Dilatando Mentes, muy trabajada y maravillosa, como suele ser habitual en ellos. La portada y las ilustraciones han sido realizadas por Cecilia García, y tengo que decir que ha hecho un trabajo espectacular, dotando a la novela de una fuerza aún mayor, siendo el resultado final algo que no tendría que perderse ningún lector.

En definitiva, Tiempo de caza es una novela muy recomendable para todo aquel lector amante de las buenas lecturas, indistintamente del género al que pertenezcan. Una historia que atrapa y que hará pasar muy buenos momentos con su lectura. Solo me queda felicitar al autor por esta novela y a la editorial por su trabajo en la edición y por haberla publicado.

Sinopsis:

El magnate de las comunicaciones Alan T. Henderson lo tiene todo en la vida: éxito, dinero, y está a punto de casarse con su prometida, una famosa modelo internacional. Sin embargo, un inesperado encuentro con el inquietante doctor David McLawson y la invitación a formar parte de su elitista club de caza harán temblar los cimientos de su mundo, sumiéndole en una vorágine de acontecimientos que le llevarán a desafiar los límites de las leyes físicas en una cuenta atrás por salvar su vida… y la de toda la humanidad.

¿Qué se esconde tras la Magnetophysics Corporation, el innovador complejo científico propiedad del doctor McLawson? ¿Por qué pagar diez millones de libras por formar parte de su misterioso club? ¿Será capaz Alan de asumir las terribles consecuencias de infringir las tres estrictas reglas que deben cumplir sus exclusivos miembros?

Un tecno-thriller de aventuras y ciencia ficción a través de las líneas temporales que te dejará sin aliento.