Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Filos Mortales, de Joe Abercrombie

Filos Mortales, de Joe Abercrombie,  es una antología de relatos ubicados en el mundo de La Primera Ley, desde incluso antes de La voz de las espadas hasta más allá de Tierras Rojas, regresando a ese lugar bárbaro y sangriento, lleno de maravillas y tragedias que es el Círculo del Mundo.

fm1Lord Grimdark vuelve a hacer de las suyas, con ese toque suyo tan característico, cruento, oscuro y despiadado, con ese humor corrosivo y cruel,  donde no hay lugar para finales felices, la sangre fluye y el honor está sobrevalorado. No hay honor en la muerte. No hay forma digna de morir. Hay dolor, sangre, vísceras desparramadas en el barro y poco más. La épica existe en vida, pero se queda en nada cuando no eres más que un cadáver devorado por las moscas o si te conviertes en un tullido repleto de odio ante lo que te has convertido.  Barro y cenizas. Estandartes rotos. Muertes por doquier. Y algunos hombres convertidos en héroes o villanos, siempre en leyendas, aun a su pesar. ¡Ah!  Y aventura, pura espada y brujería clásica, para mi sorpresa y supongo que la mayoría de los lectores, algo muy poco habitual en Abercrombie, al menos con este tinte tan tradicional, en pequeñas cápsulas y adaptado por supuesto a su forma de narrar.

En el ejército de la Unión solo hay un individuo que se cree capaz de salvar por sí solo la situación a la hora de enfrentarse a los gurkos: el incomparable coronel Sand dan Glokta. Curnden Craw y su grupo deben recuperar un objeto misterioso más allá del Crinna. Solo hay un pequeño problema: no saben qué es ese objeto. Shevedieh, la más hábil ladrona de Styria, va de desastre en desastre con su mejor amiga y mayor enemiga: Javre, la Leona de Hoskopp. Después de años de masacres, el idealista Bethod trata de llevar la paz al norte. Solo queda un obstáculo: su lunático guerrero, el hombre más temido del Norte, el sangriento Nueve Dedos.

Violentas y afiladas como las armas de sus personajes, las historias de Filos mortales transcurren desde antes de La voz de las espadas hasta después de Tierras Rojas. Los relatos, situados cronológicamente, siguen hilos apuntados en las tramas de las novelas del Círculo del Mundo, pero todos ellos se pueden leer de forma independiente.

Personajes ya conocidos por los lectores con anterioridad, aunque solo fuera de pasada o como simples secundarios entonces, toman protagonismo en esta ocasión para contarnos sus propias historias. Algunos de ellos, en ese reencuentro, nos dejarán con la boca abierta, sea por saber cómo acabarán, sea por resultarnos todo un descubrimiento por si mismos al conocerlos un poco más. Otros aparecen por primera vez y lo cierto es que su debut no podía ser más espectacular y divertido.  Porque el humor, aunque irónico, ácido y con mala leche, está presente y de forma muy conseguida. De hecho, las aventuras de ciertas señoritas recién llegadas  me han parecido una verdadera maravilla y (sorpresa) de lo mejorcito del libro, sirviendo de válvula de escape para quitar hierro a lo largo de la lectura.  La pareja formada por la ladrona Shevedieh y Javre, la Leona de Hoskopp protagoniza cinco de los trece relatos que componen Filos Mortales y no sé si es cosa mía, pero no dejaban de recordarme, salvando las distancias, a ese otro par de aventureros que son Fafhrd y el Ratonero Gris, de Fritz Leiber, con un tono similar en sus historias y esa misma aura cómica entre tanto combate, batalla saqueo y muerte.

fm2Hay variedad en las historias, siempre dentro de los márgenes que maneja el autor. Relatos más oscuros y fatalistas, en los que encontramos algunas pinceladas de humor negro. El resto, donde quizá el tono sea menos pesimista y resulten algo más ligeros y divertidos, puro entretenimiento en principio, tampoco escapan al influjo de Lord Grimdark, y aun estando más enfocados a la aventura, quedan marcados por un toque amargo, sutil, pero cargado de intencionalidad, que nos recuerda donde estamos y quien ha escrito el libro.

En definitiva, Abercrombie sigue siendo The Fucking Boss. La misma calidad y nivel de siempre. La misma mala leche. La misma crudeza.  El mismo fatalismo inevitable. Y con el añadido de verlo trabajar  en distancias breves, con historias cortas, en las que se maneja igual de bien. Muy, muy recomendable y creo que es un modo perfecto para descubrir al autor si eres de los pocos que todavía no han leído nada suyo.

Imprescindible.

 

Filos Mortales. Historias del Mundo de la Primera Ley

Joe Abercrombie

Editorial: Alianza (Runas)

ISBN: 9788491045229

Páginas: 304 pág.

PVP: 20.43€

https://tienda.cyberdark.net/filos-mortales-historias-del-mundo-de-la-primera-ley-n248696.html

 

 

Media Guerra (El Mar Quebrado III), de Joe Abercrombie

Buenos días, mis queridos Lectores Ausentes.

Hoy venimos con Media Guerra, el título que cierra la magnífica trilogía El Mar Quebrado, de Joe Abercrombie y  debo decir que me ha parecido un modo excelente de finalizar la saga. Me moría de ganas de saber si Yarbi lograría alcanzar al fin su ansiada venganza  y cuál sería el destino del resto de personajes.

MGJALa princesa Skara ha sido testigo de cómo todo lo que amaba se convertía en sangre y cenizas. Al ser la única superviviente de su derrotada dinastía, deberá vencer la aflicción y el terror, afilar la mente y luchar por Throvenlandia como reina. El padre Yarvi ha recorrido un largo camino y ha pasado de esclavo tullido a poderoso clérigo. Ha conseguido que sus antiguos enemigos se vuelvan sus aliados y ha logrado la paz, aunque inestable. Pero ahora la abuela Wexen ha levantado el mayor ejército que se ha visto desde que los elfos se enfrentaron a Dios.

Todos se preparan para la batalla que se está gestando; entre ellos Raith, el portador de la espada de Grom-gil-Gorm. Para él, la presencia de Skara es como un bálsamo para sus heridas. Y Skara, a su vez, detecta sorprendida que la sonrisa de Raith es como una llama capaz de caldear la noche más gélida.

Algunos han nacido para luchar, quizá para morir. Otros prefieren vivir en la luz. Pero cuando la Madre Guerra extiende sus alas, amenaza con sumir todo el mar Quebrado en la oscuridad más profunda.

En Media Guerra,  el argumento arranca a partir del ataque a Trovelandia y el asesinato del Rey. Skara, su nieta, se convertirá en ese momento en uno de los principales protagonistas de la novela. La joven se verá obligada a huir y aceptar su nueva condición de heredera del trono en el exilio, buscando nuevos aliados para detener a la abuela Wexen y sus ejércitos y de este modo, recuperar algún día aquello que una vez llamó hogar.

El padre Yarbi ve como su cruzada personal va dando sus frutos, contando con el apoyo de Vansterlandia y Gettlandia,  unidos en su propósito de detener al Alto Rey. Pese a sus diferencias y los inevitables enfrentamientos y suspicacias, parece que al fin  tienen un objetivo en común. La guerra es inevitable. Ambos ejércitos mantienen una precaria alianza y necesitan de alguien que medie entre ellos, que logre unirlos. Las guerras no se ganan únicamente con las armas, sino con el cerebro y las palabras y ese será el papel que asumirá Skara, quien tendrá que lidiar con unos y otros para mantenerlos unidos en la batalla.

Con una elaborada trama política,  en la que no faltarán intrigas, traiciones,  acuerdos y  conspiraciones de todo tipo, la novela  nos muestra  los dos frentes de la contienda.  El campo de batalla, donde la violencia y la sangre son lo único real, donde la muerte cubre campos enteros, entre mandobles y gemidos de dolor, y  la retaguardia, donde se toman las decisiones que decantarán el conflicto hacia la victoria o la aniquilación.  Esa dualidad de escenarios  es por sí misma la razón de la obra y del propio título, haciendo hincapié en esa premisa de que son necesarias ambas, la espada y la palabra, para ganar cualquier guerra.

Si había algo que esperaba con ganas, era profundizar sobre la antigua cultura perdida de los Elfos y  toda la imaginería  y halo de misterio que envuelve a esa  civilización ya desaparecida, para confirmar si nuestras sospechas sobre  su naturaleza era la que deducimos en un principio, con la información sesgada que el autor nos había dejado caer a lo largo de la trilogía. Sin querer desvelaros nada, solo puedo decir que ha sido una de las partes más interesantes de la novela y que me ha resultado fascinante el modo en que el autor nos revela la verdad que hay tras los mitos. Personalmente me ha encantado y  que me rindo ante la originalidad del autor.

En cuanto a los personajes, Abercrombie sigue las mismas pautas que en el resto de la saga y cede el  papel a nuevos protagonistas,  quienes llevarán el peso de  la trama principal, sin por ello perder de vista al resto  y manteniéndonos  en contacto con ellos de una u otra forma. En esta ocasión,  los principales protagonistas son Skara, la joven heredera de Trovelandia y Raith, el portaespadas , personaje que adquiere una profundidad mucho mayor que la de un simple asesino sanguinario y que da muchísimo juego en el papel asignado

Recuperaremos a Bran y a Espina, si bien esta última queda relegada a un  discretísimo segundo plano.  Koll también tiene su papel  en esta función y por supuesto a Yarvi, cuya influencia domina por completo toda la historia. Resulta evidente la evolución de todos los personajes, pero es en Yarbi donde esta resulta más compleja y destacable. Su sed de venganza, sus dotes manipuladoras, su determinación por conseguir sus objetivos, hacen que su figura camine más allá del bien y el mal, revelándose como  alguien dispuesto a pagar cualquier precio, cualquier coste, por alcanzar su propósito. El fin justifica los medios y esa premisa es llevada hasta sus últimas consecuencias.

Si hay algo que no me ha terminado de convencer, es el trato que se le da a la abuela Wexen, que  ha quedado un tanto desdibujada. Alguien con tanto poder,  alguien que a representa tal amenaza, pasa sin pena ni gloria y su figura disiente de la imagen que teníamos de ella. No parece un digno rival y se siente como si no se le hace justicia a un personaje tan importante.

MGJA1En cuanto al estilo, poco puedo decir. Abercrombie en estado puro,  un tanto suavizado en relación a lo que nos tiene acostumbrados, pero sin perder su toque particular. Lo que más me ha gustado y creo que es importante, es que ha sabido mantener sus credenciales en una novela destinada a un público juvenil, tratando a sus lectores con un respeto inusitado en este tipo de lecturas. Hay violencia, hay sangre, hay muerte.  Y si bien no se excede, tampoco escatima ni oculta la realidad de los hechos. Las guerras son eso, las personas mueren, a  la gente a la que quieres le pasan cosas malas y eso es así, sin paños calientes ni mentiras piadosas. Si bien es cierto que el desenlace no es tan fatalista y dramático como suele ser en sus novelas adultas, no podemos decir que estemos ante un final feliz. En todo caso, sería un final agridulce, en el que todos han perdido algo y  tras el que todos intentarán seguir adelante con sus vidas, con mejores o peores perspectivas. Es de agradecer esa honestidad con el público y que el autor tenga tan clara su postura.

En definitiva, una novela ya no solo recomendable, si no totalmente imprescindible.  Si eres amante de la fantasía y quieres disfrutar de una verdadera epopeya, esta trilogía debe tener su lugar en tu biblioteca.  Abercrombie tiene su lugar en la mesa de los grandes desde hace tiempo y cada nuevo trabajo suyo ratifica el porqué está allí.

Mención especial a la excelente labor de traducción de Manu Viciano, que logra mantener intactos el tono, la fluidez y la intensidad del original, sin que ese estilo tan auténtico, ya sello del autor, se pierda por el camino.

 

Media Guerra (El Mar Quebrado III)

Joe Abercrombie

Editorial. Fantascy

ISBN: 9788415831754

Páginas: 448 pág.

PVP: 17,96€

http://www.fantascy.com/libro/media-guerra/

 

 

 

Los Héroes, de Joe Abercrombie (Alianza, 2015)

Una reseña de FJ Arcos Serrano

 

lha1Cuentan que Dow el Negro ha llegado al trono del Norte subiendo una montaña de calaveras. Mientras, el rey de la Unión ha decidido que hay que pararle los pies y sus ejércitos ya han invadido el Norte. Miles de hombres están convergiendo en un antiguo círculo de rocas –los Héroes–, en un valle anónimo que se convertirá en escenario de una de las batallas más sangrientas que el Norte ha presenciado. Al mismo tiempo, los dos bandos están infestados de intrigas, rencillas y envidias, que hacen el final imprevisible…

Joe Abercrombie (también conocido como Lord Grimdark) es un escritor británico que está revolucionando el género de fantasía desde que publicara en el 2006 la trilogía La primera ley (formada por La voz de las espadas, Antes de que los cuelguen y El último argumento de los reyes).

Autor ya de nueve novelas (más un puñado de relatos ambientados en el mismo mundo de su primera trilogía fantástica), es una figura que ya ha alcanzado un estatus en la industria, pasando del thriller de acción a la fantasía medieval y llegando al género bélico, como es el caso de la novela que hoy os traigo por aquí.

Centrándonos en Los Héroes sorprende el modo tan potente que tiene el escritor de describirnos los infinitos combates cuerpo a cuerpo, donde no faltarán los aceros desenvainados repletos de sangre, rasgando la carne de los adversarios de turno.

Abercrombie es un escritor muy hábil y para no llegar a cansar al lector entre tanta masacre, introduce un gran número de personajes y cambios continuos de diferentes puntos de vista, donde priman elementos de humor negro, fácilmente rastreables en muchas de las situaciones y diálogos que salpican estas páginas.

Es muy difícil encontrarse una novela bélica donde se nos presente una guerra con tanta brutalidad y detallismo, todo perfectamente orquestado en todos y cada uno de los combates a los que tendremos el lujo de acercarnos como si de un videojuego en primera persona se tratara.

lha2El desarrollo de la acción en estas páginas alcanza cotas arrolladoras, ya que en una misma escena pasamos de un personaje a otro como si tuviéramos una cámara al hombro, retransmitiendo y recogiendo toda la barbarie que acontece frente a nuestros ojos. En serio, como lector nunca me he encontrado una manera de narrar tan trepidante y con tanto realismo y gore.

Abercrombie vuelve a ambientar esta novela en su mundo particular (donde transcurre La Primera Ley o La mejor venganza), contando además con viejos conocidos de libros anteriores tales como los brutales el Sabueso o Dow el Negro; para neófitos avisar que Los Héroes transcurre unos nueve años después de los sucesos de su primera trilogía, así que es recomendable (no obligatorio) leerla para entender algunas de las referencias a anteriores hechos y personajes.

Los Héroes se postula con méritos propios como un soplo de aire fresco para amantes del género, donde no todo es sangre y gore, sino que hay que atender también a la especial visión que tiene el propio escritor de un mundo deshumanizado y capitalista, un claro paralelismo con la forma en que funcionan las cosas en el mundo real, ¿o no?

Para servidor, es claramente una de las mejores lecturas del presente año.

 

Ficha técnica

Título: Los héroes

Autor: Joe Abercrombie

Editorial: Alianza

Páginas: 880

ISBN: 978-84-9104-362-1

Precio: 12 euros

 

 

CONCURSO: `MEDIA GUERRA´, de Joe Abercrombie.

Gracias a los amigos de Fantascy, tenemos el placer de sortear un ejemplar de MEDIA GUERRA,  la entrega final de la trilogía de Joe Abercrombie  «El mar Quebrado», que arrancó con Medio rey y siguió con Medio mundo.

mg1La princesa Skara ha sido testigo de cómo todo lo que amaba se convertía en sangre y cenizas. Al ser la única superviviente de su derrotada dinastía, deberá vencer la aflicción y el terror, afilar la mente y luchar por Throvenlandia como reina. El padre Yarvi ha recorrido un largo camino y ha pasado de esclavo tullido a poderoso clérigo. Ha conseguido que sus antiguos enemigos se vuelvan sus aliados y ha logrado la paz, aunque inestable. Pero ahora la abuela Wexen ha levantado el mayor ejército que se ha visto desde que los elfos se enfrentaron a Dios.

Todos se preparan para la batalla que se está gestando; entre ellos Raith, el portador de la espada de Grom-gil-Gorm. Para él, la presencia de Skara es como un bálsamo para sus heridas. Y Skara, a su vez, detecta sorprendida que la sonrisa de Raith es como una llama capaz de caldear la noche más gélida.

Algunos han nacido para luchar, quizá para morir. Otros prefieren vivir en la luz. Pero cuando la Madre Guerra extiende sus alas, amenaza con sumir todo el mar Quebrado en la oscuridad más profunda…

Para participar en el sorteo, solo tienes que dejar un comentario diciéndonos porqué el ejemplar debería ser para ti y que estarías dispuesto a hacer por conseguirlo.

El próximo viernes día 12 de Febrero,  elegiremos al que consideremos el mejor comentario de entre todos los recibidos y su autor se llevará a casa un ejemplar de la novela para su alegría y regocijo. Tenéis hasta ese mismo viernes al mediodía para participar.

Concurso solo valido para residentes en territorio español. Se admitirá tan solo un comentario por participante. La organización se reserva el derecho a declarar desierto el certamen si no hay un mínimo de diez participantes y a resolver cualquier conflicto no recogido en las bases según su propio criterio.

Venga, ¿a qué esperáis? Vuestra biblioteca personal ansía tener este libro entre sus estanterías. ¡Dadle el gustazo!

Para más info sobre el libro y el resto de la trilogía: http://www.fantascy.com/libro/media-guerra/

 

Tierras Rojas, de Joe Abercrombie (Alianza)

Una reseña de Francisco José Arcos Serrano

 

TierrasRojasShy Sur creía haber enterrado su sangriento pasado, pero tendrá que recuperar algunos de sus viejos hábitos para rescatar a sus hermanos. Comienza la persecución con un par de bueyes y su cobarde padre adoptivo Lamb por toda compañía. Pero Lamb también tiene sus propias cuentas por ajustar…
El viaje por las áridas llanuras, marcado por viejas hostilidades, duelos y matanzas, los conducirá a un enfrentamiento con los Fantasmas. Peor aún, les obligará a aliarse con Nicomo Cosca, infame soldado de fortuna, y su abogado Temple, dos hombres de los que nadie debería fiarse.

Abercrombie es uno de esos autores de género que últimamente está en boca de todos y tenía una deuda pendiente con él, “cansado” de oír siempre excelencias sobre su trabajo. Cuando me decidí a leer alguna obra de este escritor, al indagar un poco me percaté de esta novela auto-conclusiva que no forma parte de ninguna “saga-río” que están tan de moda actualmente.

Pues bien, una vez leída Tierras Rojas, tengo que decir que Abercrombie se ha convertido en prácticamente una obsesión para mí; este escritor aúna todo lo que un lector le pide a una buena novela: buenos personajes, imaginación, sorpresas continuas…

Voy a incidir en uno de los elementos que me parecen cruciales en estas páginas y que no es otro que el elenco de personajes tan impresionantes y carismáticos que se ha creado para la ocasión, con personalidades muy marcadas y tan reales que asustan, los cuales están enmarcados en un mundo que mezcla el Oeste Americano y la Edad Media, una sociedad que ya por sus poéticos páramos tiene al lector enganchado (respecto a esto hay que mencionar también los continuos homenajes del escritor a figuras conocidas del western y que desde aquí os animo a que lo descubráis en un juego muy divertido).

shortlist_0214_heroe-225x300Podríamos hablar de género western, pero alejado de algunas de las convicciones más clásicas (las cuales algún purista echará de menos); así es este autor, dando lugar a un texto que va a sorprender a más de uno al aunar varios géneros y que a servidor le ha recordado a una partida de rol en cuanto a su ágil narrativa y a su resolución formal.

Tierras Rojas es de esas novelas que enganchan cosa mala, gracias al buen hacer del escritor, el cual posee una forma muy particular y única de narrar los acontecimientos.

Mención aparte merece la edición por parte de Alianza en un excelente cartoné con sobrecubiertas y con una atractiva portada que llama la atención.

Para finalizar, sólo espero que si algún lector se anima a leer la novela gracias a esta reseña, la disfrute tanto como lo he hecho yo.

 

Título: Tierras Rojas

Autor: Joe Abercrombie

Editorial: Alianza Editorial

Páginas: 632

ISBN: 978-84-206-7805-4

Precio: 22 Euros