Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

CINE: Los Vengadores, la Era de Ultrón, de Joss Whedon

Un artículo de Mitsuko C.

Título original: The Avengers: Age of Ultron (The Avengers 2)

Año: 2015

Duración: 141 minutos

País: EEUU

Director: Joss Whedon

Guión: Joss Whedon (Cómic: Stan Lee, Jack Kirby)

Música: Brian Tyler

Fotografía: Ben Davis

Reparto: Robert Downey Jr., Chris Evans, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson, Jeremy Renner, Mark Ruffalo, Alexis Denisof, James Spader, Aaron Johnson, Paul Bettany, Elizabeth Olsen, Thomas Kretschmann, Josh Brolin, Samuel L. Jackson, Hayley Atwell, Don Cheadle, Claudia Kim, Andy Serkis, Idris Elba, Anthony Mackie, Stan Lee

Productora: Marvel Studios

Género: Fantástico, acción, aventuras, superhéroes.

Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=ldQy1lv3sHU

Sinopsis:

“En esta entrega “Los Vengadores” se enfrentarán al malvado Ultrón, quien desea la aniquilación de la raza humana”

Buenooooo, pero cuanto tiempo sin pasarme por estos lares. Si es que no tengo perdón de Thor, pero poco tiempo he tenido, jóvenes padawans. Aún así, he querido realizar mi pequeña aportación al universo Marvel y dedicar una reseña a la última entrega de “Los Vengadores”.

Si buscáis “spoilers” no los encontraréis, lo siento mucho, sé que ahora están muy de moda, y hasta yo misma los he sufrido en mis carnes con esta película, pero en Athnecdotario Incoherente no encontraréis esa mala leche que corre a raudales por Facebook y otras redes, no señor.

Bien, ¿qué cabe esperar de “Los Vengadores 2”?, pues lo típico de las segundas partes, chistes manidos, muchos efectos y esa sensación de estar viendo una peli terriblemente larga, en la que parece que no pasa nada y que algunos personajes tienen los roles cambiados. Pero seamos sinceros, nos encanta, adoramos cada entrega de Stan Lee (volveremos a hablar con el estreno de AntMan… Lo siento, pero lo del Hombre Hormiga me parece tan absurdo como Caballero Luna, no tienen razón de ser y me parecen cutrecicos, pero ojo, que es opinión personal).

Es una peli de 3D, de fans que han seguido los cómics y que verán hasta el más mínimo guiño y se emocionarán con los chistes y las bromas, hay cosas que quizá sobren y otras que quizá se echen en falta. A pesar de ser bastante más floja que la primera, esta Era de Ultrón es un sí en la sala de cine.

Como siempre os digo, por favor, dejad vuestros comentarios y entremos en apacibles discusiones, sobre lo que nos gustaría o lo que nos disgusta. Nos vemos pronto, lo prometo.

Hansel y Gretel: Cazadores de brujas, de Tommy Wirkola.

Una crítica de Marta S. March

tolaisDuración 88 min.

Director Tommy Wirkola.

Guion Dante Harper y Tommy Wirkola.

Música Atli Örvarsson.

Fotografía Michael Bonvillain.

Productora Coproducción EEUU-Alemania; MGM / Siebzehnte Babelsberg / Gary Sanchez Productions.

Reparto Jeremy Renner, Gemma Arterton, Peter Stormare y Famke Janssen.

Página oficial http://www.hanselandgretelmovie.com/

 La historia comienza 15 años después de que los hermanos Hansel y Gretel consiguieran escapar de una bruja que secuestraba niños y que cambió sus vidas para siempre… e hizo que se aficionaran al sabor de la sangre. Ahora ya son adultos, y se han convertido en unos caza-recompensas feroces y formidablemente preparados, dedicados exclusivamente a perseguir y exterminar brujas por bosques sombríos, dispuestos a todo con tal de vengarse. Pero a medida que se aproxima la infausta Luna de Sangre y un conocido pueblecito de casas de madera se enfrenta a una pesadilla en la que están implicados sus niños, Hansel y Gretel se encuentran con un poder diabólico superior a cualquier bruja que hayan cazado, un demonio que podría conocer el secreto del terrorífico pasado de los hermanos.

hanygrel2

¿Os apetece jugar a descubrir anacronismos? ¿Sí? Entonces esta es vuestra película. Con Hansel y Gretel: cazadores de brujas, vuelve el bueno de Wirkola después de, hay que reconocerlo, hacernos pasar un rato divertido con sus Zombis Nazis hará ya 4 años. Así como en esa ocasión parodiaba sin contemplaciones el género y conseguía que los amantes del mismo nos riéramos un poco, con esta revisión del clásico no logra más que aborrecer al personal. Sin tener claro el público objetivo, Wirkola intenta llegar a todo sin conseguir ser nada más que la reinterpretación de un cuento que se parodia a sí mismo.

En este cuento, como en todos los cuentos, las brujas son feas, con nariz aguileña, verrugas y, como no, vuelan montadas en escobas. Brujas, que recordando a la entrañable bruja aburrida, e inmersas en un desarrollo argumental cargante, no llegarán enganchar a la historia ni a los niños ni adolescentes que encandilados con el tráiler se atrevan a acudir a las salas.

Hansel (J. Renner, En tierra Hostil 2008, El legado de Bourne 2012) y Gretel (G. Arterton, Prince of Persia 2010, Furia de titanes 2010) son unos personajes increíbles que reconozcámoslo tienen química, pero lamentablemente, más parecida a una tensión sexual no resuelta que a la propia entre dos hermanos. El reparto se cierra con otro par de caras conocidas, Peter Stormare (Bailar en la oscuridad 2000, El gran Lebowski 1998) que con su desgracia ofrece uno de los momentos más aplaudidos de la película y Famke Janssen (X-Men 2000, 2003, 2006) como bruja mala, malísima, que si eso es la más grande de las dificultades a la que van a tener que enfrentarse los hermanos, apañados estamos…

Desgraciadamente, la cinta no es ni emocionante ni divertida como pretendía nuestro director, sino todo lo contrario. Despierta un mínimo interés en el porvenir de sus protagonistas y no se sitúa con comodidad dentro de ningún género reconocible.

Confieso que si tengo problemas con el mundo sobrenatural, yo seguiré llamando a los Cazafantasmas.

hanygrel8

 

 

.