Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

#SitgesFest2016 Resumen 07-10-2016:’Inside’ y Max Von Sydow protagonizan la jornada inaugural de Sitges

El corto ‘En tu cabeza. Parte II: Milagros y remedios’, dirigido por Borja Cobeaga y producido por Gas Natural Fenosa, se ha presentado también en la Gala de Inauguración de la 49ª edición

sit5La esperada producción Inside, de Miguel Ángel Vivas, película inaugural de la 49ª edición del Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, ha protagonizado la gala de apertura junto a la entrega del Gran Premio Honorífico al actor Max Von Sydow. La sesión se ha completado con la presentación y proyección del cortometraje En tu cabeza. Parte II: Milagros y remedios, dirigido por Borja Cobeaga, una producción de Cinergía. Gas Natural Fenosa, dentro de su proyecto Consumo responsable. 

Inside, cuarta película del director sevillano Miguel Ángel Vivas y remake de la cinta de culto francesa À l’intérieur, se ha presentado hoy en el Festival, con la presencia de su realizador; la actriz principal, Rachel Nichols, y el productor Adrián Guerra. Según Miguel Ángel Vivas, Inside “es una película sobre mujeres; quería plantearme algo que nunca llegaré a comprender, que es el hecho de la maternidad”. Porque en el film el espectador acompañará a Sarah, protagonizada por Nichols, durante una noche a la espera del inminente nacimiento de su hijo. Una noche que se convertirá en una auténtica pesadilla cuando alguien irrumpe en su casa dispuesto a arrebatarle a su bebé nonato. En definitiva, ha apuntado Miguel Ángel Vivas, “en Inside hablo de los temas que siempre toco en mis películas: de la familia, del hogar y de cómo se rompe el núcleo familiar.”

Precediendo a la proyección de Inside, el público de la gala inaugural ha podido asistir también a la presentación del cortometraje producido por Gas Natural Fenosa, patrocinador del Festival, En tu cabeza. Parte II: Milagros y remedios. La película se enmarca dentro del proyecto Cinergía, una iniciativa creada para divulgar la eficiencia energética a través del cine. Según palabras en rueda de prensa de Adenai Pérez, directora de patrocinios de Gas Natural Fenosa, “este proyecto trata de la capacidad de crear eficiencia energética y convertirlo en algo divertido”. Este segundo cortometraje, de un conjunto de cuatro cortos en total, cuenta con guión de Daniel Sánchez Arévalo y dirección de Borja Cobeaga, quien acompañado por Jordi García Tabernero, director de Comunicación y Gabinete de Presidencia de Gas Natural Fenosa, y parte el equipo artístico de la película, ha comentado que “ha sido una experiencia muy divertida de rodar y la excusa perfecta para poder estar en el Festival de Sitges, ya que el corto es un guiño al género del terror”.

En la Gala Inaugural de Sitges 2016, también se ha procedido a la entrega del Gran Premio Honorífico de Sitges 2016 al gran actor sueco Max Von Sydow. En rueda de prensa, el director del Festival, Ángel Sala, lo ha presentado como “una de las figuras que me ha acompañado toda mi vida de cinéfilo, con lo que es un honor que esté aquí en Sitges para recibir el premio”. Max Von Sydow, con más de 150 películas en su carrera y actor emblemático de directores como Ingman Bergman, Sydney Pollack, Steven Spielberg o Martin Scorsese, ha comentado que “son muchos los films de los que guardo grandes recuerdos, pero si he de escoger uno me quedo con Pelle, el conquistador, no solo por el personaje que interpreté sino también por la historia, una historia acerca de la intención de devolver la dignidad a la gente trabajadora”

Dentro de la Sección Oficial a concurso hoy se ha presentado la producción española Proyecto Lázaro, film de ciencia ficción del canario Mateo Gil. Conocido por su colaboración con Alejandro Amenábar en los guiones de Abre los ojos o Mar adentro, entre otros, llegó a la historia de Proyecto Lázaro de una forma muy peculiar: “escribí el guión a lo largo de un verano y volqué en él muchas reflexiones personales; cuestiones que me atenazaban desde el rodaje de Abre los ojos, como el miedo a la muerte, o, más aún, el miedo a la vida”, ha dicho Mateo Gil en rueda de prensa. La película –definida por el director como “una historia de amor disfrazada de una película de ciencia ficción”– está protagonizada por Tom Hughes y Oona Chaplin. La actriz, que ha acompañado en la rueda de prensa al director, ha alabado su personaje por “permitime valorar la esencia de los pequeños momentos que conforman una relación. Momentos que con el paso del tiempo, cobran su verdadera dimensión”. Proyecto Lázaro se estrenará en las pantallas españolas en enero de 2017 y en palabras de su productor, Ibon Cormenzana, que también ha asistido al Festival, “más allá del género, la película nos cuenta una historia de amor entre dos personajes”.

Hoy también en Sitges 2016 se ha iniciado la amplia oferta de actividades paralelas que ofrece el Festival. En la carpa FNAC, J.A. Bayona ha presentado el libro Un monstruo viene a verme: El arte de la película y la visión de sus autores, escrito por la periodista y crítica cinematográfica Desirée de Fez. Bayona también ha mantenido un encuentro con los estudiantes que han acudido por la mañana a la proyección para escuelas de Un monstruo viene a verme en el Auditori Meliá Sitges.

sit6Además, hoy se han puesto en marcha las actividades de industria que Sitges 2016 ha organizado para esta edición dentro del Sitges Film Hub. Por la mañana ha tenido lugar el encuentro con seis líderes chinos del sector audiovisual: un acto de networking del programa Líderes chinos del mañana con distintas asociaciones de productores audiovisuales de Catalunya. Por la tarde, se ha presentado Perder el miedo (a invertir) en cine, una guía de divulgación realizada por el Ayuntamiento de Sitges dirigida a inversores no tradicionales de cine que explica las claves de la inversión a riesgo o por deducción fiscal.

Las distintas proyecciones se han sucedido a lo largo del día, donde los equipos de películas como Colossal o Hunger Diaries han presentado sus respectivas propuestas.

 

La perturbadora ‘Inside’, de Miguel Ángel Vivas, inaugura Sitges 2016

sit4La producción catalana es un remake de la cinta francesa ‘À l’intérieur’, escrito por Jaume Balagueró y Manu Díez, con reparto internacional y rodado en inglés

El Festival de Sitges levantará el telón de su 49ª edición con la première europea de la terrorífica Inside, una cinta dirigida por Miguel Ángel Vivas (Secuestrados, Extinction), con guión de Jaume Balagueró y su colaborador habitual Manu Díez, y protagonizada por Rachel Nichols y Laura Harring. Se trata de una producción de Adrián Guerra y Núria Valls (Nostromo Pictures).

áLos peores temores de la audiencia cobraron vida en Inside, película inaugural de la 49ª edición del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, que tendrá lugar del 7 al 16 de octubre. El certamen apuesta, una vez más, por la producción autóctona en su gala de apertura, reafirmando su compromiso con el cine catalán.

La historia de Inside sigue los pasos del film en que se basa, À l’intérieur, dirigido por Alexandre Bustillo y Julien Maury, que impactó el público en Sitges 2007 y se ha convertido en una cinta de culto. Así, una joven viuda, embarazada y deprimida, intenta reconstruir su vida después del fatídico accidente de tráfico en el que perdió a su pareja y su oído de manera parcial. Ahora, a punto de dar a luz, vive en una casa aislada de un suburbio cuando, una noche de Navidad, recibe la visita inesperada de otra mujer con un objetivo demoledor: arrebatarle el bebé que lleva dentro. Pero la furia de una madre para proteger a su hijo nunca puede ser subestimada. Rachel Nichols (The Loop, Tokarev, Cuatro Fantásticos) y Laura Harring (Mulholland Drive, Inland Empire, El amor en los tiempos del cólera, The Punisher) interpretan los dos papeles principales en esta lucha cuerpo a cuerpo, brutal y sangrienta.

Inside está producida por Nostromo Pictures, una compañía con base en Barcelona que ha estado detrás de los films de Rodrigo Cortés Buried y Red Lights; Grand Piano, que inauguró el Festival de Sitges en 2013 o el éxito de taquilla Palmeras en la nieve. Tiene en marcha los thrillers El guardián invisible y Contratiempo.