Un artículo de Mitsuko C.
Título original: The Grand Budapest Hotel
Año: 2014
Duración: 99 minutos
País: EEUU
Director: Wes Anderson
Guión: Wes Anderson (Historia: Wes Anderson, Hugo Guinness)
Música: Alexandre Desplat
Fotografía: Robert D. Yeoman
Reparto: Ralph Fiennes, Tony Revolori, Saoirse Ronan, Edward Norton, Jeff Goldblum, Jude Law, Willem Dafoe, F. Murray Abraham, Adrien Brody, Tilda Swinton, Harvey Keitel, Mathieu Amalric, Jason Schwartzman, Tom Wilkinson, Larry Pine, Bill Murray, Léa Seydoux, Owen Wilson, Giselda Volodi, Florian Lukas, Karl Markovics, Wallace Wolodarsky, Bob Balaban, Volker Michalowski, Fisher Stevens, Waris Ahluwalia
Productora: FoxSearchlight / Scott Rudin Productions / American Paintbrush
Género: Comedia
Web oficial: http://www.grandbudapesthotel.com/
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=IImKsmIZ1VY
Premios:
2014: Premios Oscar: 9 nominaciones incluyendo “Mejor película y Director”
2014: Globos de Oro: Mejor película – Comedia o musical
2014: Premios BAFTA: 11 nominaciones incluyendo “Mejor película”
2014: Festival de Berlín: Gran Premio del Jurado
2014: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor guión
2014: Críticos de Los Angeles: 2º mejor film del año. Dos premios, incluido “Mejor guión”
2014: Premios Gotham: Nominada a “Mejor película”
2014: Satellite Awards: 3 nominaciones incluyendo “Mejor película”
2014: Sindicato de Actores (SAG): Nominada a “Mejor reparto”
2014: Critics Choice Awards: 3 premios incluyendo “Mejor comedia”
2014: Críticos de Chicago: “Mejor guión y Mejor dirección artística”
2013: Premios David di Donatello: “Mejor film extranjero”
Sinopsis:
“Un escritor que ha perdido a su musa, recuerda como escribe uno de sus mejores libros gracias a la historia que le cuenta Zero Mustafá, el dueño del “Gran Hotel Budapest” y las aventuras que vivió, desde que se convirtió en un simple mozo portería, en los años 30, hasta llegar a ser el heredero de una gran fortuna, en los 60, gracias a su mentor, Gustave H., un singular conserje dueño de un cuadro que se verá obligado a robar.”
Así de disparatada es la historia que nos cuenta “El Gran Hotel Budapest”, como disparatado es su reparto y su ritmo. Parece que nos encontremos ante la narración viva de un cómic o una película de la «Pantera Rosa«, donde no hay descanso para el espectador. Los chistes inteligentes y las situaciones absurdas, se suceden una detrás de otra haciendo que te preguntes porqué no has visto esta película mil veces.
Es colorista, divertida, ágil, real y en cierto modo, novedosa en cuanto a los cánones de lo que estamos acostumbrados a ver en la gran pantalla y a cintas premiadas. Es raro que una comedia se haga hueco en el apartado de “Mejor Película” de cualquier certamen, pero “El Gran Hotel Budapest” lo ha conseguido, se podría decir que es la obra cumbre de “Wes Anderson” y que con ella ha acertado de pleno, tanto en la fotografía, como en el guión, así como en el reparto y en el vestuario.
Puesto que este film está nominado como “Mejor Película” en los Oscar 2015, los cines van a volver a proyectarla, así que si podéis aprovechad y no dejéis de ir a verla, ya que os esperan 99 minutos de risas y de desenfreno en una tragicomedia que no deja de sorprender, con actuaciones tan brillantes como la de Ralph Fiennes.