Un artículo de Isma.
Título original: Filth
Año: 2013
Duración: 97 min
País: UK
Director: Jon S. Baird
Guión: Jon S. Baird (Novela: Irvine Welsh)
Música: Clint Mansell
Fotografía: Matthew Jensen
Reparto: James McAvoy, Imogen Poots, Jamie Bell, Joanne Froggatt, Eddie Marsan, Jim Broadbent, Emun Elliott, Kate Dickie, Shirley Henderson, Ron Donachie, Martin Compston, Iain De Caestecker, Pollyanna McIntosh
Productora: Steel Mill Pictures / Logie Pictures / Altitude Film Entertainment
Género: Thriller, comedia negra
Tráiler: http://www.youtube.com/watch?v=YBKRCXrvglo
Sinopsis:
“Bruce Robertson está en el punto de mira para un ascenso en el cuerpo de policía de Edimburgo, pero habrá algo que se lo impida: Él mismo»
Gracias a «Athnecdotario Incoherente» he podido asistir al pase de prensa este pasado 16 de Octubre en los cines Boliche de Barcelona, por ello os estoy profundamente agradecida y dicho esto, ¡al turrón!.
Con esta película, James McAvoy se consolida como un actorazo de los pies a cabeza, lleva a la perfección el desarrollo de un personaje muy complicado, dirigido por Jon S. Baird. Y como no podía ser de otra manera, ya que dirige quien dirige, “Bruce Robertson” es un figura, es el sucio. Un personaje malicioso y con el alma corrupta.
Esta cinta desagradable y divertida a partes iguales, es un paso más allá en la carrera tanto de McAvoy (que ya dio buenos resultados en “Trance”; olvidad que alguna vez este chico fue Charles Xavier), como en Baird, en quien se aprecia un trabajo mucho más cuidado y mucho más duro e implacable que en su anterior “obra icónica” Trainspotting.
No faltará el humor descarado e hilarante mezclado con grandes dosis de paranoia y gramos de cocaína, una historia tan demoledora como real, una de esas películas que tienes que marcarte en el calendario puesto que la veremos en nuestros cines el 24 de Octubre y es una de esas que no puedes dejar pasar de largo, ya que mientras estés en la sala te preguntarás: ¿Cómo es posible que esto esté apareciendo en pantalla sin que nadie lo haya censurado?
Como consejo os recomiendo que por favor, la veáis en versión original, creo que el acento de los personajes, las conversaciones que tienen, son una de las claves del éxito de esta tragicomedia.