Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Crónica del “Fear The Walking Dead Fan Event”, Cine Callao en Madrid (AMC SPAIN)

Por Karol Scandiu

El pasado lunes 24 de julio acudí al evento Fear The Walking Dead Fan Event, gracias a una entrada doble que gané en un sorteo que la web de AMC SPAIN llevaba a cabo.

FTWD3

Con la presencia de los actores Daniel Sharman (Troy Otto) y Rubén Blades (Daniel Salazar), participamos en una charla que duró alrededor de una hora en la sala del Cine Callao en Madrid. Nos esperaban en las butacas un bote con caramelos de fresa en forma de calaveras, una botella de agua y dos cartulinas (roja y verde) que usamos en un par de ocasiones durante la entrevista por parte del presentador.

Un evento ameno gracias a la simpatía de ambos actores, muy cercanos, con un humor increíble, que no dudaron en contestar a las preguntas preparadas por la organización así­ como las que el público pudo hacer al final de la cita.

FTWD1

Entre otras, vimos varias escenas de la temporada actual de la serie (no de los nuevos capí­tulos que llegaron en el mes de septiembre, detalle que además rogó el presentador a los actores que no desvelaran nada de lo que ocurrirá en la siguiente parte de la tercera temporada), y pudimos conocer más detalles de su trabajo en la serie, además de la pasión que ambos tienen por el mundo artístico y por su profesión.

Entre algunas preguntas, me encantó tanto su cercanía, como sus respuestas en las cuales se tomaban su tiempo en contestar y ser detallistas; empezaron hablando de cómo llegaron a formar parte del elenco de la serie, en el caso de Rubén Blades llamado personalmente por uno de los creadores de la serie, comentó que le ofreció el papel tras ver su participación en la película Safe House junto a Denzel Washington Ryan Reynolds; Daniel Sharman contó (con mucho sentido del humor) como en su caso participó de un casting durante el cual no sabí­a ni para qué serie o papel optaba, ya que los productores de la serie (así como de TWD – The Walking Dead) mantienen un secretismo muy importante cuanto a la elección de actores, y que lo único que le dijeron era que pensara en que su personaje se llamaba Daniel, para después avisarle de que se personara para hacer un molde de su ojo con una cuchara incrustada en este, y así se quedó un par de semanas sin saber poco más (soñando con la cuchara, añadió entre risas).

FTWD2

Hablaron sobre el avance de la serie, sus personajes, la fuerza que van cobrando poco a poco, comentando también sus pareceres sobre el mundo artí­stico, como les afectan (a ambos) la «carga´´ de unos personajes tan fuertes y con personalidades tan marcadas.

Una de las preguntas curiosas de la noche la hizo la primera fan durante la rueda de preguntas, y fue «qué les parecí­a un crossover entre TWD y FTWD´´, a los que los dos actores no dudaron en contestar que no solo la idea no les gustaba, como que no sería beneficioso para ninguna de las producciones, pues ambas son únicas y tienen su personalidad.

FTWD4Me quedo también con una de las respuestas de Daniel durante la mención al capí­tulo grabado totalmente en castellano en el cual el protagonista es Rubén (Salazar), pues transcurre en México y es su «regreso de entre los muertos´´; entre otras el actor americano destacó no solo la importancia de darle voz más allá del típico americano e historias centradas en sus propias fronteras e idioma, como que el público necesita y se merece mucho más porque «no todos los héroes son hombres de pie blanca que hablan en inglés´´, palabras que fueron aplaudidas por el público y su compañero de reparto.

Aguardando más eventos similares, me quedo con los actores, dos personas asombrosas que nos han acercado un poco más al mundo del séptimo arte, con educación, humor y pasión por lo que hacen.