Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Cine: Extraterrestre, de Nacho Vigalondo (Por Marta S. March)

Duración: 90 min.

Guión y dirección: Nacho Vigalondo

Música: Jorge Magaz

Fotografía: Jon D. Domínguez

Reparto: Michelle Jenner, Julián Villagrán, Carlos Areces, Raúl Cimas y Miguel Noguera.

Productora: Arsénico Producciones / Sayaka Producciones Audiovisuales

 

Web oficial: http://www.extraterrestrelapelicula.es/

SINOPSIS

Un domingo por la tarde Julio (Villagrán) y Julia (Jenner) despiertan en la misma
cama, no se conocen y los recuerdos de la fiesta del sábado permanecen turbios
en medio de una gran resaca. En medio de esos incómodos primeros minutos
descubren que en las últimas horas un OVNI ha ocupado el cielo de la ciudad.
Ellos son de los pocos ciudadanos que no han sido evacuados, pero no los únicos.

 

QUÉ PODEMOS ESPERAR…

Recuerdo el esperado estreno de “Extraterrestre” en el festival de Sitges 2011 con el
reparto al completo entre el público.  La predisposición de los espectadores a pasarlo en grande era evidente, y constatada con las risas rayando la carcajada durante más de la mitad de la proyección.

Finalmente “Extraterrestre” ha visto la luz en la gran pantalla comercial este marzo. Vigalondo ofrece con esta película una obra a medio camino entre la comedia, el absurdo, el romance y la ciencia ficción. “Extraterrestre” parece seguir la estela de otros títulos de bajo presupuesto, como la reciente “Monsters” de Gareth Edwards (2010), en las que la ciencia ficción resulta más el pretexto que el fin.

Un estupendo largometraje, que bien podría haber sido un corto magistral, donde el ingenio del director pone a merced de unos cómicos extraordinarios un guión tejido de guiños. Aún así, “Extraterrestre” presenta evidentes altibajos y un final estirado y alargado en exceso. Quizás la aparente sencillez juega en contra de este, el segundo largo de Vigalondo. La acción se desarrolla, se enmaraña más bien, alcanzando un punto álgido a partir del cual la cinta cae feneciendo en un llano.

El punto fuerte de “Extraterrestre”, evidentemente, son los actores y el trato argumental de las relaciones humanas.
Otro acierto es el desarrollo de la acción centrada, casi por completo, en los interiores de un piso y la omnipresencia, tanto hilarante, de un bote de melocotones en almíbar.

Cinta repleta de pequeños detalles que poblan cada minuto y toman completa consistencia tras el segundo visionado.

Para los que esperen alienígenas por doquier, “Extraterrestre” se convertirá en una enorme decepción. Vigalondo juega con los primeros planos y las medias luces, los susurros, las mentiras y el deseo. Podríamos decir que, afortunadamente, “Extraterrestre” se acerca más a Shaun of the dead que a Independence day. Como la mayoría, durante una invasión alienígena, nos pareceríamos más a Carlos (Cimas) que al capitán Steven Hiller (Will Smith).

Las personalidades excéntricas, las situaciones extremas y las reacciones de los mortales en una situación extraordinaria, vibran en una cinta altamente recomendable para la generación Chanante y los aficionados al género.

TRAILER

Por fin un trailer que no desvela prácticamente nada de la película. Perfecto.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=WnPIGdujTkI&gl=ES

.