Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

CINE: Exodus: Dioses y Reyes, de Ridley Scott

Un artículo de Mitsuko C.

Título original: Exodus: Gods and Kings

Año: 2014

Duración: 151 min

País: USA

Director: Ridley Scott

Guión: Steve Zaillian (Historia: Adam Cooper, Bill Collage)

Música: Alberto Iglesias

Fotografía: Dariusz Wolski

Reparto: Christian Bale, Joel Edgerton, Aaron Paul, Sigourney Weaver, Ben Kingsley, Emun Elliott, John Turturro, María Valverde, Anton Alexander, Indira Varma, Ben Mendelsohn, Golshifteh Farahani, Hiam Abbass, Kevork Malikyan, Andrew Tarbet, Aaron Neil, Anna Savva, Barrie Martin, Gerard Monaco, Ghassan Massoud

Productora: Coproducción Estados Unidos-Reino Unido; Scott Free Productions / 20th Century Fox

Género: Aventuras, drama, épico

Web oficial: http://www.exodusgodsandkings.com/#home

Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=isi3NKI593E

Sinopsis:

Ramsés y Moisés son los hijos del faraón de Egipto, en el momento en que los hebreos llevan esclavizados para la construcción de las pirámides más de 400 años. En ese momento “Dios” elige a Moisés, hebreo de nacimiento, para que guíe a su pueblo a la tierra prometida de Canaán”

 Ya tenemos aquí la última película de Ridley Scott, donde ha reunido a un gran reparto para esta súper producción a la antigua usanza de esa retaíla de películas que echan por la tele en Semana Santa. Con esto renovamos “Las Tablas de la Ley” protagonizada por Charlton Heston: Ahora Moisés es Christian Bale.

Este filme ha estado rodeado de polémica (para mí es decir lo que hay, pero vale, la prensa es así…), debido a las declaraciones del director en referencia al rodaje en España y a la elección de los actores. Estas declaraciones han sido las siguientes: “No comprendo porqué los platós españoles están tan mal aprovechados, Londres está inundada de rodajes, hasta tal punto que tienes que reservar localizaciones con años de antelación, y en cambio, en España, todo ha sido muy fácil y rápido” y “en principio tenía pensado que Penélope Cruz desempeñara el papel de María Valverde y que Javier Bardem fuera uno de los actores escogidos, pero ninguno de los dos me dieron una respuesta a tiempo, debido a que Pe, es quien lleva los pantalones en la relación”.

Bueno, hasta aquí, tampoco es que nos vayamos a rasgar las vestiduras, pero no nos perdamos ¿Qué veremos en “Exodus”? Pues una versión súper resumida y algo cambiada del “Antiguo Testamento”, parece como si Scott se hubiera leído una página sí y otra no, pero tampoco hay ningún problema, la historia se puede entender.

Para mí, es bastante difícil valorar este filme, ya que tratamos un tema religioso y en concreto cristiano, algo con lo que no simpatizo especialmente, entonces ¿Qué os puedo decir? Dejando de lado el rollo bíblico y enfocándolo como una película de aventuras, pues la historia tiene su miga: Un hombre que desconoce sus raíces y que debe liberar del yugo egipcio a los hebreos, su pueblo original, un hombre con el corazón dividido y que recibe el encargo divino de liderar a este pueblo y conducirlo a la tierra prometida.

Habrá trabas, plagas (para mí una de las mejores escenas de la película), muertes (sobre todo de caballos), venganzas, hastío, locura, fanatismo, momentos de lucidez espiritual… Vamos, que tiene un poco de todo, aunque la mayor pega que tiene es querer resumir en muy poco una historia que en realidad, es muy extensa y eso provoca momentos de desconcierto, aun así se respira aquella magia de las antiguas películas del género.

.