Una reseña de FJ Arcos Serrano
Manteniendo el espíritu y el estilo del primer tomo, Run vuelve a la carga con más violencia, más sangre y menos censura si cabe. En el segundo tomo acompañaremos a un asesino en su misión de salvar a la humanidad de pecadoras del infierno, vigilaremos la frontera para que no se cuele ningún indeseado e intentaremos sobrevivir a un sangriento vuelo comercial.
Esperaba con ansia este nuevo número de la cabecera Doggy Bags, un auténtico cocktail de sangre, violencia y testosterona que reanimaría a un muerto.
No es la primera vez que hablamos por aquí de esta cabecera (recordemos esta entrada: http://athnecdotario.com/2015/06/17/comic-doggy-bags-1-dibbuks-2015/ ), así que más o menos ya os podéis imaginar lo que podéis encontrar a la vuelta de la página.
Volvemos a descubrir tres nuevas historias, que a continuación paso a comentar:
‘Elwood and the 40 freak bitches’ podría pasar en una primera lectura como una apología del machismo regada en salsa tex-mex. Para no destripar nada de los hechos que acontecen, sólo decir que a medida que avanzamos en la trama, más nos adentramos en la psique del protagonista principal, lo que hará que cambie nuestra perspectiva con respecto al conjunto global de la historia. Sorprende el juego de espejos que nos proponen los autores Ozanam y Kieran.
‘La frontera’ me ha parecido la historia más floja de las tres, con uno de esos finales tan abruptos que me ha dejado con ganas de saber un poquito más. Lo que realmente llama la atención de la misma es el impresionante arte de Guillaume Singelin, el cual captura a la perfección ese aroma fronterizo que demanda este tipo de relato. Al igual que el anterior tenemos un final “sorpresa” que sinceramente no me ha parecido nada del otro mundo.
Y vamos con ‘Vuelo express 666’, desde ya una de las historias con más cantidad de sangre por viñeta que mis retinas han podido ver desde que me dedico a esto de leer cómics. Mathieu Bablet, su dibujante, me ha dejado totalmente perplejo al comprobar cómo ha sabido plasmar en papel las cotas de gore que aquí se recogen; Mención aparte merece la narrativa interna del relato, ya que, mientras asistimos a esta carnicería, sabremos a través de flashbacks las motivaciones del protagonista que lo han llevado a realizar tal acto de salvajismo.
Con todo lo expuesto anteriormente no os quepa duda de que Doggy Bags vuelve a dar en la diana y mantener de esta forma el status de obra de culto.
Merece la pena mencionar la excelente edición por parte de la editorial Dibbuks, la cual ha incluido unos extras muy interesantes que seguro serán de vuestro agrado.
Ficha técnica
Título: Doggy Bags 2
Autor: VVAA
Editorial: Dibbuks
Páginas: 112
ISBN: 978-84-15850-99-1
Precio: 14 euros