Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Vidas para un apocalipsis, de Borja Laita.

Pocos libros consiguen algo tan improbable como el que servidor necesite tomarse un descanso en su lectura cada ciertas páginas, no en relación a su calidad literaria, sino por la profunda desazón y malestar que sentía mientras me adentraba en la(s) historia(s) que el autor me propone. Eso es lo que me ha sucedido con Vidas para un apocalípsis, de Borja Laita.

No os mentiré. A ratos se me atragantaba. Y es que el autor tiene una idea fija en mente, una premisa clara: no dar tregua al lector. Mostrarse inclemente. No hay lugar para la esperanza y la única certeza es que estamos condenados, que la fatalidad es nuestro destino inevitable. De la manera más vil, absurda, gratuita y terrible que os podáis imaginar

De una crudeza exacerbada, sin miramientos, violenta y excesiva en todos los sentidos, lo que más me aterraba mientras leía es que estoy convencido de que esa es la realidad, que así serían las cosas. El hombre es un lobo para el hombre y esa máxima aquí casi se queda corta. Salvajismo en estado puro, los instintos más básicos y ancestrales aflorando y relegando miles de años de evolución a la basura, volviéndonos unos animales con un único atributo que estos no tienen: La crueldad. En la naturaleza, matar para sobrevivir es justo eso, algo natural, no hay maldad en el acto. Esa es la diferencia con el ser humano, cuando la sociedad y todos sus constructos, todas las reglas y los condicionantes que sustentaban lo que llamamos civilización, se van a la mierda.

La obra, autopublicada en 2017, tiene un solo problema real, dejando al lado que no es recomendable para pieles finas y estómagos sensibles (y no por el gore precisamente, que también) y es el hecho de necesitar una buena mano de chapa y pintura. Una nueva portada, una maquetación en condiciones y una pequeña, pero necesaria revisión y estaríamos ante una obra brutal en todas las acepciones de la palabra. Esta novela/antología/relatos entrelazados lo merece. Es digna de un traje a medida y sobre todo, de que los amantes del género apocalíptico y con callos en el alma, le den una oportunidad. Quiero, EXIJO, una nueva edición, a la altura de su contenido.

Pandemon. Historia de una Extinción, de Borja Laita

Buenos días, queridos Lectores Ausentes.

Hoy os traigo una novela que me ha llamado la atención y que me apetecía recomendar por aquí. Se trata de Pandemon: Historia de una extinción,  de Borja Laita, quien debuta con ella como autor  y que ha apostado por publicarla por su cuenta, tras el éxito obtenido cuando no era más que un relato por entregas en un blog del mismo nombre.

De forma similar a lo que ocurrió con Apocalipsis Z, de Manel Loureiro, Pandemon ha logrado hacerse con un amplio grupo de seguidores en el blog, quienes no dudaron en convencer al autor para ver su novela en papel. Lo curioso de este caso es que Borja ha querido hacerlo por su cuenta y riesgo, encargándose él mismo de todo el trabajo y lo que resulta más sorprendente: Con una calidad y un buen hacer en todos los aspectos que resulta difícil de encontrar incluso en obras publicadas por grandes editoriales.

Una buena novela de género, con una portada atractiva y bien lograda, junto a una campaña de promoción absolutamente profesional, con la que puede rivalizar con cualquier autor de prestigio y en la que se incluyen dos book trailers de factura impecable, hicieron que los amantes del género que aun no conocían al autor se interesasen por ella.

Todo esto no tiene porqué significar nada. Son demasiadas las ocasiones en las que un marketing brutal esconde un producto mediocre. Pero amigos, este no es el caso.

La novela, a pesar de algunos fallos comprensibles en lo que es una obra primeriza, se defiende por si misma. Tanto en la peculiar forma en que está narrada como en el modo en que trata el tema de los infectados y sus desmanes (que me han recordado, y mucho, a los del cómic Crossed), satisfacen al lector y confirman lo evidente: Estamos ante una buena historia que merece la pena leer.

 

Un Experimento militar.

Una sociedad acomodada.

Descubre cómo la sociedad llegó a la extinción.

 Lo que tienes entre las manos es un documento único y tremendamente valioso. Se trata de una transcripción literal del testimonio escrito a modo de blog, encontrado en los archivos de lo que antes se conocía como “internet”, de Borja Laita, una de las personas que vivieron en primera persona la Gran Infección.

 

Con un ritmo ágil y fluido, jugando bien con los capítulos y los cliffhangers, Borja consigue tejer una historia trepidante y repleta de horrores que no le dan un respiro al lector.  Este vive con el corazón en vilo la desesperación de los personajes y sus intentos por sobrevivir en medio del caos y la destrucción.

Unos infectados distintos a lo que suele ser habitual y que como digo, tienen mucho en común con los Cruzados de Garth Ennis, en cuanto a inteligencia, sadismo y crueldad.  Fruto de una investigación biotecnológica que los convierte en autenticas maquinas de matar sin sentimientos, pero con todo su intelecto intacto, los infectados suponen una plaga peor que cualquier pandemia zombi a la usanza, ya que no hay lugar donde  esconderse ni al que huir.

Por si eso fuera poco, nuestros protagonistas se encontrarán en su camino con otros supervivientes, que como es habitual, en demasiadas ocasiones resultarán más letales que los propios infectados.

El formato diario puede parecer ya muy visto (que lo está), pero en esta ocasión resulta todo un acierto, ya que el autor consigue que el lector se sienta identificado con el personaje  de una forma  tan natural y efectiva que sorprende.  Además,  ese punto de vista ayuda en la narración y permite que la lectura avance con ese ritmo que comentaba antes,  encadenando acontecimientos de manera coherente y natural, sin parecer forzados.

Como digo, una lectura altamente recomendable, que pese a ciertos errores y algunos elementos que resultan ya tópicos del género, funciona muy bien y logra dejar  su propia impronta y aportar una alta dosis de calidad.

Estamos ante el debut de un autor al que habrá que seguir de cerca…..

 

Borja Laita

Pandemon. Historía de una extinción.

ISBN: 978-84-615-9082-7

Páginas: 447 pág.

Formato: Rústica sin solapas.

Precio: 13,95€*

http://pandemon.es/