Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Donde habitan androides y monstruos, una antología solidaria.

¡Hey, tú! Sí, tú. ¿Podrías dejar lo que estés haciendo, aunque sea solo un par de minutos? Es que quiero contarte algo y creo que es importante. De verdad, solo dos minutos.

Quería presentarte a un amiguete. Se llama Sergio de la Fuente, tiene catorce años y padece una enfermedad degenerativa rara, distrofia muscular de cintura.

A pesar de ello, Sergio es un chaval alegre y optimista, que disfruta de la vida y de la gente que le quiere. Cursa sus estudios, juega al futbolín y tiene grandes sueños.
El problema es que cada vez le cuesta más el desplazarse y aunque al principio la idea no le hacía nada de gracia, ha entendido que quizá, con una silla de ruedas motorizada, podría seguir corriendo aventuras y haciendo grandes cosas.

El problema es que el puñetero cacharro vale un dineral y aquí es donde entramos La Pastilla Roja Ediciones y vosotros. Junto a Luís Martínez Vallés, director del programa radiofónico Luces en el Horizonte y quien me dio a conocer a Sergio y su historia, decidimos que quizá podríamos aportar nuestro granito de arena a la causa. ¿El modo? De la única forma que sabemos, a través de la literatura.

Es por eso que contactamos a unos cuantos colegas de letras, autores con un nivel y calidad humana acorde con su talento artístico. Gente a la que todos conocéis (o al menos, deberíais), y que no dudaron ni un momento en echarnos una mano con este proyecto.

Después de mucho trabajo, os damos ahora  la oportunidad de colaborar con nosotros y ayudar a nuestro amiguete de la forma más sencilla. Os presentamos `Donde habitan androides y monstruos´, una antología solidaria de ciencia ficción y terror, que acaba de salir en formato digital y cuyos beneficios irán destinados íntegramente y en exclusiva para Sergio y su silla.

Donde habitan androides y monstruos.
Diecisiete autores. Diecisiete relatos. Diecisiete historias donde la ciencia ficción y el terror se unen por una causa común: Ayudar a Sergio, que pese a sus dificultades, no teme a los monstruos y llegará más allá del espacio exterior si se lo propone.

Podéis haceros con ella aquí mismo:
https://www.amazon.es/Donde-habitan-androides-y-monstruos-ebook/dp/B079SGJDQR/ref=sr_

Y también desde Lektu:
https://lektu.com/l/la-pastilla-roja-ediciones/donde-habitan-androides-y-monstruos/8602

Os dejo el listado de relatos y a los autores que participan en ella, a quienes quiero reiterar de nuevo mi profundo agradecimiento por su interés por el caso y su solidaridad.

Portada de Néstor Allende
Prólogo del propio Sergio de la Fuente.
Entrevista, de Cristina Jurado.
Mary Jane, de Daniel Gutiérrez.
El último paseo por el valle inquietante, de Mar Goizueta.
Casi como hermanos, de Pily Barba.
Sari vuelve a la guerra, de M.J. Sánchez.
Tic Tac, de Pepa Mayo Osorio.
La pregunta, de Luis Martínez Vallés.
Hoy tampoco es tu día, de Sergio Moreno Montes.
Salto al vacío, de José Antonio Campos (Toluuuu).
El misterio de la creación, de Carlos Sisí.
Veinticinco de enero, de Álex Puerta.
Aquelarre, de Nuria C. Botey.
Another Chance, de Adriana LS Swift.
Náufrago en el océano del cambio, de Ramón San Miguel.
Candy Candy, de Claudio Cerdán.
El gran hombre, de David Gambero.
Sombras, de Javier Quevedo Puchal.

Por si queréis saber más de Sergio, os dejo un par de enlaces donde se habla de él, de sus innumerables amigos y de sus aventuras diarias.

https://www.youtube.com/watch?v=q_I82n1s4tg
https://www.youtube.com/watch?v=5m4SDBvTmIk&t=508s

Ahora os toca a vosotros dar el paso. Uno tan sencillo para vosotros y que supone tanto para él.
Gracias a todos. Ale, ya está. Sigan con lo suyo…

 

 

BlogTour de «Sueños»: Antología solidaria de Otros Mundos Editorial

Buenas tardes, mis queridos Lectores Ausentes.

BannerSUEÑOSHoy os quería hablar de un proyecto muy molón en el que ando metido: Una antología temática titulada Sueños, que será publicada por la gente de Otros Mundos y en la que colaboro con un pequeño relato. Me acompañan en esta iniciativa varios amigos autores, capitaneados por mi querida Isabel del Rio y el bueno de Joan Llensa, quienes se han esmerado en reunir a un grupo de gente maja y con talento para que esta obra vea la luz.

La antología tiene fines solidarios (como todos los proyectos que saca esta maravillosa editorial) y en esta ocasión la recaudación conseguida será donada a Médicos sin Fronteras, por lo que si sois de los que disfrutáis de la buena lectura y además también acostumbráis a  arrimar el hombro por una buena causa, esta es una buena ocasión para hacer ambas cosas a la vez. Doble satisfacción instantánea…

La edición digital saldrá tanto en catalán como en castellano y de manera totalmente gratuita. Es una forma de que veáis que no hay ánimo de lucro. Para la versión en papel, con la que esperamos reunir algunos fondos , queda abierto el plazo de preventa. El precio dependerá de cuantos ejemplares tengamos reservados, pero palabrita del niño pelón que en ningún caso ascenderá a más de diez euritos, que todos sabemos que la cosa está muy mala. Para las reservas, tan fácil como mandar un email a la siguiente dirección:  otrosmundoseditorial@gmail.com

Y como forma de darle vidilla al proyecto, promocionarlo y que tenga la máxima difusión, estamos en plena campaña de Blogtour, en la que los autores vamos haciéndonos eco de esta propuesta  en nuestras webs y blogs, y presentando al mismo tiempo a algunos de nuestros compañeros de letras…

Os dejo con mi compi Jordi Cantavella y un pequeño extracto de su relato:

jcJordi Cantavella. Nacido en Barcelona en 1967. Autor de numerosas novelas para adultos e infantil, compilaciones de cuentos y obra divulgativa. Algunos dicen de él que es un pirata de ciudad con mucho humor y dotes de gentes. En el Astrolabi, bar del que es socio con otras raras avis, se reúnen escritores, músicos y artistas de toda Barcelona.Actualmente trabaja como corrector y traductor, y algunos de sus títulos son Un déu efímer, En John Garfield en territorio xeiene, Vivències d’un barceloní emprenyat y Els barris de Barcelona i els seus carrers.

Extracto

“No había nada que hacer, la metástasis implacable lo había invadido todo como una telaraña de dolor que lo mataba poco a poco.

Manuel Pasó por todas las fases, la negación, la rabia, la tristeza y, por fin, la aceptación de una muerte segura.

Podía alargar su vida a base de sedantes, pero prefirió no adormecer sus sentidos y, cuando comenzaran los dolores, ponerse en manos de algún profesional y acabar con su vida voluntariamente con una muerte asistida.

Mientras buscaba por la red, descubrió que había una empresa, «El sueño de una noche de verano, SL», que proponía un último sueño a la carta durante el proceso de desconexión.

Aquella idea era un enorme consuelo, podría elegir qué soñar y con quien soñar… Sería un final precioso”.

 

En fin, que poco más puedo añadir.  Solo recordaros que el BlogTour sigue adelante y que la siguiente parada es El Circo de Palabras   Elcircodepalabras.blogspot.com.es