Para festejar este aniversario, el día 13 de Diciembre tuvo lugar un evento muy especial, con la asistencia de personalidades del mundo del cine y la cultura. Contamos con la presencia de personajes míticos del cine: Marilyn, Darth Vader, Humphrey Bogart, Audrey Hepburn Uma Thurman en Kill Bill, Groucho Marx, Indiana Jones… banda de música en directo, photocalls especiales y un espacio de realidad aumentada (wildbytes) instalada en la plaza de callao, y el cine transformado en un espacio único.
Entre los presentes, pudimos encontrarnos con varias celebridades que no quisieron perderse el festejo…
FERNANDO COLOMO, DIRECTOR – ELENA BALLESTEROS, ACTRIZ – CHUS GUTIERREZ, DIRECTORA – FERNANDO GUILLÉN CUERVO, ACTOR – YVONNE BLAKE, VESTUARISTA Y DIRECTORA ACADEMIA – SANTIAGO ZANNOU, DIRECTOR – PABLO CARBONELL, ACTOR / DIRECTOR – GONZALO SUAREZ, DIRECTOR – MARIO ZORRILLA, ACTOR – EVA MARCIEL, ACTRIZ – DANI MURIEL, ACTOR – CANDELA SERRAT, ACTRIZ – CRISTINA MEDINA, ACTRIZ – MARIA SAN JUAN, MODELO – CARLOS IGLESIAS, ACTOR /DIRECTOR – JORGE ROELAS, ACTOR – FLIPI, HUMORISTA / PRODUCTOR – RAFA PARBUS, DIRECTOR CINE Y TELE – ENRIQUE VILLEN, ACTOR – GUILLERMO MONTESINOS, ACTOR – ELENA ALFEREZ, ACTRIZ – SILVIA ARSO, ACTRIZ – ANA ALVAREZ, ACTRIZ – MARIA JOSE ALFONSO, ACTRIZ – HELENA TABERNA, DIRECTORA – YOLANDA FONT, ACTRIZ – ALEXANDRA MASANGKAY, ACTRIZ.
LA HISTORIA
Construido en 1926 (a lo largo de 8 meses) es obra del arquitecto recién licenciado Luis Gutiérrez Soto.
Destaca su decoración art déco y el esgrafiado de la fachada (recuperado en la última rehabilitación) así como el torreón, que hacía las veces de faro (visible desde la Puerta del Sol) para anunciar el cine por las noches.
En el sótano se habilitó un café con escenario que con los años evolucionó en la antigua discoteca Xenon.
El cine, con capacidad para unas 1300 butacas, contaba además en la azotea con una pantalla donde se programaba el cine de verano, y donde las sesiones comenzaban media hora después que las de la sala principal para aprovechar los mismos rollos de película.
Esta terraza dejó de utilizarse en la Guerra Civil.
Fue inaugurado el 11 de diciembre de 1926 con la proyección «Luis Candelas, el bandido de Madrid» y ostenta el honor de ser la primera sala madrileña en incorporar equipo de sonido y estrenar el 13 de junio de 1929 un largometraje sonoro: «El cantor de jazz».
Según relata la crónica del ABC de la época:
«Terraza del Callao: de verdadero acontecimiento puede calificarse el estreno verificado ayer en el salón y terraza de este aristocrático cinema de la formidable película de vanguardia «El cantor de jazz», primera película parlante y sonora presentada en Madrid con el aparato Melodion, de producción nacional, que resuelve maravillosamente el problema de esta nueva modalidad de cinematógrafo (…). Fue visto con verdadero entusiasmo por el numeroso público que abarrotaba la sala».
En 1935 estrenó la primera película en color en España; y en 1953, la primera película en 3D.
Actualmente cuenta en su fachada con 2 gigantescas pantallas por donde se retrasmiten los grandes estrenos tanto nacionales como internacionales,
y su patio de butacas es totalmente desmontable para albergar diferentes eventos, tanto culturales como empresariales.
(continuará…)