Una reseña de FJ Arcos Serrano
La tierra de Falanor ha sido invadida por el Ejército de Hierro, una terrible armada de soldados albinos que llega desde más allá de las fronteras del norte y que rinde pleitesía a los mecavampiros, una sociedad de vampiros modificados que han fusionado su organismo con un intrincado mecanismo de relojería.
Tan solo Kell, un despiadado guerrero ahora retirado, Nienna, su nieta, Katrina, una amiga de esta, y Saark, un pretencioso dandy con ínfulas, harán frente a esa amenaza emprendiendo un camino que los conducirá por mil y una aventuras, enfrentándose a las más temibles y feroces criaturas que jamás nadie pudo imaginar.
¡Menudo descubrimiento este Andy Remic!
Gracias a la editorial Dilatando Mentes podemos disfrutar en castellano de La Leyenda de Kell, una de esas novelas de fantasía que prácticamente se leen solas, merced al excelente pulso narrativo de este escritor que te transporta a un mundo original y terrorífico de una manera tan natural que asusta.
Es un libro donde encontramos un alto contenido de acción y casquería en unas escenas muy bien narradas, lo que se traduce en una de las grandes bazas con las que se encuentra el lector una vez inmerso en su lectura.
Otro de los detalles que más me han gustado, y que hasta cierto punto considero muy original (al menos yo no me lo he encontrado en otros libros de este género), es el protagonismo que Andy Remic le imprime al hacha de Kell, la cual es la protagonista absoluta en esas carnicerías continuas que salpican la narración con una voz en off sedienta de sangre que habla solamente a Kell; Sobre este aspecto me gustaría que el escritor desarrollara más esta idea en tomos posteriores y nos narrara el origen de esta peculiar hacha que tantos buenos ratos me ha hecho pasar.
Otro de los grandes aciertos de la novela son los Vampiros mecanizados, unos seres grotescos y macabros que se transforman por méritos propios en una interesante y excelente creación (algo así como unos Terminators en un mundo anacrónico) que sorprenderá a más de un lector “curtido” en esto de la fantasía.
El resto de elementos de los que se vale el escritor (ambiente norteño, magnéticos personajes con sus diferentes puntos de vista y un imponente villano) son utilizados de manera muy acertada para que la historia fluya de manera muy natural con una narrativa muy fluida en todo momento.
No podemos olvidar la increíble edición que Dilatando Mentes nos ha traído a España, que cuenta además con un prólogo escrito por el propio Andy Remic, ilustraciones intercaladas a cargo de Daniel Medina Ramos que transmiten de manera fiel el espíritu de la obra, un mapa que nos guía por los diversos parajes donde se mueven nuestros protagonistas y un ensayo final sobre Fantasía y épica realizado por el editor José Ángel de Dios donde nos ofrece una clase magistral sobre este género que nos está dejando excelentes títulos “modernos” con el paso de los años.
En definitiva: La Leyenda de Kell contiene un buen ritmo narrativo, un buen elenco de personajes muy carismáticos, monstruos imaginativos y un toque extra de originalidad con respecto al manido tema de los vampiros que ya se echaba de menos.
Queda por ver cómo el Sr. Remic desarrolla esta saga, ya que el cliffhanger de su última página me ha dejado con unas ganas tremendas de seguir leyendo las aventuras de Kell y compañía.
En definitiva: Un ‘must’ en toda regla.
Ficha técnica
Titulo: La leyenda de Kell (Trilogía Las crónicas de los Mecavampiros I)
Autor: Andy Remic
Editorial: Dilatando mentes
Páginas: 374
ISBN: 978-84-945203-4-1
Precio: 18’95 euros