Autor: Athman M. Charles
El Misterio de la Isla de Tokland,de Joan Manuel Gisbert
Es en dias como el de hoy,en los que tras llegar a casa completamente agotado por el trabajo y viendo como se me complica la vida sin saber porque,en los que lo unico que me apetece realmente es tirarme en plancha sobre el sofa y como mucho,desconectar de todo con un poco de musica y un buen libro.
Y vosotros,mis valientes y decididos Lectores Ausentes:¿ Os atreveis a aceptar el desafio?
La Estaca,de Richard Laymon
Si hay un tema trillado en la literatura de terror,es sin lugar a dudas el genero vampirico.
La Silla del Diablo,de Adam Mason
Otra semana de la que salimos indemnes.Asi que para celebrarlo,creo que es un buen momento para hablaros de esta pelicula de terror que vi hace apenas un par de semanas y que considero que puede resultaros interesante:La Silla del Diablo.
El Origen Perdido,de Matilde Asensi
Supongo,mis queridos Lectores Ausentes,que a estas alturas,los amigos que os pasais por aqui conoceis de sobras mi gusto por la aventura.
Siempre he aspirado a ser un aventurero y aunque he tenido el privilegio de disfrutar de algunas experiencias bastante gratificantes (gracias a mi aficion por la montaña y otros deportes de riesgo ),mi pasion insatisfecha por descubrir nuevos horizontes y vagabundear por el mundo ha tenido que pasar a un segundo plano,donde yace aparcada,pero latente.
En su lugar,y a modo de paliativo,me consuelo mientras tanto dejando volar mi imaginacion gracias a la lectura,que si bien no deja de ser un sucedaneo,no es menos cierto que fueron justamente los libros los que despertaron mi pasion por la aventura.
Hoy me gustaria hablaros de uno muy especial,de una autora española alabada por muchos y criticada por otros, y de una AVENTURA asi,en mayusculas:El Origen Perdido,de Matilde Asensi.
Para algunos,Matilde Asensi no es mas que otra escritora cualquiera.Acusada de mediocre y populista,en mas de una ocasion ha visto denostado su trabajo literario.¿Pero sabeis que?
Pues que ya le gustaria a mas de uno de esos que se consideran criticos literarios sin haber escrito nada mas alla de la lista de la compra y que solo leen a los clasicos por que es mas «cool»,el tener siquiera una decima parte del talento que tiene ella para transportarnos a traves de las palabras a cualquier lugar del mundo.
Este es un relato entretenido,con el estilo que caracteriza a la autora,que en esta ocasion utiliza elementos que entrarian en el genero de la ciencia ficcion para fusionarlos con su habitual narrativa a la que ya nos tiene acostumbrados y que consigue implicarnos en las aventuras de tres hackers de Barcelona, Root (Arnau), Proxi (Lola) y Jabba (Marc), amigos y compañeros de trabajo y aventuras,cuyo modo de vida urbanita y tecnologico va a verse alterado de modo drastico en breve,por una serie de circunstancias que les obligara a cambiar sus habitos y costumbres para adaptarse a un modo de vida totalmente distinto.
Los tres deberan dejar a un lado su escepticismo para poder encontrar un remedio que logre curar a Daniel,el hermano de Root, que trabaja como antropologo y linguista y que supuestamente enfermo tras estudiar a los aymaras, antigua etnia que habito en Peru, Bolivia y el norte de Chile.
En la historia contemplaremos la gradual transformacion de estos apasionados por la tecnologia y su lenta y progresiva implicacion en el descubrimiento de una vision distinta de la historia de la humanidad ,apoyados por una antropologa, un arqueologo y una doctora,que les ayudaran a descifrar un secreto que nadie ha querido creer y que se ha perpetuado a lo largo de los siglos en forma de leyendas y mitos.
A medida en que nuestros protagonistas van abriendo sus mentes y van aceptando lo que sus investigaciones les muestran, la trama se vuelve cada vez mas atrayente, descubriendo al lector interesantes teorias sobre los origenes de la humanidad, la vida en selva (las respuestas que buscan se hallan ocultas en el Amazonas ), las tribus «perdidas» que permanecen aun sin haber tenido contacto con la civilizacion, la historia de los incas (palabra mal utilizada) y otras cuestiones que conectadas entre si,ponen de manifiesto algo que es obvio y demostrable:Que muchas culturas dispares,en diferentes lugares del globo,tienen en comun la creencia de que el origen de la raza humana en el mundo fue muy distinta del que hasta ahora habiamos creido y que a pesar de lo fantastico que pueda parecer,es tan factible (o increible) como cualquier otra que las religiones o la ciencia nos han mostrado hasta ahora.
El lector se vera sumergido en una aventura que le llevara a descubrir la historia del antiguo Imperio Inca, las impresionantes y majestuosas ruinas de Tiwanacu y la selva amazonica, tras las huellas de una civilizacion perdida,a traves de un viaje por el conocimiento y la mitologia, descubriendo algunos misterios sin resolver en la historia de la Humanidad y sacando a la luz datos que, aun a riesgo de parecer increibles,tienen visos para ser ciertos e ilustrandonos sobre las supuestas paradojas de la Teoria de la Evolucion y una mas que razonable duda ante la version oficial de la historia del mundo.
Novela de aventuras al 100%,al mas puro estilo Indiana Jones,la obra seduce,engancha y distrae.
No espereis una obra profunda,pues no aspira a eso.Su intencion no es otra que entretener y a hacernos dudar,aunque sea un poco,de lo que hasta ahora considerabamos como un hecho probado.Y la verdad es que cumple su funcion con creces,y de un modo extraordinario.
La mejor prueba de ello es que en cuanto terminas de leerla,no puedes evitar plantearte si todo lo que leiste en la novela es solo fruto de la imaginacion de la autora o por el contrario,( y como en el fondo desearias ),hay algo de verdad en todo ello.
El origen perdido Matilde Asensi
ISBN: 840806892X.
ISBN 13: 9788408048664
Editorial: Planeta
Páginas: 558
Cubierta: Tapa Blanda
Precio: 16,00 €
La Orden,de Tim Willocks
Maldita sea mi suerte y malditos los de Telefonica,que cada cuando les parece y sin dar ninguna explicacion,me dejan sin telefono y sin ADSL….

ISBN:978-84-08-07508-0
El Laberinto del «Garell»,en Argelaguer
La Historia de Lisey,de Stephen King.
Otro lunes al pie del cañon y viendo que esta semana sera dura,quisiera que todos vosotros,mis apreciados Lectores Ausentes,os tomaseis un momento de respiro y me acompañaseis a un lugar especial.

La Piel Fria,de Albert Sanchez Piñol.
Tras haber dejado atras esa absurda e innecesaria (a mi entender) celebracion del Dia de San Valentin,en la cual los que no tienen pareja parece que tengan que avergonzarse de ello y los que la tienen,parecen obligados a sentirse estupida y empalagosamente felices,sigamos con nuestras cosas y nada como recomendar un libro para ello.
Hoy hablaremos de una novela extraña,no en lo que nos cuenta,si no en como lo hace:La Piel Fria.
Si hay una cosa que me ha gustado realmente de este relato,es la capacidad del autor en crear una atmosfera tan claustrofobica y opresiva,logrando que una historia que aparentemente puede parecer una mera novela de aventuras,acabe convirtiendose en un autentico relato de
terror,donde mas que miedo,lo que realmente impresiona es que el lector acaba por sentir la irreversible decadencia humana y moral de los personajes,su desolacion,y haciendose participe de su descenso a los infiernos de la locura.
La historia nos narra el exilio voluntario del protagonista,en un intento de huir de su pasado y desentendiendose de una sociedad que no comprende y que no considera suya.Acepta un puesto como Oficial Atmosferico en una isla perdida en los confines del mundo y en la que tendra que permanecer un año,con la unica compañia de un farero,que sera el unico ser humano con el que tendra contacto una vez le tome el relevo al actual Oficial .
La estancia en el lugar no sera,ni de lejos,lo que el espera.No hay rastro de su predecesor y su compañero Battis Caffo,el encargado del faro, permanece atrincherado en su torre ,sumido en una especie de locura que pronto compartiremos.
Cada noche,unas criaturas marinas,unos seres anfibios y terrorificos asaltan la isla ,en un intento de conquistar el faro y hacerse con los dos unicos habitantes.A partir de entonces,la lucha por mantener a las criaturas a raya es la unica razon de de vivir de los dos hombres.
Un tercer personaje,a mi entender el mas importante de la historia,es el que hace que esa guerra tenga un sentido mas alla de lo que hasta entonces podiamos entrever.
Se trata de una hembra,una criatura que,si bien en un primer momento parece ser victima de los abusos y objeto sexual del farero,acaba tambien haciendo mella en nuestro personaje y sacando a flote sus mas bajos instintos y arrastrandolo a la demencia,hasta el punto de enfrentar a los dos hombres en una absurda y surrealista confrontacion.
Pese a ser cautiva,la criatura pronto pone de manifiesto que es ella la que los domina a ellos,provocando que sean ambos individuos quienes realmente necesiten de ella y adquiriendo asi una curiosa forma de control sobre ellos y la situacion.
Este es un relato desesperanzador,un canto a lo inevitable,una oda a la locura en un incesante y repetitivo bucle en el que los personajes caen,se levantan y vuelven a caer una y otra vez sin remision.
Sin duda una gran novela,cargada de simbolismos,en la que los sentimientos y las certezas son cuestionados y cambian constantemente,en un fluir lento,pero imparable hacia la mas absoluta de las demencias,en un inevitable descenso a la locura del que nadie saldra indemne.
Advierto que a mi,personalmente,me dejo un sabor amargo en la boca,que aun perdura..
Y eso,mis queridos Lectores Ausentes,es señal de que me dejo huella,cosa que se agradece en cualquier libro y mas en estos tiempos donde es dificil que algo haga mella en nuestra memoria.
La piel fría
Autor: Albert Sánchez Piñol
Editorial: Quinteto
Precio: 8,95 €
Páginas: 288
ISBN: 84-9633-380-9
Equilibrium,de Kurt Wimmer


