Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

En las Antipodas,de Bill Bryson

Empieza la semana y a decir verdad,no me sentia hoy demasiado inspirado para colgar una nueva entrada en el blog.Esto de trabajar el fin de semana pasa factura,os lo digo yo….

Aun asi,creo que si uno decide abrir un Blog,debe ser consecuente y no dejarse llevar por la pereza,de modo que pongamonos manos a la obra y de paso, aprovecho para tocar un genero literario un poco distinto al que os tengo acostumbrados:La literatura de viajes.
De este modo,comenzaremos con un libro que me ha resultado fresco,divertido y generoso y que me ha hecho disfrutar de buenos momentos ,con una sonrisa aflorando en mis labios ,mientras me ilustraba y ponia a mi disposicion informacion sobre Australia que es seguro no aparece en las guias de viaje, ni folletos turisticos.
Se trata de » En las Antipodas»,de Bill Bryson.

El autor,conocido escritor ingles y que triunfo con su anterior obra «Una Breve Historia de Casi Todo»,hace aqui un repaso de ese pais-continente desde un punto de vista entretenido y especial.

No deja de narrar ,una detras de otra,un sinfin de anecdotas,a cada cual mas divertida e hilarante,que logran que te des cuenta de lo particular que es Australia y lo peculiar que es este tipo.

Cosas tan absurdas como reales…Cosas curiosas que no dejan de sorprender al lector:Como que un primer ministro hace ya algunas decadas,estuviese paseando tranquilamente por la playa y de golpe,desapareciera en el mar.O que un conocido militar y aventurero,en un claro ejemplo de afan de protagonismo,le pusiera su nombre a mas de 400 lugares ,lo que conlleva a que todo el mapa de la zona empiece con la misma nominacion.
Dejando aparte toda la informacion util y practica para los futuros viajeros,asi como sus recomendaciones de donde dormir-comer-detenerse ( …o no ),lo mas destacable del libro y lo que lo convierte en una joya,es la personalidad humoristica,ironica a veces y dulce en otras,del autor.
Es impagable como se dedica a hacer bromas sobre ciertas costumbres locales,a la par que se rie de si mismo por su incapacidad de no parecer estupido en multitud de ocasiones.O de su miedo frente a las multiples amenazas animales en Australia,que son muchas y que combate con humor,resignacion y alguna que otra salida poco digna.

Las serpientes mas venenosas del planeta,tiburones,cocodrilos de agua salada enormes y traicioneros,medusas cofre,pulpos venenosos….Si,hay que reconocer que da un poco de miedin.Pero nuestro amigo le pone tanta coña y humor,que hace que te lo tomes de otro modo,como un mal menor y pensando que al fin y al cabo,solo uno de cada 30 viajeros se encuentra frente a frente con tal peligro,asi que:¿Porque ivas a ser tu ese porcentaje ridiculo que la acaba diñando?
Conoceremos de su mano la magnificencia del Uluru,ese monticulo de piedra roja que tantas y tantas leyendas a ocasionado.El Outbak,la arida y dura llanura australiana,que se extiende a lo largo y a lo ancho de todo el continente.Y lugares emblematicos,como «El Desierto de los Pinaculos»,de una belleza perturbadora.

En fin,una guia de viaje diferente,vital y gratificante,que parece mas una novela de aventuras y autobiografica que otra cosa.Recomendable al 100%,tanto si tienes intencion de viajar,como si solo lo haces por disfrutar de un rato de lectura ameno y divertido.

Título: En las antípodas

Autor: Bryson, Bill

ISBN: 978-84-7871-737-8

EAN: 9788478717378

Editorial: RBA Libros S.A.

Precio: 6.50 €

El Misterio de la Isla de Tokland,de Joan Manuel Gisbert

Es en dias como el de hoy,en los que tras llegar a casa completamente agotado por el trabajo y viendo como se me complica la vida sin saber porque,en los que lo unico que me apetece realmente es tirarme en plancha sobre el sofa y como mucho,desconectar de todo con un poco de musica y un buen libro.

El libro del que quiero hablaros es una reliquia de mi juventud..Mas bien de mi preadolescencia.Tendria yo 12 o 13 años cuando cayo en mis manos esta pequeña joya a la que a dia de hoy,sigo teniendo un cariño especial.Se trata de una novela,destinada inicialmente al publico juvenil,pero que no por ello dejara de resultar curiosa y atractiva para cualquiera que se deje llevar por el espiritu de la misma.

Curiosa e inocentemente maravillosa.Gisbert utilizo en esta ocasion su talento para construir un relato que no nos dejara indiferentes y que consigue que ,al menos por un momento,nos olvidemos del mundanal ruido,de nuestras rutinas cotidianas y nos embarquemos en una expedicion que nos llevara mas lejos de lo que nunca pudimos pensar.
De hecho, es una de esas obras que tanto nos influyen de niño y esta en particular,me puso en contacto y me descubrio esa necesidad de soñar con aventuras increibles y desperto en mi ese espiritu aventurero,al igual que lo haria mas tarde en el campo cinematografico Indiana Jones.
Ese gusto por lo sorprendente,por la aventura, por lo enigmatico e inimaginable, ese gusanillo por vivir,sentir,experimentar… que desde entonces me ha acompañado siempre.

Los mejores momentos de la novela son los que transcurren en el laberinto, una serie de grutas plagadas de pruebas,acertijos y paisajes a cada cual mas curiosa,intrepida,hermosa y desconcertante.

El argumento de la novela es de lo mas atrayente, y en el trancurso de la historia se emplea tanto la simple narracion como el suspense.
Me impacto tanto como para que desde entonces me diera por querer descubrir el mundo de una manera diferente y replantearme algunas cosas que daba por supuestas,verlo con otros ojos y experimentar por mi mismo lo que se sentia siendo un aventurero.
La novela nos llevara hasta el entonces,desconocido,apartado y arido islote de Tokland,un pedazo de tierra arida perdido en medio del mar,cuya mayor caracteristica son sus formidables acantilados y cuyo interior esta completamente perforado de grutas.

Incomprensiblemente,un excentrico millonario llamado Anastase Kazatzkian alquila el islote y en sus profundidades,instala un laberinto lleno de trampas,pruebas y enigmas.Tras eso,lanza un desafío al mundo: Aquel que sea capaz de llegar al centro del Laberinto y descubrir su secreto y por ende,su razon de ser, recibira una fuerte suma en metalico y se convertira en depositario del legado, del gran motivo que ha movido a Kazatzkian a realizar su obra magna,algo que aparentemente,esta mas alla de motivaciones economicas o materiales y parece evocar algo mucho mas trascendental.

Decenas de voluntarios se alistaran,avidos de dinero,fama y tambien,el espiritu de aventura.Vividores,buscavidas,aventureros,matematicos,exploradores;todos se enfrentan a los enigmas y fracasan uno tras otro, hasta que un grupo de locos liderados por el aventurero Cornelius Berzhot traza un astuto plan para llegar a descubrir que oculta la isla y desentrañar su misteriosa verdad.

Y vosotros,mis valientes y decididos Lectores Ausentes:¿ Os atreveis a aceptar el desafio?

El autor,Joan Manuel Gisbert, es uno de los mas respetados escritores de narrativa fantastica,aventuras y mistero.Su obra ha sido traducida a diez lenguas extranjeras y su carrera ha sido galardonada con importantes premios como el de la Critica,el C.C.E.I. el Lazarillo,el Sorcieres (Francia) y el Nacional de Literatura Infantil y Juvenil,entre otros. Entre sus trabajos,cabe destacar «La mansión de los abismos»,»Leyendas del planeta Thamyris»y «El Museo de los Sueños».

El Misterio de la Isla de Tokland

Joan Manuel Gisbert

Editorial: ESPASA-CALPE, S.A.

ISBN: 978-84-670-2993-2

La Estaca,de Richard Laymon

Si hay un tema trillado en la literatura de terror,es sin lugar a dudas el genero vampirico.

Y es que creo que no soy el unico que ,tras tantos y tantos titulos que hacen referencia a esta tematica,esta ya un poquito saturado de esas criaturas nocturnas y bebedoras de sangre.

Pero aun asi,a pesar del hastio que suelen generarme los chupasangres,he de admitir que aun quedan autores que son capaces de darle una vuelta de tuerca a ese subgenero tan manido.
Richard Laymon es una de esas raras excepciones.Cualquiera que haya leido al sr. Laymon,estara de acuerdo conmigo en que nunca ha sido un escritor constante en cuanto al resultado de sus obras. O son una autentica genialidad o son autenticos bodrios,sin termino medio.

Da la casualidad que en esta ocasion,la rotundidad de mi afirmacion se ve socabada por el extraño argumento de la novela que nos ocupa,que hace que en ocasiones pienses que estas leyendo algo fresco y sugerente y en otras,te lleves las manos a la cabeza,escandalizado por algunos despropositos que no tienen logica alguna.

Larry Dumbar es un escritor de novelas de terror.Un dia,acompañado de su esposa y de sus vecinos Pete y Jean,deciden realizar una excursion en coche por caminos viejos y abandonados,hasta que se topan con un pueblo fantasma,una vieja poblacion abandonada,donde decide detenerse y salir a curiosear un poco,sacar unas cuantas fotografias y tomarse unas cervezas.
En su exploracion por el decrepito y solitario pueblucho,decidiran echarle un vistazo a los restos de un antiguo hotel.Sera alli donde Barbara caera accidentalmente a traves de unas tablas podridas en el suelo hasta el piso inferior y donde haran un hallazgo bastante desagradable:El cadaver de una mujer joven,con lo que parece una estaca de madera atravesandole el pecho.
Tras recuperarse del susto,los excursionistas llegan a la conclusion de que la pobre muchacha ha sido victima de algun transtornado,de algun maldito pirado que en medio de su locura,penso que la chica era un vampiro y acabo cruelmente con ella del modo tradicional.
El asesino tomo toda clase de precauciones para que su victima,el supuesto vampiro,no despertase jamas,dejando una cruz custodiando la entrada al recinto.

Una de las cosas que mas me ha llamado la atencion,ha sido el planteamiento que nos ofrece este relato.No se trata tanto de una historia sobre vampiros,como de la idea de aquello en lo que creemos y en como nos afecta eso.
Larry y Pete estan fascinados por su descubrimiento y eso generara el debate mas adelante. Pete esta covencido de que es un descubrimiento genial y ante todo,una gran historia que Larry deberia usar para su proxima obra.Algo grande que podria suponer dejar atras las novelas de terror y publicar su primera obra de no ficcion.
La chica esta muerta y nada pueden hacer por ella,asi que :¿Por que no volver al pueblo,aprovechando que Barbara ,la esposa de Larry y su hija estan fuera,y llevarse el cuerpo de la desdichada joven a casa,para intentar averiguar mas cosas sobre ella y que Larry se sienta inspirado? Total,el cadaver debe llevar alli mucho tiempo y nadie sabe de el.
Solo se trataria de algo temporal,hasta que su amigo lograse escribir su mejor obra y de paso,hacerse ricos los dos.Podrian incluso intentar meterse en la mente del asesino,ver a la chica como la veia el,como un vampiro.Incluso podrian sacarle la estaca del pecho,para ver si…En fin,tonterias.Solo por curiosidad….
Es aqui,donde a mi entender,el autor comete la primera de las incongruencias que os comentaba.
¿Quien demonios haria algo asi?
No es un argumento creible en absoluto.Y mas increible aun es que Larry,el protagonista de la historia,acceda a ello,aunque sea a reañadientes.
Es absurdo en extremo y totalmente criticable que los personajes de una novela,por muy fantastica que sea,tomen decisiones tan estupidas,absurdas e incomprensibles.
El hecho de que tan solo sea un recurso narrativo,una licencia creativa para utilizarla como trama,no es excusa para que Laymon deje a sus personajes como autenticos descerebrados,cuyas acciones a partir de este punto,ya no nos podemos tomar en serio.
No tan solo son cuestionables las decisiones tomadas por los individuos,si no el hecho de que en ciertos momentos actuen como autenticos inconscientes y pretender despues hacerlos parecer responsables,serios e inteligentes,solo para mantener la trama y que el autor no dude en utilizarlos en una u otra direccion segun le convenga.Eso,mis queridos Lectores Ausentes,no es licito.
Aun asi,a pesar de tan descarada manipulacion,Laymon consigue mediante otros artificios del que se sabe un escritor con escuela, mantenernos enganchados a lo que sigue y logrando que el lector siga embaucado con la narracion.

Lo cierto es que aunque los personajes a menudo pueden parecer estupidos, la historia logra salir de ese tremendo bache y acaba por ser convincente,captando de nuevo nuestra atencion y dejarnos expectantes de ver que sucedera una vez que Larry y Pete decidan sacar la estaca.
La investigacion de Larry sobre la identidad de la victima,los extraños sueños que le perturban ultimamente y el absurdo nerviosismo que le ataca pensando en el momento en que despojen al cadaver de la estaca,se entrelazan con otra subtrama protagonizada por su hija Lane,que vivira su propia pesadilla de manos de otro psicopata que la acechara y nos provocara mas temor que cualquier vampiro.
Laymon combina estos dos argumentos a fin de que se reunan al terminar, en un mismo escenario y es aqui donde se ve la genialidad del escritor.No hay nada previsible.Nadie sabe que es lo que puede suceder.Y esa es la mayor virtud de la novela,el no poder predecir nada en absoluto,motivo suficiente para perdonarle sus anteriores artimañas y malas artes y aplaudir su capacidad de engatusarnos y que no podamos anticiparnos en el desenlace de los hechos.

Algunos aspectos de esta novela se salen del genero de terror y parecen adentrarse en el terreno personal del autor.Hay momentos en que el autor hace referencias,aparentemente,a su propia vida y obra.Parece que hay varias referencias a Laymon que tienen que ver con la propia vida del autor y el tema de la escritura.Además,la dedicatoria que aparece en el libro,mencionando a los «Exploradores becarios y la Ciudad Fantasma Antibunker» nos lleva a pensar (aunque sea solo por un instante),que tanto Laymon como Larry ocultan algun oscuro secreto que va mas alla de lo que la novela nos puede mostrar… o que el autor,sigue riendose de nosotros con sus trucos de tahur,cosa que me parece mas que probable.

La Estaca

Richard Laymon

ISBN/Referencia en Terminus Trantor: 8425324912

Editorial: Grijalbo

Colección: La Puerta Oscura

Edición: 1ª de 1993

Tamaño: 200 X 130 mm.
546 páginas

La Silla del Diablo,de Adam Mason

Otra semana de la que salimos indemnes.Asi que para celebrarlo,creo que es un buen momento para hablaros de esta pelicula de terror que vi hace apenas un par de semanas y que considero que puede resultaros interesante:La Silla del Diablo.

Nick West eligio un mal sitio para pasar una buen rato con su novia Sammy.

Y es que un antiguo manicomio abandonado no es el mejor lugar para una sesion de drogas y sexo,por mucho morbo que te pueda dar.
En medio de la perversion,dejandose llevar por los efectos del LSD y la lujuria, la pareja descubrira que entre las vetustas paredes del destartalado psiquiatrico,hay cosas que no deberian estar alli.
Entre ellas,un extraño dispositivo,aparentemente un cruce entre una silla electrica y un aparato de tortura,que hara que su particular fiesta privada acabe en tragedia,cuando la diversion se transforme en agonia,sangre y desesperacion.

La extraña silla atrae la atencion de la pareja y deciden utilizarla para sus juegos.Es entonces cuando Sammy sera atrapada por la misma y brutalmente asesinada por unas fuerzas invisibles,ante la atonita y drogada mirada de Nick,el cual,ante la imposibilidad de explicar nada coherente sobre la desaparicion de su chica,se convertira en el principal sospechoso.

Asi comienza el horror en esta historia del britanico Adam Mason, director de ese festival surrealista y gore que es «La Silla del Diablo».Un oscuro y aterrador viaje hasta la linea sutil y en ocasiones borrosa, que se halla entre la demencia y lo sobrenatural.

Tras varios años recluido en una insitucion mental,Nick es dado de alta y puesto en libertad tutelada,bajo la supervision de un eminente y ambicioso psiquiatra,el Dr. Willard,cuya mayor obsesion es desentrañar el misterio que rodea al asesinato y desaparicion de Sammy,ya que la investigacion policial no encontro jamas ningun rastro ni pesquisa alguna sobre el paradero del cuerpo, ni sobre lo que ocurrio alli realmente.

Acompañado por el Dr. Willard y varios de sus estudiantes, Nick se vera obligado a volver a la escena del crimen. Todo parece bajo control.Se trata sencillamente de un trabajo de investigacion,pero sin embargo,el lugubre y desvencijado manicomio sigue albergando en sus entrañas un secreto bañado en sangre y no tardara en hacerse patente que Sammy no fue mas que el principio de la pesadilla.

Con el Dr. Willard el equipo en peligro de muerte, aparentemente su unica esperanza es el que hasta el momento ha sido considerado un demente y un asesino.Y ese no es otro que Nick.
Encadenados por los recuerdos de los horribles acontecimientos que tuvieron lugar en ese lugar tetrico y en claro conflicto entre lo que Nick creyo vivir y la supuesta «realidad» inducida por su tratamiento psiquiatrico,el ex-convicto se ve obligado a luchar contra las fuerzas de la oscuridad y sus propios recuerdos para proteger al equipo y probar su inocencia.

Estos son los elementos que utiliza Mason,para construir una brutal,sadica y desgarradora pelicula de terror,donde nada es lo que parece, pero donde todo el mundo puede convertirse en victima de la masacre.

«La Silla del Diablo» es la simple historia de un hombre atrapado por los demonios,no tan solo en su propia mente, sino tambien en la realidad.

Mason y Simon Boyes homenajean de este modo a John Hough,guionista de la que confiesan ambos es su pelicula de terror favorita y de la que ya hemos hablado en el blog:»La leyenda de la Casa del Infierno», aliñada ademas con la malevola influencia de la obra literaria de Irvine Welsh y logrando asi un film que no deja de ser un monumento a la locura y al horror.

Logrando tejer una historia mas que presentable y sabiendose manejar con un presupuesto ajustado, Mason muestra una considerable fuerza creativa y un dominio sobresaliente del arte de provocar al espectador toda una gama de sensaciones insanas e inquietantes.

El film goza de la intensa actuacion de Andrew Howard como el brutal protagonista, que de forma habil logra fundirse con su personaje y que consigue impactarnos,viendo como este fluctua desde el dolor y la vulnerabilidad a la furia mas salvaje,de un modo impecable.

Si a todo esto,añadimos una ambietacion magnifica,que en muchas ocasiones nos llevara a recordar escenarios insanos y decrepitos como los de Silent Hill y otras pesadillas similares (zumbido de moscas, pintura descascarillada,desechos,podredumbre,largos tuneles y oscuros pasillos inacabables) ,obtendremos la vision de un infierno que podria ser real…o hallarse en los mas ocultos y siniestros recovecos de la psique humana.

El Origen Perdido,de Matilde Asensi

Supongo,mis queridos Lectores Ausentes,que a estas alturas,los amigos que os pasais por aqui conoceis de sobras mi gusto por la aventura.

Siempre he aspirado a ser un aventurero y aunque he tenido el privilegio de disfrutar de algunas experiencias bastante gratificantes (gracias a mi aficion por la montaña y otros deportes de riesgo ),mi pasion insatisfecha por descubrir nuevos horizontes y vagabundear por el mundo ha tenido que pasar a un segundo plano,donde yace aparcada,pero latente.

En su lugar,y a modo de paliativo,me consuelo mientras tanto dejando volar mi imaginacion gracias a la lectura,que si bien no deja de ser un sucedaneo,no es menos cierto que fueron justamente los libros los que despertaron mi pasion por la aventura.

Hoy me gustaria hablaros de uno muy especial,de una autora española alabada por muchos y criticada por otros, y de una AVENTURA asi,en mayusculas:El Origen Perdido,de Matilde Asensi.

Para algunos,Matilde Asensi no es mas que otra escritora cualquiera.Acusada de mediocre y populista,en mas de una ocasion ha visto denostado su trabajo literario.¿Pero sabeis que?

Pues que ya le gustaria a mas de uno de esos que se consideran criticos literarios sin haber escrito nada mas alla de la lista de la compra y que solo leen a los clasicos por que es mas «cool»,el tener siquiera una decima parte del talento que tiene ella para transportarnos a traves de las palabras a cualquier lugar del mundo.

Este es un relato entretenido,con el estilo que caracteriza a la autora,que en esta ocasion utiliza elementos que entrarian en el genero de la ciencia ficcion para fusionarlos con su habitual narrativa a la que ya nos tiene acostumbrados y que consigue implicarnos en las aventuras de tres hackers de Barcelona, Root (Arnau), Proxi (Lola) y Jabba (Marc), amigos y compañeros de trabajo y aventuras,cuyo modo de vida urbanita y tecnologico va a verse alterado de modo drastico en breve,por una serie de circunstancias que les obligara a cambiar sus habitos y costumbres para adaptarse a un modo de vida totalmente distinto.

Los tres deberan dejar a un lado su escepticismo para poder encontrar un remedio que logre curar a Daniel,el hermano de Root, que trabaja como antropologo y linguista y que supuestamente enfermo tras estudiar a los aymaras, antigua etnia que habito en Peru, Bolivia y el norte de Chile.

En la historia contemplaremos la gradual transformacion de estos apasionados por la tecnologia y su lenta y progresiva implicacion en el descubrimiento de una vision distinta de la historia de la humanidad ,apoyados por una antropologa, un arqueologo y una doctora,que les ayudaran a descifrar un secreto que nadie ha querido creer y que se ha perpetuado a lo largo de los siglos en forma de leyendas y mitos.

A medida en que nuestros protagonistas van abriendo sus mentes y van aceptando lo que sus investigaciones les muestran, la trama se vuelve cada vez mas atrayente, descubriendo al lector interesantes teorias sobre los origenes de la humanidad, la vida en selva (las respuestas que buscan se hallan ocultas en el Amazonas ), las tribus «perdidas» que permanecen aun sin haber tenido contacto con la civilizacion, la historia de los incas (palabra mal utilizada) y otras cuestiones que conectadas entre si,ponen de manifiesto algo que es obvio y demostrable:Que muchas culturas dispares,en diferentes lugares del globo,tienen en comun la creencia de que el origen de la raza humana en el mundo fue muy distinta del que hasta ahora habiamos creido y que a pesar de lo fantastico que pueda parecer,es tan factible (o increible) como cualquier otra que las religiones o la ciencia nos han mostrado hasta ahora.

El lector se vera sumergido en una aventura que le llevara a descubrir la historia del antiguo Imperio Inca, las impresionantes y majestuosas ruinas de Tiwanacu y la selva amazonica, tras las huellas de una civilizacion perdida,a traves de un viaje por el conocimiento y la mitologia, descubriendo algunos misterios sin resolver en la historia de la Humanidad y sacando a la luz datos que, aun a riesgo de parecer increibles,tienen visos para ser ciertos e ilustrandonos sobre las supuestas paradojas de la Teoria de la Evolucion y una mas que razonable duda ante la version oficial de la historia del mundo.

Novela de aventuras al 100%,al mas puro estilo Indiana Jones,la obra seduce,engancha y distrae.

No espereis una obra profunda,pues no aspira a eso.Su intencion no es otra que entretener y a hacernos dudar,aunque sea un poco,de lo que hasta ahora considerabamos como un hecho probado.Y la verdad es que cumple su funcion con creces,y de un modo extraordinario.

La mejor prueba de ello es que en cuanto terminas de leerla,no puedes evitar plantearte si todo lo que leiste en la novela es solo fruto de la imaginacion de la autora o por el contrario,( y como en el fondo desearias ),hay algo de verdad en todo ello.

El origen perdido Matilde Asensi

ISBN: 840806892X.

ISBN 13: 9788408048664

Editorial: Planeta

Páginas: 558

Cubierta: Tapa Blanda

Precio: 16,00 €

La Orden,de Tim Willocks

Maldita sea mi suerte y malditos los de Telefonica,que cada cuando les parece y sin dar ninguna explicacion,me dejan sin telefono y sin ADSL….

Asi es,mis queridos Lectores Ausentes.Llegue a casa ayer tras otro dia de trabajo y cual no es mi sorpresa ,cuando al sentarme frente al ordenador,este me dice que «tururu»,que no hay linea y por lo tanto,no hay entradita en el blog.
En fin,que mosqueadisismo no me quedo otra que aplazar la entrada hasta que los señores de dicha compañia han creido conveniente,cosa que ha ocurrido esta mañana .
Y bien.Tras despotricar sobre eso y haceros participes de mi cabreo con ellos,volvamos a nuestros asuntos y hablemos hoy de libros.
Hoy me gustaria charlar sobre una de mis ultimas adquisiciones a Circulo.Y he de decir que ha sido una de mis mejores compras.
Con ella,he disfrutado muchisimo,como deberia disfrutarse de cada libro que leemos.El libro que me ha dejado tan buen sabor de boca es una obra titulada «La Orden»,de Tim Willocks.

La accion nos situa en el año 1565,donde conoceremos a Mattias Tannhauser, aventurero y traficante, hombre vicioso, irreverente y pecador.
Para los turcos es Ibrahim, antiguo capitan de las tropa de elite del sultan, entre los que se crecio y fue criado, tras ser raptado de su aldea tras un ataque otomano en las montañas de algun lugar de Europa.

Fiel a sus amigos y a sus ambiciones, Mattias se mantiene al margen de la religion ,solo interesado en sus negocios y contento de poder beneficiarse de la guerra que devora Europa, incluso en un momento tan crucial, cuando las legiones de Suleiman «el Magnifico» se disponen a invadir Malta, ultimo bastion antes de la caida del viejo continente en manos turcas y centro neuralgico de los monjes guerreros de la Orden de San Juan de Jerusalen.

Tras muchos años de guerrear al lado de los turcos,Tanahusser ha decidido que ninguna causa merece morir por ella y siguiendo ese precepto,ha dejado los ideales y la nobleza para otros y solo se preocupa de sus asuntos,negociando con unos y con otros todo tipo de mercancias (desde especias hasta armas),soñando con alcanzar fortuna suficiente como para retirarse y vivir tan bien como pueda.
Pero el destino va a burlarse de este pendenciero aventurero.Arrastrado por su debilidad por la carne y el pecado,caera bajo el influjo y la belleza de dos mujeres, la noble Carla y la rebelde y misteriosa Amparo, las acompañara a la isla en busca de un niño perdido,a cambio de una suculenta y sustanciosa recompensa, justo cuando se desata el infierno,en lo que sera el ultimo intento de parar a las huestes de Suleiman.

Durante el asedio mas brutal de la historia, en una orgia de sangre y locura,donde la vida de los hombres no vale nada y las dos religiones se convierten en algo completamente opuesto a lo que deberian ser, Mattias se vera enfrentado a sus antiguos compañeros jenizaros, a las maquinaciones de un inquisidor sin escrupulos y con un oscuro motivo para aparecer en escena y a sus propias convicciones sobre la vida, el amor y la lealtad.
Un relato que describe de un modo terriblemente crudo y sin tapujos,lo absurdo de la guerra y los motivos para que los hombres sean victimas de esas pasiones y supuestos ideales,y que nos ofrece una vision distinta de la religion,alabando unas veces a ambas y repudiandolas por las atrocidades cometidas en su nombre.

De ritmo trepidante y con pluma agil,el autor nos embarca en una historia que es el perfecto ejemplo de lo que es una novela de aventuras.Bajo un tono desenfadado,con parrafos autenticamente terribles y sangrientos y dejandonos reposar algunos instantes con secuencias donde el humor queda patente,este libro reune todos los requisitos para hacer las delicias de aquellos que,como yo,aun disfrutan del genero de aventuras a la antigua usanza y ademas,sabiendo conjugar con todo un elenco de personajes interesantes y con gran personalidad, en un transfondo historico y real.
LA ORDEN

Autor: Tim Willocks

Editorial: Planeta

ISBN:978-84-08-07508-0

El Laberinto del «Garell»,en Argelaguer

Resulta curioso pensar en un defecto que considero generalizado cuando se trata de «descubrir» lugares asombrosos.Es bastante usual el que,por alguna extraña razon,tengamos tendencia a centrarnos y buscar en lugares exoticos que nos son lejanos,como si el hecho de hallarse en el otro extremo del mundo,resultase motivo suficiente como para asegurar que ese sitio se merece ser «especial» y por ende,demostrar asi su excepcionalidad.
No pongo en duda que en muchos casos,asi sea.Pero no deja de ser bastante deplorable,el que busquemos paraisos en tierras extrañas,cuando en muchas ocasiones,dichas maravillas se encuentran justamente a nuestro lado y desgraciadamente,las ignoramos.
Hay ocasiones en que lo excepcional,aquello con la capacidad de maravillarnos,se encuentra al lado de casa y quizas por eso,no somos capaces de admirarlo como es debido y darle el merito que merece.No es que lo menospreciemos.Simplemente no le prestamos atencion y lo pasamos por alto.
Este ha sido el caso del lugar del que queria hablaros hoy,mis estimados Lectores Ausentes.Un lugar excepcional donde los halla y del que hasta hace apenas unos pocos dias no tenia noticia alguna,cosa imperdonable.
Se trata del Laberinto de Argelaguer y me encantaria que lo conocierais.
Argelaguer es un pueblo situado cerca de Besalu,siguiendo la carretera N-II en direccion hacia Gerona.
Es alli donde Josep Pujiula comenzo a construir,sin proponerselo,un increible y maravilloso complejo que acabaria siendo objeto de admiracion por arquitectos de todo el mundo y mencionado en varios medios de comunicacion ,convirtiendose asi en la seña de identidad del propio municipio en el mundo entero,a la vez que cientos de curiosos y visitantes se deleitaban con su obra.

«El Garell»,que es como todos conocen a Josep,comenzo hace mas de 30 años a construir ,en una pequeña zona boscosa a pie de la carretera N-260,unos pequeños cercados de simple madera,para albergar a unos cuantos patos,cabras y conejos.

Lo que parecia un simple entretenimiento,paso a mayores cuando el bueno de Josep continuo construyendo,hasta llegar a lo que hoy es el famoso Poblado de cabañas:Una increible obra con siete cabañas interconectadas mediante unos pasajes laberinticos,torres y puentes colgantes, que ha ido erigiendo durante decadas y en sucesivas temporadas.

Sin mas materiales que las maderas y ramas de acacia,sin mas herramientas que sus manos y poco mas,y sin tan siquiera planos de su artesanal obra,»Garell» fue dando forma a esta increible y fantastica construccion,que a estas alturas,ya habia adquirido fama internacional

Lamentablemente hace siete años,la falta de cobertura legal,unido a un proyecto de desdoblamiento de la carretera,obligaron a Josep a desmontar la mayor parte de su obra.Fue el mismo quien se encargo de hacerlo,con la misma paciencia y dedicacion que habia empleado durante tantos años para levantarla.

Pero aun asi,al contrario de lo que pudiera parecer,»Garrell» no se rindio y para sorpresa de todos,una vez derribada la parte afectada por las obras,se embarco de nuevo en una nueva aventura,reconstruyendo de nuevo el famoso Poblado Laberintico y contando esta vez con el apoyo de todo su pueblo.

A dia de hoy,el bueno de Josep ya no esta entre nosotros…Pero aun asi,en Argelaguer podemos aun disfrutar de su legado,que si bien no tiene la enormidad que tenia antaño el modelo original,sigue siendo un verdadero lugar de ensueño en el que uno quiere perderse y recuperar en parte,el niño que lleva dentro.

Va por usted,amigo «Garrell».

 

La Historia de Lisey,de Stephen King.

Otro lunes al pie del cañon y viendo que esta semana sera dura,quisiera que todos vosotros,mis apreciados Lectores Ausentes,os tomaseis un momento de respiro y me acompañaseis a un lugar especial.

Ese lugar se halla oculto…Y solo podreis acceder a el a traves de las paginas del libro que recomendamos hoy:La Historia de Lisey.

Debo confesar que el tito Steve no deja de sorprenderme.
Tras unas cuantas decepciones,no por por sus relatos si no mas que nada, por la impresion de que en sus ultimos trabajos,el desenlace de los mismos terminaba de un modo un tanto apurado y de forma apresurada (quizas debido a cuestiones puramente editoriales ),me encuentro con una autentica joyita digna del mejor Stephen.

«La historia de Lisey» es una obra de una belleza extraña.Retomando el camino de «El retrato de Rose Madder»,relato con el que hay varios paralelismos,y siguiendo la senda que nos llevo a descubrir otros mundos mas alla de nuestra realidad ,con titulos tan dispares como la saga de «La torre oscura»y que ademas,hemos explorado en historias tan interesantes como «La casa negra»,»Insomnia»y «Corazones en la Atlantida» ,volvemos a sumergirnos en esos paisajes oniricos que tanto nos gustan.
No deja de asombrarme como consigue crear,a partir la muerte de un escritor, de los recuerdos de una viuda no tan reciente y de la dureza que supone para ella enfrentarse a esa perdida,de un claro caso de acoso por parte de fanaticos de la obra del fallecido (sospecho que tiene mucho de autobiografico) y de la necesidad de seguir adelante,una historia tan agridulce,tan bella,tan abstracta.
Repito,es extrañamente bella y preciosa,con algunos pasajes que te llegan al corazon.
Madura.Critica.Sentimental.Cruda….Esos son los adjetivos que la definen.
Y llevandonos de vuelta ante esa construccion ciclopea de piedra negra y antiquisima,rodeada por un mar de rosas rojas de afiladas espinas.Por que no lo dudeis.Este viaje nos lleva de vuelta a ese territoria inexplorado que existe mas alla de las Tierras Baldias.
No espereis un relato de terror.Al menos,no de un terror usual y explicito,si no mas bien,de miedo al olvido.De miedo a la vida,quizas aun mayor que a la muerte.
Scott Landon, novelista de terror, es asesinado por uno de sus fans. Su esposa Lisey al fin reune el valor ,tras dos años desde el fallecimiento, de bucear entre los desordenados papeles que ha dejado su marido con el fin de poner un poco de orden tras 25 años de matrimonio en los que algunos momentos han sido dificiles,pese al profundo amor que los unia.

Años de felicidad a su lado,pero salpicados por las extrañas obsesiones de su esposo,reflejados en las historias que escribia y que parecia siempre guardar realmente en secreto.
Ahora que el ya no esta,Lisey por fin reune el valor para sumergirse en el mundo de Scott e intentar asi llegar a entender las misteriosas locuras y temores en el que se hallaba sumido y sobre los cuales giraba su vida,logrando descifrar a traves de notas,borradores y apuntes que el guardaba,una nueva concepcion de Scott y su mundo.
Pronto descubrira que ha compartido su vida con alguien que entre sus muchos documentos ineditos y apuntes personales,ha dejado cantidad de textos lugubres y macabros,de notas aparemente incomprensibles pero que poco a poco,iran tomando significado. Esos mismos textos ayudaran a Lisey a enfrentarse a un psicopata torturador que ha centrado su atencion en ella.
Es asi,mediante las anotaciones y mensajes ocultos entre los papeles de Scott,el modo en que Lisey conseguira entrar en Boo’ya Moon, un lugar secreto en el que Scott se escondia para curar sus heridas y al mismo tiempo ,del que sacaba su fuerza.Su refugio,lugar paradisiaco,pero a la vez,profundamente aterrador.

«La Historia de Lisey» sigue con el habito que es caracteristico en los ultimos trabajos del tito Steve de mezclar partes casi autobiograficas y ficcion.

Espero que os guste tanto como a mi.Sin dudas es,a mi juicio,el relato mas maduro y meditado del autor,donde sigo pensando que ha desnudado su alma y que entre sus paginas,ha expuesto mucho de el mismo.
La Historia De Lisey
Stephen King
(PLAZA & JANES)
Precio:22,9 € ($29,24)
608 páginas
Idioma: Español
ISBN: 840133621X.
ISBN-13: 9788401336218
1ª ed. (04/05/2007).

La Piel Fria,de Albert Sanchez Piñol.

Tras haber dejado atras esa absurda e innecesaria (a mi entender) celebracion del Dia de San Valentin,en la cual los que no tienen pareja parece que tengan que avergonzarse de ello y los que la tienen,parecen obligados a sentirse estupida y empalagosamente felices,sigamos con nuestras cosas y nada como recomendar un libro para ello.

Hoy hablaremos de una novela extraña,no en lo que nos cuenta,si no en como lo hace:La Piel Fria.

Si hay una cosa que me ha gustado realmente de este relato,es la capacidad del autor en crear una atmosfera tan claustrofobica y opresiva,logrando que una historia que aparentemente puede parecer una mera novela de aventuras,acabe convirtiendose en un autentico relato de
terror,donde mas que miedo,lo que realmente impresiona es que el lector acaba por sentir la irreversible decadencia humana y moral de los personajes,su desolacion,y haciendose participe de su descenso a los infiernos de la locura.

La historia nos narra el exilio voluntario del protagonista,en un intento de huir de su pasado y desentendiendose de una sociedad que no comprende y que no considera suya.Acepta un puesto como Oficial Atmosferico en una isla perdida en los confines del mundo y en la que tendra que permanecer un año,con la unica compañia de un farero,que sera el unico ser humano con el que tendra contacto una vez le tome el relevo al actual Oficial .

La estancia en el lugar no sera,ni de lejos,lo que el espera.No hay rastro de su predecesor y su compañero Battis Caffo,el encargado del faro, permanece atrincherado en su torre ,sumido en una especie de locura que pronto compartiremos.

Cada noche,unas criaturas marinas,unos seres anfibios y terrorificos asaltan la isla ,en un intento de conquistar el faro y hacerse con los dos unicos habitantes.A partir de entonces,la lucha por mantener a las criaturas a raya es la unica razon de de vivir de los dos hombres.

Un tercer personaje,a mi entender el mas importante de la historia,es el que hace que esa guerra tenga un sentido mas alla de lo que hasta entonces podiamos entrever.

Se trata de una hembra,una criatura que,si bien en un primer momento parece ser victima de los abusos y objeto sexual del farero,acaba tambien haciendo mella en nuestro personaje y sacando a flote sus mas bajos instintos y arrastrandolo a la demencia,hasta el punto de enfrentar a los dos hombres en una absurda y surrealista confrontacion.

Pese a ser cautiva,la criatura pronto pone de manifiesto que es ella la que los domina a ellos,provocando que sean ambos individuos quienes realmente necesiten de ella y adquiriendo asi una curiosa forma de control sobre ellos y la situacion.

Este es un relato desesperanzador,un canto a lo inevitable,una oda a la locura en un incesante y repetitivo bucle en el que los personajes caen,se levantan y vuelven a caer una y otra vez sin remision.

Sin duda una gran novela,cargada de simbolismos,en la que los sentimientos y las certezas son cuestionados y cambian constantemente,en un fluir lento,pero imparable hacia la mas absoluta de las demencias,en un inevitable descenso a la locura del que nadie saldra indemne.

Advierto que a mi,personalmente,me dejo un sabor amargo en la boca,que aun perdura..

Y eso,mis queridos Lectores Ausentes,es señal de que me dejo huella,cosa que se agradece en cualquier libro y mas en estos tiempos donde es dificil que algo haga mella en nuestra memoria.

La piel fría

Autor: Albert Sánchez Piñol

Editorial: Quinteto

Precio: 8,95 €

Páginas: 288

ISBN: 84-9633-380-9

Equilibrium,de Kurt Wimmer

Otro sabado mas en que por motivos ajenos a mi voluntad,me veo obligado a posponer los planes que tenia en mente y dejarlos para otro dia.Esas son las visicitudes de ser padre de familia y aunque resulte irritante,hay que apechugar con ello.

Asi que dejemonos de lamentos y aprovechemos el hecho de que me quedo en casa para hablar de una pelicula que me situa entre dos sentimentos enfrentados.
Hablemos de «Equilibrium»,pelicula de culto entre los amantes de Sci-fi y muestra por excelencia de esos incomprensibles casos en los que un buen film con cientos o miles de seguidores en potencia,se estrena en el Reino Unido y los USA pero no llega jamas a nuestro pais.

Rodada en el año 2002,no se ha estrenado en España y me temo,mis queridos Lectores Ausentes,que el unico modo de conseguirla es comprandola en DVD via online…o acudiendo a nuestras paginas amigas.

«Equilibrium» es un combinado curioso,fruto de meter en la batidora toda la serie de Obras Magnas del genero de Ciencia Ficcion.

Sin duda alguna, los aficionados mas avezados en este genero,veran las mas que evidentes reminiscencias a titulos como Matrix (especialmente obvias),Un Mundo Feliz,1984,Farenheit 451 (inconfundibles) e incluso a V de Vendeta.

Lo mas reseñable en cuanto a originalidad,es sin duda el metodo de lucha creado a proposito para el film,lo que se denomina «Gun Kata»,que visualmente aporta unas coreografias y escenas de accion bastante espectaculares y muy bien logradas.

Respecto a sus similitudes con Matrix,(que van mas alla de lo meramente estetico),he leido toda clase de opiniones al respecto y coincido con aquellas que inciden en que las figuras de Neo en Matrix y John Preston en Equilibrium son calcadas,si bien el resultado es desigual y difiere en varios aspectos,sobretodo al incidir en la figura arquetipica del Elegido,que debe sacrificarse y ser convertido en Martir para lograr su proposito.
Equilibrium posee una unica,pero gran baza a su favor y es poder contar con el buen hacer del gran actor que es Christian Bale,que logra meterse en la piel de su personaje,darle una personalidad convincente y sobretodo,creible.

Por desgracia,no podemos decir lo mismo del resto del elenco de actores,que sobreactuan en exceso o simplemente,no dan la talla..Ni siquiera el bueno de Taye Diggs logra convencer como antagonista y antitesis de John Preston/Bale,al contrario de lo que ocurria en Matrix,donde Hugo Weaving en su papel de Agente Smith se comia literalmente a Keannu Reeves.

Aun asi,es destacable la presencia de Sean Bean (a mi parecer muy desaprovechado su personaje y sus dotes como actor),que en su papel de compañero del protagonista y espejo de lo que le ocurrira a este en el futuro,esta excelente.

«Equilibrium» nos muestra el despertar de nuestro heroe (y siguen las semejanzas), el Clerigo Preston y lo que ello conlleva.

Preston es una de las mejores herramientas del Sistema,un agente pulcro e infalible,cuya unica funcion es localizar y eliminar a todo el que no siga los preceptos establecidos.Todo aquel que se salte las normas dictadas por el Estado,que se manifiesta en la figura del Padre,debe ser suprimido,erradicado y Los Clerigos y en especial Preston,son los encargados de esa labor.

Es solo cuando una serie de circunstancias llevan al protagonista a cuestionarse su propia existencia,su razon de ser,la de su familia y por ultimo,la del regimen totalitarista en el cual ejerce como brazo ejecutor,cuando se vera obligado a tomar una decision que lo cambiara todo.

Lo mejor de la peli,sin duda ,es la gradual conversion que sufre Preston,que lentamente y aun a riesgo de estar a punto una y otra vez de volver a ser el asesino frio que era,no puede ceder a un impulso tan humano como es la curiosidad.

El guion,bien elaborado,combina a la perfeccion momentos de accion y adrenalina con otros intimos que nos permiten vislumbrar la necesidad de sentirse vivo,de sentirse humano de nuestro particular mesias.

Especialmente poeticas y memorables por su carga simbolica ,las escenas de la partitura de Beethoven y la del perro,e incluso reveladora la que nos muestra al hombre despertando a la realidad,arrancando los papeles que ocultan lo que hay tras los cristales.

En un futuro no demasiado lejano,tras la III Guerra Mundial,se decidio que el unico culpable de todos los conflictos de la historia son los sentimientos,asi que se crea un regimen dictatorial donde el sentir ha sido eliminado.

Los libros,el arte,la musica…Todo esta prohibido.La represion,la anulacion de los sentimientos,de la esencia humana es la forma de mantener a la sociedad sin altercados,en un supuesto equilibrio social.

Para lograrlo,es obligatorio el consumo diario y sin excepciones de una droga que anula la capacidad de sentir y todo aquel que se niegue a hacerlo o muestre signos de rebeldia,debe ser eliminado,supuestamente por el bien comun.

Y para ello se crearon las figuras de los Clerigos,individuos entrenados y cuya unica funcion y motivo de existencia es la de ejecutar su funcion.

Su mejor modo de erradicar a los disidentes,el «Gun Kata»,un arte marcial que se centra en hacer imbatible a ninguno de ellos en el manejo de sus armas.

En fin,una pelicula muy interesante que podria haber sido un gran icono del genero,si no fuera por algunos detalles que no podemos obviar,tanto a nivel tecnico como al trabajo de algunos actores…pero que aun con esas trabas,no deja de ser una peli que hay que ver y tener en cuenta.