Una reseña de Francisco José Arcos Serrano
La Sombra. El Avispón Verde y Kato. The Spider. En 1938, esos vigilantes enmascarados operaban al margen de la ley, trabajando de forma independiente y llevando el miedo a los corazones de los malvados. Pero cuando los corruptos políticos del Partido de la Justicia transforman Nueva York en un estado fascista regido por hampones, cuando un régimen opresivo permite que fuerzas de choque encarcelen a quien ellos desean, extorsiona y ejecuta a los inocentes, cuando la mismísima ley se vuelve injusta… ¡La justicia debe ser impartida por los fuera de la ley! Superados en número y en armamento, los legendarios vigilantes emergen de las sombras para luchar junto al Zorro, el Lama Verde, Miss Fury y Black Bat! Nueve famosos héroes pulp, juntos de nuevo por primera vez en un conflicto épico! ¡La Ley contra la Justicia!
El guionista Chris Roberson ha creado una de esas obras pulp que tiene todos los tópicos posibles de este tipo de literatura (sin ser un aspecto negativo: nada más lejos de la realidad) donde reúne a un gran elenco de vigilantes que luchan contra las injusticias sociales en una especie de crossover donde no falta ninguno de los héroes a los que alude el propio género pulp.
La historia prácticamente no deja respiro al lector, con una meritoria presentación de personajes que se irán reuniendo poco a poco hasta unir fuerzas frente a la amenaza en forma de villano malvado (como mandan los cánones).
Su tercio final es realmente lo mejor de este tomo donde se enfrentan todos nuestros legendarios vigilantes a El Reloj y sus compinches; es en estas últimas páginas donde Roberson pone ciertas reflexiones en boca de alguno de estos personajes que se traducen en diferentes sentidos de la justicia, los cuales hace que se enfrenten entre ellos por sus diferentes caracteres.
En el apartado gráfico tenemos a Alex Ross (dibujante que no necesita presentación alguna) y que sigue impactando con su estilo basado en el foto-realismo y realzado con unas increíbles acuarelas que son dignas de admiración.
La parte negativa del asunto es que este artista sólo dibuja el primer número, dejando el relevo a Dennis Calero, el cual no lo hace mal del todo aplicando una atmósfera repleta de luces y sombras al más puro estilo noir pero como se suele decir: “las comparaciones son odiosas”.
Sin lugar a dudas, este Masks es una obra muy divertida y coherente que supone un regreso por todo lo alto de un género que está ahora más vivo que nunca.
La edición por parte de Aleta incluye un apartado de extras muy interesante repleto de bocetos y portadas alternativas a cargo de los autores más hot del momento.
Ficha técnica:
Título: Masks
Guión: Chris Roberson
Dibujo: Alex Ross y Dennis Calero
Editorial: Aleta
ISBN: 978-84-16074-70-9
Páginas: 240
Precio: 19,95 euros