Un artículo de Mitsuko C.
Título original: Unbroken
Año: 2014
Duración: 137 min
País: USA
Director: Angelina Jolie
Guión: Ethan Coen, Joel Coen, Richard LaGravenese (Libro: Laura Hillenbrand)
Música: Alexandre Desplat
Fotografía: Roger Deakins
Reparto: Jack O’Connell, Domhnall Gleeson, Garrett Hedlund, Jai Courtney, Takamasa Ishihara ‘Miyavi’, Alex Russell, C.J. Valleroy, John D’Leo, Luke Treadaway, Spencer Lofranco, Finn Wittrock, John Magaro
Productora: Universal Pictures / Legendary Pictures / Jolie Pass / 3 Arts Entertainment
Género: Drama, bélico
Web oficial: http://www.invencible-lapelicula.es/
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=XrjJbl7kRrI
Sinopsis:
“Esta película narra la historia del corredor olímpico Louis Zamperini durante la II Guerra Mundial”
Esmerarse en la sinopsis de esta película no es demasiado esencial, si sabéis un poco de historia ya sabéis de qué va la cosa. La Alemania Nazi le declara la guerra a Europa, se crean diversos bandos y en cada uno de ellos, nos guste o no, nacen héroes y se crean historias dignas de ser contadas.
Este es uno de esos casos, aquí nos encontramos con la adaptación del libro de Laura Hillenbrand, una auténtica maravilla en cuanto a documentación y recopilación de información de los sucesos ocurridos durante la guerra y cosas, que probablemente, muchos desconozcan, como la existencia de campos de prisioneros en Japón.
Cuando hablamos de esta confrontación, siempre nos vienen a la cabeza las mismas imágenes, el Holocausto, los Nazis y los americanos, aunque detrás de todo eso hay mucho más, que no entiendo muy bien por qué no se comenta: Como quién ganó realmente la guerra, la postura que adoptaron los soviéticos, el papel de ciertos comandos dentro de los campos de concentración (como los Sonderkomando…) pero eso es harina de otro costal y no querría aburriros con una de mis pasiones: La IIGM.
Bien, aquí nos encontramos con la tercera cinta dirigida por la actriz Angelina Jolie (anteriormente había dirigido «A place in Time» y «En Tierra de Sangre y Miel), y ha hecho algo que le va bien para el tipo de persona que nos llega a través de los medios: Una mujer muy humana, muy preocupada por los demás y comprometida con causas elevadas. Lo que comienza como una película de acción bélica, se va desplomando hacia un drama lento y, un tanto aburrido, conforme pasan los minutos. Pero esto no le resta que la historia que vivió Zamperini, fuera inspiración para un libro y para ella.
Mucho se ha hablado en los medios norteamericanos y japoneses sobre “Unbroken”, se ha llegado a decir que los mismos japoneses no están muy de acuerdo con la imagen que de ellos se da en el film: fanáticos patriotas y más malos que una pipa amarga. La verdad, es que lo lamento por ellos, pero la peli les hace un favor, porque no llega a representar ni un 1% de la crueldad japonesa durante los años 30-40, ya sea en la IIGM o en la no muy mencionada, ocupación de China (hechos que por cierto, intentan obviar en las clases de historia en los coles, o eso me ha dicho un pajarito).
Rumores a parte y dejando también a un lado el hecho de que, aunque me guste el tema tratado por Jolie, pero que la peli se me haga un poco pesada y repetitiva, quiero destacar un punto que me ha llamado bastante la atención. Es la intervención del cantante y guitarrista, sex symbol del J-Pop: Miyavi, encarnando al despiadado “Watanabe” (adjunto foto de como va normalmente este hombre)
Yo, como fan de Japón y de su música, conocía a este chico, ex guitarra de “Due Le Quartz” y considerado como el súper buenorro del pop, y en mi opinión, un actor nefasto, ya que había conseguido ver tres minutos de su anterior película “Oresama” (traducido al castellano, es como una manera de llamarse a uno mismo “Dios molón YO YO YO”), después de esos tres minutos, desistí y casi lloré… Por eso aluciné cuando ví que Angelina contaba con él para un papel bastante complicado. A ver… está muy cambiado en cuanto a aspecto, y en cuanto a interpretación, pues mejor que en “Oresama”, además cuenta con el apoyo del resto de reparto, que no está mal, pero no ocurre nada que no hayamos visto ya, ni creo que haya ningún aspecto más que sea digno de mención.
Si supiera lo que sé ahora, me esperaría a verla en la tele, a ver qué hace su esposo Brad Pitt en “Fury”, lo sabremos este viernes. He de decir que los diez primeros minutos son impresionantes, pero en “Unbroken”, también lo fueron.