Buenas tardes, mis queridos Lectores Ausentes.
Hoy venimos con La hija de Hitler, de Hilary Bailey y Emma Tennant, una novela que me ha dejado un sabor agridulce. Le tenía yo muchas ganas a este título y la verdad es que aunque como ya imaginaba, la historia tiene mucha chicha, no ha terminado de gustarme como nos la presentan sus dos autoras. Si bien es cierto que el argumento promete y que está bien narrada, la novela adolece de un grave problema que ninguna de sus virtudes puede ocultar: Un personaje principal detestable, repelente y odioso, clasista, elitista y pedante, por el que resulta imposible sentir empatía alguna y al que dan ganas de mandarla a un gulag a ver si se le quitan la tontería y los humos. No sé si la decisión de construir un personaje así es premeditada y las autoras pretendían justamente exagerar esos rasgos por algún motivo que se me escapa o es que simplemente la protagonista es un reflejo del clasismo y sofisticación mal entendida de las propias autoras, pero lo cierto es que el hecho de que un personaje con tal nivel de estupidez y pedantería sea la voz narradora y que tenga tan alto concepto de sí mismo, manteniendo en todo momento ese discurso en el que demuestra sentirse por encima de los demás, del vulgo, de la plebe, del populacho, no ayudan en absoluto en crear simpatías y en desearle buena suerte.
Según las propias autoras, se trata de un recurso que hay que tomarse con ironía, pero según mi opinión personal, no han sabido encontrarle el punto y el exceso les pasa factura, ya que Jean Hastie (nombre de la repelente señorita) y sus petulantes reflexiones eclipsan en exceso la trama en la que se ve envuelta.
Dejando eso a un lado (y admito que resulta muy, muy difícil), si me ha gustado como se desarrolla la historia. Partiendo de esa posibilidad que se nos propone, el que Hitler tuviese una hija secreta fruto de la relación real y documentada con Clemency Wilsford, su amante británica, las autoras nos muestran un panorama bastante cercano a la realidad, en la que ciertos grupos de gente adinerada y nostálgica por los viejos tiempos, diseminados por toda Europa, quisieran utilizar a esa descendiente del Fuhrer para unir en un mismo bloque los distintos grupos y simpatizantes de la causa, racistas, arios y demás , para reimplantar de nuevo el nazismo, que aunque de forma más o menos encubierta, por desgracia sigue tan vigente en nuestros días. Desde los más visibles como los tristemente conocidos Amanecer Dorado, como otros tantos otros con mayor o menor importancia por todo el continente.
La amante secreta de Adolf Hitler, miembro de la aristocracia británica, dio a luz una niña que le fue arrebatada a su madre nada más nacer y entregada en adopción. Aunque la niña crecerá sin conocer la verdad sobre sus orígenes, esto no impide que los seguidores de la herencia de Hitler, diseminados por diversos países, urdan un plan para encontrarla, con la idea de utilizar a la descendiente del dictador en su oscuro plan para reconquistar Europa.
Aquí hace su aparición Jean Hastie, una mujer inteligente y llena de recursos, que trabaja para el Patrimonio Nacional Escocés como especialista en historia del arte. Cuando su amiga Mónica es asesinada en Londres, Jean abandona su querida Escocia para investigar su muerte y rescatar a la adolescente nieta de Mónica, Mel, que en opinión de la policía es la principal sospechosa del asesinato. La joven ha desaparecido en la zona más devastada de la periferia de Londres sin dejar rastro. Contra todas las evidencias, Jean está convencida de su inocencia y de que realmente la chica corre peligro. Pero, ¿por qué ambas estarían implicadas en una trama a todas luces tan siniestra?
El actual panorama político y económico resulta un escenario perfecto para ello y en cierto modo, las autoras constatan que no sería nada descabellado un efecto dominó. Lástima que eso pase a ser algo puramente secundario en la investigación y la trama se desarrolle de otra perspectiva, más en forma de la investigación de un asesinato y la búsqueda de un desaparecido que de las connotaciones que sugiere.
En definitiva, una novela que podría dar mucho más de sí, con un tema muy interesante que no se aprovecha del todo y que se ve lastrada por una protagonista que no solo resulta odiosa, sino que consigue que olvidemos lo importante y lo que vale la pena al tenernos pendientes de su insufrible presencia.
La Hija de Hitler
Emma Tennant & Hilary Bailey
Editorial: Berenice
ISBN: 978-84-15441-64-9
Páginas: 200 pág.
PVP: 15.95 €
.