Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Iberia Sumergida, VVAA

Buenos días, mis queridos Lectores Ausentes.

iberia sumergidaHoy venimos con una breve reseña  con la que quiero presentaros una antología que me ha dejado buen sabor de boca y en la que participan varios amigos de esta casa.  Nombres que ya gozan de una reputación y reconocimiento dentro del mundillo y con los que siento mucha afinidad por su forma de entender el fantástico y por la calidad de sus anteriores trabajos. Gente como Chabi Angulo, Daniel Gutiérrez, Daniel Lanza Barba, Sergio Pérez Corvo o Pau Varela, por citar a los más conocidos, son los encargados de dar rienda suelta a sus fantasías y desvaríos, que acompañados  por un maravilloso prólogo escrito para la ocasión por Bruno Nievas (autor al que admiro desde que tuve oportunidad de leer esa magnífica novela que es Realidad Aumentada) y con diseño de cubierta  del gran Carlos Rodón, (quien asume en esta ocasión las labores de ilustración y estilismo), le dan a la obra el toque final para hacer de ella un caramelito al que estamos deseando hincarle el diente.

El nombre de la criaturita os resultará muy familiar: Iberia Sumergida. Un título que de manera inevitable nos lleva recordar nuestros tiempos mozos y esa gran banda de rock, mal les pese a algunos, que fueron Héroes del Silencio. ¿Tiene algo que ver una cosa con la otra? Pues sí y no. Lo cierto es que de algún modo, el espíritu rebelde, derrotista, oscuro, trágico y crudo que respiraba el disco y la letra de esa canción en concreto, existe dentro de la antología. No sé si es algo buscado o simple coincidencia, pero hay ciertas similitudes más allá del título, quizás solo evidentes dentro de mi mente enferma y retorcida, pero que yo creo vislumbrar, aunque esa no sea esa la intención de los autores y solo sean manías mías.  Lo cierto es que ese título define a la perfección lo que es la antología: Ciertas noticias, que apenas aparecen en los medios como algo anecdótico, tienen detrás una historia mucho más compleja y terrible.  Una España oculta, que no somos capaces de ver ni de imaginar, pero que existe y no mola nada. O al menos, eso es lo que nos proponen estos chicos.

Iberia Sumergida reúne entre sus páginas una excelente muestra de lo que es el terror, la fantasía y también, en menor medida, de la ciencia ficción. De un modo sencillo, sin pretensiones ni regodeos, los autores ponen ante nuestros ojos un claro ejemplo del nivel y calidad del que goza el fantástico en nuestro país. Y lo hacen del mejor modo: Ofreciendo su obra, su trabajo, de manera gratuita, para que todo aquel que quiera conocer cuál es la realidad en cuanto al estado del género, pueda hacerlo sin excusas de ningún tipo. ¿Lo quieres? Toma. Lee, disfruta y opina. Calidad, saber hacer, una lectura satisfactoria y todo por la jeta. ¿Se puede pedir más?

Los relatos que se incluyen son los siguientes:

-El astronauta imposible,  de Pau Varela

-La realidad supera a la ficción,  de Daniel Lanza Barba

-La estrategia de caza,  de Carlos García

-El alma del vino,  de Edu Ortega

-Lucía,  de Jonathan Ponce

-Tierra de vampiros,  de Sergio Pérez-Corvo

-Nacidos de la piedra,  de Daniel Gutiérrez

-Noticias asombrosas,  de Arol Ternel

-Senderismo,  de Benito Olmo

-Un fin en el tiempo, de Chabi Angulo

Si hay algo que define la obra es esa carga fatalista que destila. La mayoría de relatos respiran una atmosfera de inevitabilidad, de oscurantismo y mala leche, que llega a dejar hasta mal cuerpo en algunos momentos. El terror, de una u otra forma, llega sin medias tintas, sin posibilidad de escapatoria, golpeando con crudeza y sin concesiones. Los autores demuestran su conocimiento del género. De sus mecanismos y las herramientas para que el horror, como un ente propio, se deslice sobre nosotros, los propios lectores, y nos contagie de esa angustia, de esa sensación que tantos buenos malos ratos nos han hecho pasar. El jugar a que todo es real, ese intento por darle credibilidad, veracidad en forma de recortes de prensa y titulares de noticias más o menos reales que los autores emplean para imaginar los horrores que se esconden tras ellas, logra engatusar al lector, quien acepta el juego y se deja llevar. Parece pueril, pero lo cierto es que ese aporte, por absurdo e irrelevante que pueda parecer, le da un punto especial que logra otorgarle una coherencia y un realismo sorprendente. Ya digo que es simplemente un juego, una herramienta más, pero lo cierto es que como razón de ser la de la antología, funciona.

Los relatos, en la mayoría de ocasiones empiezan muy bien, mostrando una imagen cuasi idílica. Una atmosfera positiva, agradable, que los autores se encargan de corromper sin pudor alguno.  Ver como algo bueno enferma y se pudre, como la cordura se va perdiendo línea a línea, página a página, hasta que  la demencia, el miedo y la desesperación lo dominan todo, es un placer culpable del que vamos a gozar con muchos de los relatos. Insisto en el fatalismo, el derrotismo, la imposibilidad de escapar: Esas son las grandes referencias de la obra.  Un descenso involuntario al mismísimo infierno, que adopta cualquier forma para convertir la vida de los protagonistas en algo absurdo, incomprensible y terrible de lo que no podrán librarse. El mal rollo, la angustia, la impotencia, la crudeza. Un gustazo, vaya.

Lo he pasado bien.  Y tú, ¿te vas a privar?

Iberia Sumergida

VVAA

http://www.bubok.es/libros/229998/Iberia-Sumergida

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: