Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Las Congregadas del Vaso, de León Asuero

«Una serie de mujeres son cruelmente asesinadas en Sevilla mediante idéntico rito al sufrido en su día por las mártires con su mismo nombre, procurándoles una lenta y dolorosa agonía. En apariencia, las víctimas no son más que unas inocentes beatas, que alivian su solitaria vida en quinarios y cultos en la Iglesia de las Ánimas, donde se agrupan en torno a la humilde Congregación de la Virgen del Vaso. Cuya imagen religiosa, de origen muy antiguo y desconocido, se perdió misteriosamente hace unos siglos sin que nadie pudiera explicar tan desconcertante desaparición. Pero poco a poco se desvelará cuál es la misteriosa realidad de tal  Congregación, cuya historia se remonta a la noche de los tiempos.»

Buenas noches, mis queridos Lectores Ausentes.
 
Una vez mas y para no perder las buenas costumbres, os traigo una novela que creo que os va a gustar mucho.

Ante todo, darle las gracias a Anika, de Anika entre libros , ya que fue gracias al hecho de ganar de manera mas bien inesperada un concurso en su web, que he podido difrutar de la lectura de este libro junto a la de otros titulos que venian en el lote del del premio. Dar gracias tambien al autor, Leon Asuero, por tomarse la molestia de hacermelo llegar y mantenerse interesado en mi opinion sobre el.

He de dejar constancia de que esta novela me ha cautivado, no tan solo por una trama tejida de un modo excepcional, si no por el como esta relatada.

.
«Las Congregadas del Vaso»  es una novela curiosa, original, entretenida y distinta, con un argumento que sorprende al lector por varios motivos.
En primer lugar, y esto es algo que ya se ha resaltado en todas las criticas que he leido sobre ella, es la voz escogida para contarnos la historia.

Me resulta fascinante el que sea un lugar, un edificio para ser mas exactos, quien asuma el papel de narrador para ir descubriendonos lo que ocurre, a la vez que nos permite viajar al pasado a traves de sus milenarios recuerdos, para ponernos en antecedentes y descubrir como empezo todo. La iglesia, que antes fue mezquita, y antes de eso templo pagano, es un testigo de excepcion y ha visto pasar frente a ella infinidad de vidas, anhelos, esperanzas y mezquindades. Los hombres mueren, pero ella prevalece.

.

El modo en que nos pone en situacion, de manera casi anecdotica para ella,  y nos muestra los hechos,como quien te cuenta una pelicula, me parece un detalle que por si solo vale la pena y mas teniendo en cuenta el tono tan acertado que el autor utiliza para tal fin.

.

 
Leon Asuero tiene un talento innegable para las descripciones. Uno puede visualizar las calles de Sevilla. Una Sevilla reconocible, esplendida y viva, pero tambien misteriosa y oscura que iremos descubriendo poco a poco.
Otro tanto ocurre con los personajes, figuras creibles y bien construidas que en algunos momentos nos pareceran de lo mas cotidiano y en otras, pondran de manifiesto lo que se esconde a veces tras la fachada.
 
Nada mas iniciar la lectura, uno se siente seducido de inmediato. Tras conocer la peculiar historia del «narrador», nos encontramos en el escenario del primer crimen.  Lo detallado de los elementos que configuran ese decorado, la descripcion del ritual y el como arranca la novela a partir de esa escena atrapan al lector y ya no le sueltan hasta llegar a la ultima pagina.

Otra cosa que hay que destacar es la historia paralela a los acontecimientos actuales. En ella,la Iglesia, el Templo, nos conduce a traves de sus recuerdos, al inicio de los tiempos y nos permite de este modo conocer como se forja la leyenda y cuales fueron los hechos que nos llevaron a la situacion actual de manera aparentemente inevitable.

.

Admito que esas partes intercaladas, escritas en castellano antiguo e imitando  documentos originales, pueden llegar a complicar la lectura y ralentizarla bastante. Al menos asi ha sido en mi caso, pero soy consciente de que sin ellas, la novela perderia su toque magico y especial y su lectura , ademas de necesaria para comprender lo que ocurre y porque, en todo su contexto y totalidad, supone un ejercicio curioso y agradable para el lector, como supongo lo fue para el escritor. 

.
No entrare en el inevitable debate sobre la posibilidad  o no, de que ciertas organizaciones, grupos anonimos y otros interesados existan en la realidad. Lo que esta claro es que la existencia de gente con algunos preceptos y actitudes llevadas al extremo son ciertamente posibles y que muchos de los dogmas y fundamentos religiosos mencionados son aun vigentes en nuestra sociedad, auque cueste de creer en pleno siglo XXI…

.

Resumiendo: Una novela totalmente recomendable y que os animo a disfrutar. Se que no os dejara indiferentes y sabreis apreciarla como se debe. Una lectura que me ha dejado muy satisfecho y enamorado de sus personajes, unos por cercanos y otros por sus particularidades.

.

Las Congregadas del Vaso
León Asuero
Editorial Aladena, S. L.
363 páginas
ISBN: 8492510226
ISBN-13: 9788492510221
PVP: 18€

Autor: Athman M. Charles

Pagano y jubilado, montañero retirado, boxeador vapuleado, fotógrafo desenfocado, jugón manco Old School, lector empedernido, juntaletras de medio pelo, casado y con hijos, calvo y barbudo. Legítimo heredero de la Casa de Cal Gallo de Montagut.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: