Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Arde, Bruja, Arde, de Abraham Merrit

Hoy toca reseña, mis apreciados Lectores Ausentes y el titulo escogido en esta ocasion es el de mi ultima lectura, que desde mi punto de vista, merece recomendarse.

«¡Arde, Bruja, Arde!» es probablemente la obra mas conocida de Abraham Merritt,sin lugar a dudas uno de los grandes referentes dentro del genero de la fantasia oscura y el terror del pasado siglo y de quien, inexplicablemente, tan solo se han publicado un par de novelas en nuestro pais. 

Entre sus paginas, el lector encontrara una detallada trama de tintes detectivescos que terminara enfrentando a sus protagonistas con algo inexplicable y aterrador,cuando estos descubran que aquello que en un primer momento consideraron una serie de muertes casuales era en realidad un perverso plan urdido por la inquietante y manipuladora Madame Mandilip, una mujer dotada de un perverso don: Ser capaz de dotar con vida a sus muñecos y utilizarlos como brazo ejecutor.

Unicamente el Dr. Lowell, quien a modo de singular investigador ira deshaciendo la madeja hasta hallar el verdadero autor de las muertes y con la ayuda de Ricori, un Capo de la Mafia que se convertira en su inesperado aliado, seran los que asuman la verdad y se vean obligados a enfrentarse a ella.

Con una narrativa agil que le otorga a la historia el ritmo adecuado, el autor hace un uso excelente de elementos variados y presentes dentro de generos tan dispares como la fantasia, el terror y la novela negra para elaborar una trama bien planteada, en la que se nos presenta una historia que engancha y convence, pese al tiempo transcurrido desde que vio la luz por primera vez.

El planteamiento de la obra bebe de la cultura popular,algo evidente en el diseño de un villano tan arquetipico como este. Una bruja malvada que utiliza sus oscuros conocimientos para crear muñecos «vudu» de sus victimas,para asi poder manipularlas a su antojo y en ultima instancia, destruirlas.

Resulta evidente tambien la intencion del autor con su protagonista. El descubrimiento de lo imposible, de lo incalificable , a los ojos de un ilustre medico, que ve como su mundo regido por la logica, el analisis y lo empirico se desmorona ante lo inexplicable. El buen doctor comienza en la novela una investigacion puramente cientifica, pero de manera inevitable, se ve arrastrado sin remision a una realidad que se le escapa, donde lo imposible se hace posible y donde el Mal, el terror puro, cobra vida.

Mencion aparte merecen los Gansters. Tipos duros, sin escrupulos y aun asi tremendamente supersticiosos, que deberan dejar atras sus miedos para sobrevivir y que ademas, se convertiran en los unicos aliados de Lowell en su cruzada,encarnando a las fuerzas del Bien por paradojico que resulte.

Merrit logra con esta historia desarrollar una trama redonda, donde tanto «lo» que cuenta como el «como» lo cuenta resulta totalmente acertado. Si ademas, a esto le sumamos unos personajes bien perfilados e incluso memorables como pueden ser los citados Gansters, el conjunto final no es otro que una novela excelente y merecedora de tener su sitio en nuestra libreria.

Con su saber hacer, Merrit consiguio con esta novela sentar las bases de lo que años despues, seria todo un subgenero dentro del terror: El de los muñecos asesinos. Para ser exactos, fue tal el exito de la novela que tan solo tres años despues de ser publicada, el reconocido Tod Browning decidio llevarla a la gran pantalla, titulando a la pelicula » Muñecos Asesinos» y que seria tan solo la primera de tantos y tantos films con una trama semejante de los cuales hemos podido disfrutar. (Devil Doll, Master Of Puppets, Muñeco Diabolico, etc)

En apenas doscientas paginas, sin necesidad de florituras ni rellenos innecesarios, el autor consiguio una narracion que se desarrolla gradualmente y que avanza sin perder fuelle, donde se pone de manifiesto su talento innegable, con pulso firme y con oficio.

Lamentablemente, no todo iban a ser elogios….

El final de la novela , por algun motivo que se me escapa, no consigue mantenerse a la altura del resto del libro. No sabria decir porque me ha parecido tan flojo, ya que en realidad no es que sea malo. Pero da la impresion ( y advierto que es algo que me pasa con demasiada frecuencia) de que Merrit no sabia como acabar.
Si el tono general de la novela es el de un gran faro que nos alumbra, el final se asemeja mas a una triste bombilla colgando de un techo desconchado.
Supongo que el propio autor fue consciente de ello, ya que existen dos finales distintos, uno para la edicion del libro y otro para la version de la revista, aunque ambos estan incluidos en la edicion del libro que reseñamos.

Abraham Merritt (Beverly, New Jersey, 20 de enero de 1884 – Indian Rock Keys, Florida, 21 de agosto de 1943) fue, ademas de periodista y uno de los miembros del ya mitico «Circulo de Lovecraft», uno de los representantes más influyentes del movimiento de las revistas pulp americano, haciendose un nombre y obteniendo un notable éxito de tanto de ventas como de crítica, hasta tal punto que en diciembre de 1949 aparecio el primer numero de una revista con su nombre: «The A. Merrit´s Fantasy Magazine».

Merrit se caracterizaba por una obra rica en descripciones. Sus relatos sobre razas perdidas y lugares miticos llenaron la imaginacion de sus lectores, los cuales encontraban en sus textos paisajes y seres perfectamente dibujados que les permitian soñar.De hecho, su forma de describir y su estilo narrativo tuvieron una gran importancia a la hora de influenciar a los que mas tarde, serian considerados autenticos maestros del genero.
Alejados de la tendencia marcada por H.G. Wells o Julio Verne, donde la fantasia era eclipsada por el genero de aventuras y la Ciencia ficcion, Merrit, Lovecraft y Burroughs se centraron en su propio estilo, donde la fantasia, tanto en su vertiente terrorifica , oscura o mitologica , se convertiria en su sello propio.

Abraham Merrit

«Arde, bruja, arde»

Editorial: Anaya

ISBN: 84-207-5764-0  

ISBN 13: 9788420757643

216 Paginas

PVP:  13€

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: